Continuaban las demoras en Aeroparque pese a que se levantó la medida de fuerza
El paro fue realizado por personal de rampa de la empresa estatal Intercargo, lo que impactó en pasajeros que aguardaban en la terminal de la ciudad de Buenos Aires.
El Aeroparque Jorge Newbery siguió hoy registrando demoras a pesar del levantamiento de una medida de fuerza lanzada por el personal de equipajes.
Los retrasos se produjeron en las empresas Flybondi y JetSmart, como consecuencia de que se debieron reprogramar más de 40 vuelos tras la medida de fuerza que afectó el servicio durante el martes.
El paro fue realizado por personal de rampa de la empresa estatal Intercargo, lo que impactó en pasajeros que aguardaban en la terminal de la ciudad de Buenos Aires.
Si bien la medida fue levantada alrededor de las 22 del martes, las demoras continuaron durante esta jornada con vuelos afectados y cancelaciones.
Flybondi debió suspender dos vuelos y tenía 9 en condición de demorados.
Desde la compañía explicaron que los retrasos se deben a las 40 reprogramaciones y 8 cancelaciones que tuvieron lugar por la medida de fuerza.
En el caso de JetSmart, dos de sus vuelos debieron cambiar su destino y aterrizar finalmente en Ezeiza, debido a que fueron reprogramados sus servicios, al quedar algunos aviones en los lugares de destino del interior sin poder retornar el martes a Buenos Aires.
Las demoras provocan el vencimiento de las tripulaciones, por lo que hay que reemplazarlas, y eso no se puede hacer si los vuelos no salen.
A esto se sumó que las condiciones meteorológicas de algunas provincias, particularmente de la Patagonia, obligaron a postergar la salida de algunos vuelos.
En tanto, los vuelos de Aerolíneas Argentinas funcionaban, en su mayoría, con normalidad.
El conflicto se desató entre los trabajadores de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) que cumple tareas para la empresa Intercargo, con la prestadora de servicios aéreos Swissport que realiza los trabajos de despacho de pasajeros, equipajes y aeronaves para JetSmart y Latam.
Durante la jornada hubo reuniones en el Ministerio de Trabajo para intentar una solución al tema.
Los pasajeros que debían viajar o volver a sus casas se mostraron enojados, ya que no obtienen respuestas concretas sobre qué pasará con sus vuelos.
"Yo tenía que salir hoy a las diez de la mañana. Estoy desde la nueve. Ya estamos cerca del mediodía. Y me dicen que vamos a tener que reprogramar el vuelo. No sabemos cuándo vamos a viajar", contó una mujer que se dirigía a Posadas.
El anuncio de los trabajadores de Intercargo fue sorpresivo y sin previo aviso, lo que provocó incertidumbre sobre qué pasaría con las empresas y los pasajeros.
La mayoría de los vuelos afectados eran a destinos nacionales, pero también hubo viajes hacía Chile y Brasil que se vieron perjudicados.
Durante la medida de fuerza se dio a conocer que pasajeros que iban rumbo a Bariloche, y que ya estaban dentro del avión, debieron descender y aguardar a una respuesta de la aerolínea.
Sumado a eso, esperaron por horas que les devuelvan las valijas y hasta denunciaron que desde las empresas le informaban que podrían irse a sus casas y que se las llevarían en los próximos días.
Te puede interesar
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.