La justicia de La Rioja absolvió a Milani en una causa por delitos de lesa humanidad y ordenó su liberación
El ex jefe del Ejército César Milani fue absuelto hoy en la causa en la que se investigaba su presunta participación en dos casos de delitos de lesa humanidad en la provincia de La Rioja y el Tribunal ordenó su "inmediata libertad".
Así lo resolvió el Tribunal Oral de La Rioja, integrado por los jueces Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl, en la causa que investigó los secuestros y torturas sufridos por Pedro y Ramón Olivera en marzo de 1977, cuando el militar se desempeñaba como subteniente del Batallón 141 de La Rioja.
Por mayoría, con la firma de los jueces Falcucci y Díaz Gavier, el ex jefe del Ejército durante la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner fue absuelto de los cargos de "privación ilegítima de la libertad agravada en carácter de autor y allanamiento ilegal" correspondientes al caso de Pedro Olivera.
En cambio, el tribunal decidió "por unanimidad" absolverlo también del delito de "imposición de tormentos agravados como partícipe necesario" con respecto a los dos hechos (es decir, a Pedro y Ramón Olivera) y de presunta "asociación ilícita en calidad de miembro", en lo que respecta al segundo caso.
Los fundamentos del fallo se darán a conocer en una próxima audiencia que se llevará a cabo el 9 de septiembre, informaron los miembros del tribunal.
Milani se presentó a la audiencia con uniforme militar y, en su alegato final, denunció que el proceso judicial fue "producto de una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército" y reafirmó su "absoluta inocencia" frente a los delitos que le imputaron.
"A pesar de todas las difamaciones, calumnias, injurias, de la injusta detención y proceso, el ataque sistemático de los poderes fácticos, estoy de pie, no me van a quebrar", sostuvo el ex jefe del Ejército ante los jueces. Y agregó: "Con mi injusta y arbitraria detención y las falsas acusaciones que vengo sufriendo hace seis años, más que hacerme un daño a mí, se le ha infligido un castigo al Ejército argentino, privándolo de la posibilidad de una reconciliación definitiva con el pueblo del que se nutre".
En su alegato, el militar también señaló: "Creo firmemente en Dios, que algún día juzgará nuestros actos. Por eso, estoy tranquilo vistiendo con orgullo el uniforme de la Patria, seguro de que me asiste la verdad y la razón. Espero que a partir de hoy también la justicia, con un veredicto de absolución que reivindique mi buen nombre y honor, así como el de mi familia".
"Siento que con las acusaciones, calumnias e injurias hacia mí y las convicciones nacionalistas que represento, seguido de mi privación de la libertad y el sometimiento de este proceso, se ha pretendido ahogar, quizás, el último gran intento de lograr un Ejército defendiendo los grandes proyectos nacionales y populares, como lo soñaron nuestros verdaderos héroes, nuestros caudillos federales y nuestros grandes líderes populares como el general (Juan Domingo) Perón", se quejó el uniformado.
Inmediatamente después de la lectura del veredicto, Graciela Ledo, hermana del soldado desaparecido Alberto Ledo y denunciante de Milani en esa otra causa criticó el fallo e indicó: "Ya no tenemos confianza en la Justicia de este país".
En declaraciones a radio Con Vos, Ledo consideró que "ha corrido mucho dinero" y evaluó: "El kirchnerismo tiene influencia sobre la Justicia. Quien ha sido juzgado fue una de las máximas autoridades de inteligencia del país, que nos tiene encarpetados a todos".
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.