Política Por: El Objetivo13 de julio de 2023

Cerruti: "El acuerdo con el FMI se va a demorar lo que se tenga que demorar"

La portavoz presidencial afirmó que el Gobierno pretende preservar "el crecimiento y la distribución" del país, y subrayó que el ministro de Economía, Sergio Massa, "está gobernando".

Cerruti: "El acuerdo con el FMI se va a demorar lo que se tenga que demorar"

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "se va a demorar lo que se tenga que demorar para que estén preservados los intereses de la Argentina".

"Lo que dilata las negociaciones es la defensa del Gobierno argentino de lo que es lo mejor para la Argentina y en qué términos se puede llevar adelante un acuerdo que no afecte el crecimiento, la distribución, todo aquello que está en marcha y vemos cómo viene creciendo y consolidándose", señaló la vocera.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, la funcionaria nacional subrayó: "Se va a demorar lo que se tenga que demorar para que estén preservados los intereses de la Argentina".

En ese sentido, Cerruti aclaró que el ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, "está gobernando" y remarcó que "va a ser el que va a dar los detalles cuando esté" confirmada la renegociación.

En otro pasaje de la conferencia, la portavoz remarcó que el equipo del Palacio de Hacienda "continúa las negociaciones" con el objetivo de que el organismo entienda "las especiales características de la región y de la Argentina particular" para evaluar la forma de "resolver una deuda que no contrajo este Gobierno".

Fuentes calificadas de Casa Rosada revelaron a la agencia Noticias Argentinas que una de las trabas del intercambio se debe a la demanda de la entidad financiera por el límite del déficit fiscal y los pedidos de devaluación que encuentran fuerte resistencia en la administración argentina. 

En un nuevo tire y afloje, el Fondo quiere que el ajuste sea de 1,5 puntos del PBI mientras que el ministro de Economía tomó como límite el 1,9 puntos. Incluso, el Gobierno intentó la meta sea de 2,5 puntos del producto.

Massa no autoriza el viaje hasta que no se hayan concretado los puntos centrales del debate para evitar mayores momentos de tensión en el intercambio.

El "ínfimo" movimiento del dólar blue y la inflación de junio

A su parte, Gabriela Cerruti calificó de "ínfimo" el movimiento del dólar blue que ayer superó los $500, y remarcó que "aunque cruzó una barrera y parece simbólicamente más grande", la suba es "de unos pesos". "El ministro y el equipo económico están monitoreando la situación, pero son movimientos chicos", sostuvo. 

Por último respecto al índice de inflación de junio que será oficializado esta tarde por el INDEC, la portavoz indicó que el Gobierno espera que se consolide la "tendencia a la baja". Según planteó, las consultoras privadas indican que el número será "más bajo al de la última medición", lo que permite pensar en un nuevo "sendero de descenso de la inflación".

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.