Este fin de semana Córdoba conmemora la Declaración de la Independencia Nacional
La Provincia conmemora un nuevo aniversario de la “Declaración de la Independencia Nacional”. Esta noche se hará la Velada Patria en el Teatro del Libertador San Martín con la actuación de Los Caligaris.
Con motivo de conmemorarse el 207° aniversario de la “Declaración de la Independencia Nacional”, el gobernador Juan Schiaretti, encabezará el acto central conmemorativo que realizará el Gobierno de Córdoba en la explanada del Centro Cívico.
El acto se llevará a cabo mañana, domingo 9 de julio a las 9:15, con el izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de Córdoba, y la entonación del Himno Nacional. Estarán presentes funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y del Tribunal Superior de Justicia; representantes del clero y de las fuerzas armadas y de seguridad.
El Gobierno de Córdoba invita a toda la comunidad a sumarse a estos festejos, donde también se compartirá el tradicional Chocolate Patrio.
Minutos más tarde se llevará adelante una Oración a la Patria en el atrio de la iglesia Catedral de la ciudad de Córdoba. Además, en la explanada de la Iglesia Catedral el gobernador realizará la Revista de Tropa, integrada por efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Velada Patria
Los festejos por el Día de la Independencia iniciarán el sábado 8, a partir de las 21, con la Velada Patria, que en esta oportunidad se llevará a cabo en el Teatro del Libertador General San Martín, y contará con la actuación de Los Caligaris.
Transmisión en vivo
Cabe destacar que tanto la Velada Patria, como así también la ceremonia a desarrollarse en el Centro Cívico el domingo 9 de julio, contarán con transmisión en vivo que podrá seguirse por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
You Tube: https://www.youtube.com/user/gobiernodecordoba/live
Facebook: https://www.facebook.com/gobdecordoba
Twitter: https://twitter.com/gobdecordoba
Te puede interesar
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.