Deportes Por: El Objetivo17 de julio de 2023

Vóley sentado: dos cordobesas medallistas parapanamericanas

El mes pasado Ana Belén Bertello y Mariana Belén Furlani concretaron el sueño de representar al país en una competencia internacional femenina de vóley sentado. Lograron la medalla plateada.

Vóley sentado: dos cordobesas medallistas parapanamericanas - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el mes pasado Ana Belén Bertello y Mariana Belén Furlani concretaron el sueño de representar al país en una competencia internacional femenina de vóley sentado. Lograron la medalla plateada.

Los sueños están para cumplirse. Parece una frase hecha pero, por detrás, quien los haya cumplido sabe que hay una historia de esfuerzo, constancia y superación personal. Y justamente esto, lo saben bien las jugadoras cordobesas de vóley sentado que llegaron al podio en los últimos Juegos Parapanamericanos Juveniles, realizados en junio en Bogotá, Colombia.

A Ana Belén Bertello y Mariana Belén Furlani, el deporte les cambió sus vidas para mejor. Les brindó herramientas y posibilidades a estas atletas que dedican gran parte de sus vidas al entrenamiento deportivo. Empezaron a jugar vóley sentado por diversión y con el paso del tiempo se atrevieron a soñar en grande. En el mes de junio tuvieron su primer viaje internacional donde representaron a Argentina y como corolario del cuento, se trajeron la medalla de plata.

Todos los lunes y viernes entrenan en el Polo Deportivo Kempes, como parte de las actividades de deporte adaptado que impulsa la Agencia Córdoba Deportes.

Bertello reflexionó de su experiencia en el deporte: “Hace cuatro años empecé a jugar paravóley, cuando tenía 14. Antes, a partir de los 12 años yo empecé en el vóley convencional y cuando tenía 14, me convocaron para jugar y aprender un deporte nuevo que yo la verdad no tenía idea que existía. Pero como yo siempre digo, el deporte primero lo hacía por salud, por lo que me había pasado. A mí me picó una araña cuando tenía un año y medio, entonces tuve que empezar natación principalmente para poder enderezar mi columna y poder adquirir musculación y después empecé con el vóley”.

Además, destacó: “El deporte es como un recreo de mi vida. Entrás al deporte, te metes en la cancha, en la pileta, o donde sea el deporte que hagas y te despeja. Es lo más lindo que te puede pasar. Te saca una sonrisa al toque”.

Por su parte, Furlani enfatizó acerca de lo que viven el deporte: “El deporte te deja una enseñanza muy linda. El compañerismo, los entrenamientos, la disciplina. Hay esfuerzo físico y mental también. El saber que tenés un equipo que te apoya. Yo juego hace cuatro años, cuando tenía 13 empecé a practicar a través del colegio y me citaron para que venga al Kempes. Además me ayuda en mi salud, me ayuda demasiado con mi aspecto físico. También en mi personalidad, en mi carácter, en seguir adelante. El deporte me brinda herramientas de saber que puedo y eso fortaleció mi concentración y mi estado mental”.

Para finalizar, enfatizó: “Cuando me nombraron parte de la selección me emocioné y lloré, porque sabía que iba a vivir una experiencia hermosa. Fue sorprendente para mí y fue reafirmar que soy capaz de cumplir mis objetivos. Por eso les digo a otros chicos que siempre hay que dar lo mejor de nosotros, a pesar de nuestras dificultades y personalidades diferentes, siempre hay que seguir adelante”.

Ana Belén Bertello es de San Francisco y Mariana Belén Furlani es de capital, al igual que la entrenadora de la selección, Soledad D’Andrea.

Por el lado de los varones, también hay un cordobés que integró la selección argentina masculina de vóley sentado: Jonathan Cabrera. Participó de los Juegos en Colombia, obteniendo el cuarto lugar en el torneo.

Vóley sentado

El paravóley, también conocido como vóley sentado, es la disciplina adaptada para personas con alguna discapacidad motriz que no pueden jugar parados. Los jugadores tienen que estar sentados y pueden deslizarse por la pista utilizando los brazos y piernas.

Las reglas son las mismas que el vóley convencional, con excepción de algunas modificaciones. En el caso de los juveniles, la cancha es de 10×4 metros, jugando tres deportistas por equipo. Además, el saque puede ser bloqueado. La altura de la red en el caso de las mujeres es de 1,05 metros, mientras que en los varones se sitúa a 1.10 metros. 

Vóley sentado en Córdoba

Podes practicar esta disciplina en las escuelas deportivas del Polo Deportivo Kempes. Las clases son los días lunes y viernes de 14 a 16, y son gratuitas y abiertas a toda la comunidad que desee acercarse a conocer más sobre este deporte y practicarlo. Para mayor información acerca de la oferta deportiva de las escuelas del Polo Deportivo Kempes, entra aquí.

Te puede interesar

'Locomotora' Oliveras sigue "estable y con pronóstico reservado"

Las autoridades confirmaron que la reconocida exboxeadora “continúa en la Unidad de Terapia Intensiva y cursando el postoperatorio de craniectomía descompresiva”.

Los Pumitas ganaron el bronce en el Mundial M 20

Los Pumitas derrotaron a Francia por 38 a 35 en un emocionante encuentro disputado en el Stadio San Michele de Calvisano, y se quedaron con la medalla de bronce.

Instituto-River: así será el operativo para el encuentro deportivo

Los clubes se enfrentan por la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol en el Estadio Mario Alberto Kempes.

La salud de "Locomotora" Oliveras: qué dice el último parte médico

La reconocida exboxeadora permanece internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un ACV isquémico el lunes pasado.

En el regreso de Paredes, Boca empató ante Unión de Santa Fe en La Bombonera y sigue sin convencer

El Xeneize igualó 1 a 1 ante el Tatengue por la fecha 2 del Torneo Clausura. El campeón del mundo asistió en el gol del equipo de Russo.

Locomotora Oliveras continúa en estado muy crítico tras la cirugía de urgencia que le practicaron ayer

La exboxeadora santafesina permanece internada en terapia intensiva con pronóstico reservado, luego de ser sometida a una cirugía por un ACV isquémico.

De Paul es nuevo refuerzo de Inter Miami y será compañero de Messi

El campeón del mundo firmó hasta 2029 y llega desde el Atlético de Madrid por 15 millones de euros. Compartirá plantel con Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets en la MLS.

Operaron de urgencia a Locomotora Oliveras: cuál es su estado de salud

La exboxeadora fue sometida a una craneotomía descompresiva luego de que se agravara su cuadro neurológico.

“El barrio es nuestro”: deporte y comunidad para una infancia con más derechos

Se trata de una iniciativa conjunta con el objetivo de fortalecer el entramado comunitario y garantizar una infancia saludable, con más derechos y libre de consumos problemáticos.

El Parque del Kempes en movimiento: clases gratuitas de aeróbica durante todo el año

Con acceso libre y gratuito, las clases de aeróbica en el Parque del Kempes se han convertido en una de las propuestas favoritas para quienes buscan bienestar y movimiento.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.

Federal A: se sorteó la Fase Campeonato que arranca el próximo fin de semana

Este lunes se sorteó el programa de partidos de la Fase Campeonato del Federal A. La provincia de Córdoba estará representada por los tres equipos que compiten en la tercera categoría del fútbol argentino.