Massa y Perczyk anunciaron aumento de Becas Progresar a $20.000 mensuales
En una reunión en el Palacio de Hacienda junto a jóvenes estudiantes, los ministros hicieron pública la medida que tiene por objetivo promover la finalización de los estudios en distintos niveles educativos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron conjuntamente un aumento de las Becas Progresar de $13.000 a $20.000 mensuales.
La medida que beneficia a 1.700.000 estudiantes de todo el país, comenzará a implementarse a partir de agosto.
En una reunión en el Palacio de Hacienda junto a jóvenes estudiantes, los ministros hicieron pública la medida que tiene por objetivo promover la finalización de los estudios en distintos niveles educativos.
"Contarles que a partir del mes que viene van a cobrar en lugar de 13.000 pesos, 20.000 y los doce meses, porque tenemos que defender el sistema educativo, la inclusión para generar movilidad social ascendente, defender el sueño o el proyecto de cada uno de nuestros jóvenes de querer entrar a la facultad", sostuvo Massa.
Adicionalmente sumo que "tenemos que construir consciencia en la sociedad que la plata mejor invertida en el país es la plata en educacion de sus futuras generaciones".
"Becas para las Universidades Públicas que se extienden a lo largo y lo ancho del país. En caso de la Universidad de José C. Paz (UNPAZ) y la Jauretche, 8 de cada 10 alumnos son primera generación de universitarios. Son hijos de laburantes que pueden acceder a la universidad", destacó el precandidato de Unión por la Patria.
"En un país que todo el tiempo se habla de gasto en educacion y nos quieren meter en la cabeza que las becas son subsidios y que está mal, queremos mostrar que la educacion incluye, iguala oportunidades", completó.
En tanto, el ministro de Educación indicó que “hay 20 mil establecimientos con este programa y eso nos dice que se está cumpliendo el objetivo, es una inversión muy grande para que los chicos puedan estudiar”.
Perczyk, indicó que "el Gobierno anterior comenzó con 900 mil becas y lo dejó cuatro años después con 550 mil, y que además, en lugar de 12 meses se pagaban 10 meses".
"Ahora son 1.700.000. Se han ampliado las becas y aumentado los montos. Hay que ir y terminar la escuela. Para estudiar luego en la universidad o en la escuela superior", sostuvo el titular dela cartera educativa.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Sin límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Te puede interesar
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.