Continuaban las demoras en Aeroparque pese a que se levantó la medida de fuerza
El paro fue realizado por personal de rampa de la empresa estatal Intercargo, lo que impactó en pasajeros que aguardaban en la terminal de la ciudad de Buenos Aires.
El Aeroparque Jorge Newbery siguió hoy registrando demoras a pesar del levantamiento de una medida de fuerza lanzada por el personal de equipajes.
Los retrasos se produjeron en las empresas Flybondi y JetSmart, como consecuencia de que se debieron reprogramar más de 40 vuelos tras la medida de fuerza que afectó el servicio durante el martes.
El paro fue realizado por personal de rampa de la empresa estatal Intercargo, lo que impactó en pasajeros que aguardaban en la terminal de la ciudad de Buenos Aires.
Si bien la medida fue levantada alrededor de las 22 del martes, las demoras continuaron durante esta jornada con vuelos afectados y cancelaciones.
Flybondi debió suspender dos vuelos y tenía 9 en condición de demorados.
Desde la compañía explicaron que los retrasos se deben a las 40 reprogramaciones y 8 cancelaciones que tuvieron lugar por la medida de fuerza.
En el caso de JetSmart, dos de sus vuelos debieron cambiar su destino y aterrizar finalmente en Ezeiza, debido a que fueron reprogramados sus servicios, al quedar algunos aviones en los lugares de destino del interior sin poder retornar el martes a Buenos Aires.
Las demoras provocan el vencimiento de las tripulaciones, por lo que hay que reemplazarlas, y eso no se puede hacer si los vuelos no salen.
A esto se sumó que las condiciones meteorológicas de algunas provincias, particularmente de la Patagonia, obligaron a postergar la salida de algunos vuelos.
En tanto, los vuelos de Aerolíneas Argentinas funcionaban, en su mayoría, con normalidad.
El conflicto se desató entre los trabajadores de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) que cumple tareas para la empresa Intercargo, con la prestadora de servicios aéreos Swissport que realiza los trabajos de despacho de pasajeros, equipajes y aeronaves para JetSmart y Latam.
Durante la jornada hubo reuniones en el Ministerio de Trabajo para intentar una solución al tema.
Los pasajeros que debían viajar o volver a sus casas se mostraron enojados, ya que no obtienen respuestas concretas sobre qué pasará con sus vuelos.
"Yo tenía que salir hoy a las diez de la mañana. Estoy desde la nueve. Ya estamos cerca del mediodía. Y me dicen que vamos a tener que reprogramar el vuelo. No sabemos cuándo vamos a viajar", contó una mujer que se dirigía a Posadas.
El anuncio de los trabajadores de Intercargo fue sorpresivo y sin previo aviso, lo que provocó incertidumbre sobre qué pasaría con las empresas y los pasajeros.
La mayoría de los vuelos afectados eran a destinos nacionales, pero también hubo viajes hacía Chile y Brasil que se vieron perjudicados.
Durante la medida de fuerza se dio a conocer que pasajeros que iban rumbo a Bariloche, y que ya estaban dentro del avión, debieron descender y aguardar a una respuesta de la aerolínea.
Sumado a eso, esperaron por horas que les devuelvan las valijas y hasta denunciaron que desde las empresas le informaban que podrían irse a sus casas y que se las llevarían en los próximos días.
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.