Política Por: El Objetivo02 de julio de 2023

Morales: "Hemos frenado un golpe de estado y les hemos puesto un límite"

Morales estuvo en una caminata por el centro de Boulogne y de Martínez junto a la candidata a intendente de San Isidro, Macarena Posse.

Morales: "Hemos frenado un golpe de estado y les hemos puesto un límite"

El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que en su provincia logró frenar "un golpe de Estado" que a su entender, habría sido impulsado por el gobierno nacional, al tiempo que "le pusimos un límite" al oficialismo.

Morales expresó estos conceptos durante una caminata junto a la precandidata a intendente de San Isidro, Macarena Posse, por los centros comerciales de Boulogne y Martínez.

De la actividad proselitista también participó el saliente jefe comunal y postulante a vicegobernador bonaerense, Gustavo Posse.

“El Presidente ahora está impugnando en la Justicia la reforma parcial de la Constitución de Jujuy. Kunkel y Diana Conti presentaron en 2014 un proyecto para regular la protesta pacífica que no afecta derechos. Ellos hablan de protesta legítima y ley. Así que bueno, ahí lo mandé al Presidente a que lea un poquito el proyecto, que lo repase", dijo Morales en diálogo con la prensa.

Al respecto, dijo que “cortar rutas no es una modalidad de protesta, tirar piedras tampoco sino que se trata de delitos ya que los derechos que uno tiene y que y, que da la Constitución, no son absolutos".

Al hablar sobre el pedido de inconstitucionalidad presentado ante la Corte, dijo que el presidente Alberto Fernández “ya ha ido por esa presentación, lo que desnuda la verdadera participación del gobierno nacional en todos los hechos de violencia”.

"Hemos frenado un golpe de Estado, les hemos puesto un límite y lo que pretendemos es este debate dentro del país”, aseguró.

Respecto de las declaraciones de la otra candidata del espacio, Patricia Bullrich, quien trató de "ventajero" a Horacio Rodríguez Larreta por decir que el gobierno de Mauricio Macri fracasó, Morales sostuvo: “De mí, de Horacio no van a escuchar descalificaciones. Creo que la campaña tiene que tomar el camino del debate de ideas y de propuestas, que es lo que nosotros vamos a hacer”.

“Nosotros somos dos hombres de gestión, tenemos que lidiar todos los días con problemas, resolver situaciones. El país necesita liderazgo, liderar no es gritar o hacerse el bravo, liderar y tomar decisiones, tener la capacidad de dialogar, a veces retroceder, de tener firmeza también para avanzar y para generar transformaciones”, explicó.

Por su lado, Macarena Posse dijo: "Es una alegría recibir a Gerardo Morales. Los precandidatos de Juntos por el Cambio compartimos la misma visión en materia de gestión, haciendo foco en la seguridad, la salud, la educación y el empleo. Tenemos un dialogo muy acentuado con los vecinos y comerciantes, los escuchamos y buscamos resolver los problemas", señaló la joven precandidata.

Y agregó: "Somos el equipo que hizo y va a seguir haciendo de San Isidro un lugar cada vez mejor para vivir. No paramos de trabajar. Lo que nos caracteriza es la cercanía con los vecinos".

Por su parte, Morales indicó: "La fortaleza que tenemos con (el precandidato presidencial) Horacio Rodríguez Larreta es que somos hombres de gestión, que tenemos experiencia, que hemos liderado procesos, que hemos logrado construir un espacio mucho más fuerte y potente dentro de Juntos por el Cambio. El país necesita un Presidente que no tenga un comando de afuera".

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.