Continuaban las demoras en Aeroparque pese a que se levantó la medida de fuerza
El paro fue realizado por personal de rampa de la empresa estatal Intercargo, lo que impactó en pasajeros que aguardaban en la terminal de la ciudad de Buenos Aires.
El Aeroparque Jorge Newbery siguió hoy registrando demoras a pesar del levantamiento de una medida de fuerza lanzada por el personal de equipajes.
Los retrasos se produjeron en las empresas Flybondi y JetSmart, como consecuencia de que se debieron reprogramar más de 40 vuelos tras la medida de fuerza que afectó el servicio durante el martes.
El paro fue realizado por personal de rampa de la empresa estatal Intercargo, lo que impactó en pasajeros que aguardaban en la terminal de la ciudad de Buenos Aires.
Si bien la medida fue levantada alrededor de las 22 del martes, las demoras continuaron durante esta jornada con vuelos afectados y cancelaciones.
Flybondi debió suspender dos vuelos y tenía 9 en condición de demorados.
Desde la compañía explicaron que los retrasos se deben a las 40 reprogramaciones y 8 cancelaciones que tuvieron lugar por la medida de fuerza.
En el caso de JetSmart, dos de sus vuelos debieron cambiar su destino y aterrizar finalmente en Ezeiza, debido a que fueron reprogramados sus servicios, al quedar algunos aviones en los lugares de destino del interior sin poder retornar el martes a Buenos Aires.
Las demoras provocan el vencimiento de las tripulaciones, por lo que hay que reemplazarlas, y eso no se puede hacer si los vuelos no salen.
A esto se sumó que las condiciones meteorológicas de algunas provincias, particularmente de la Patagonia, obligaron a postergar la salida de algunos vuelos.
En tanto, los vuelos de Aerolíneas Argentinas funcionaban, en su mayoría, con normalidad.
El conflicto se desató entre los trabajadores de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) que cumple tareas para la empresa Intercargo, con la prestadora de servicios aéreos Swissport que realiza los trabajos de despacho de pasajeros, equipajes y aeronaves para JetSmart y Latam.
Durante la jornada hubo reuniones en el Ministerio de Trabajo para intentar una solución al tema.
Los pasajeros que debían viajar o volver a sus casas se mostraron enojados, ya que no obtienen respuestas concretas sobre qué pasará con sus vuelos.
"Yo tenía que salir hoy a las diez de la mañana. Estoy desde la nueve. Ya estamos cerca del mediodía. Y me dicen que vamos a tener que reprogramar el vuelo. No sabemos cuándo vamos a viajar", contó una mujer que se dirigía a Posadas.
El anuncio de los trabajadores de Intercargo fue sorpresivo y sin previo aviso, lo que provocó incertidumbre sobre qué pasaría con las empresas y los pasajeros.
La mayoría de los vuelos afectados eran a destinos nacionales, pero también hubo viajes hacía Chile y Brasil que se vieron perjudicados.
Durante la medida de fuerza se dio a conocer que pasajeros que iban rumbo a Bariloche, y que ya estaban dentro del avión, debieron descender y aguardar a una respuesta de la aerolínea.
Sumado a eso, esperaron por horas que les devuelvan las valijas y hasta denunciaron que desde las empresas le informaban que podrían irse a sus casas y que se las llevarían en los próximos días.
Te puede interesar
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.