Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2023

Está abierta la convocatoria para los Premios Día de la Industria 2023

Hasta el 31 de agosto, las empresas pueden presentar sus proyectos para participar. Es por el aporte que hayan realizado en cuanto a cultura 4.0, economía circular, calidad, productividad, gen emprendedor y asociatividad.

Está abierta la convocatoria para los Premios Día de la Industria 2023

Con el objetivo de reconocer la iniciativa empresarial cordobesa en el desarrollo integral de la actividad industrial local y en conmemoración anual al Día de la Industria, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia informa que se encuentra abierta la convocatoria para los Premios Día de la Industria 2023.

Hasta el 31 de agosto, las industrias pueden presentar sus proyectos para participar en las diferentes categorías:

  • Premio Anual a la Asociatiividad para el Desarrollo Industrial.
  • Premio Anual a la Calidad.
  • Premia Anual al Desarrollo Industrial.
  • Premio Anual al Emprendedor Industrial.
  • Premio Anual a la Innovación Industrial.
  • Premio Anual a la Sostenibilidad Ambiental.

Los proyectos serán evaluados por una comisión integrada por técnicos y autoridades de distintas áreas del Gobierno de Córdoba, universidades, asociaciones empresarias y entidades vinculadas a la actividad industrial cordobesa.

Premio Anual a la Asociatiividad para el Desarrollo Industrial

Reconoce a grupos asociativos que estén ejecutando proyectos que impacten de manera directa en el sector industrial provincial. Se considera grupo asociativo (sin necesidad de que el grupo cuente con personería jurídica) a un conjunto de empresas, agrupaciones empresarias, entidades públicas, académicas, científicas y/o tecnológicas que se unen para solucionar problemas comunes y lograr beneficios colectivos para las pymes del grupo y/o del sector industrial.

Califican solo grupos asociativos cuyo proyecto demuestre haber puesto en marcha durante el 2022, una etapa de consolidación y de alto impacto.

Premio Anual a la Calidad

Reconoce a las empresas que hayan alcanzado al menos una acreditación en sistemas integrados de calidad o a algún standar en su industria durante el transcurso del 2022.

Califican sólo empresas cuya implementación de los estándares de calidad se incorporaron durante el año 2022.

Premia Anual al Desarrollo Industrial

Reconoce a las empresas que hayan realizado inversiones en bienes de uso (rodados, inmuebles, instalaciones, etc.) y/o mejoras en la productividad de su empresa, durante el transcurso del 2022.

Califican sólo empresas cuyo desarrollo se implementó durante el año 2022.

Premio Anual al Emprendedor Industrial

Promueve la cultura emprendedora y su importancia como fuente de creación de industrias, de empleo y bienestar social. Se entiende por emprendedor aquella persona física o jurídica o equipo de personas que tienen una idea de negocio y que la perciben como una oportunidad que les ofrece el mercado y que han tenido la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de nuevas ideas, nuevos desafíos productivos y comerciales.

Califican sólo aquellos emprendimientos industriales nuevos o ampliaciones de emprendimientos industriales existentes o proyectos que se implementaron durante el año 2022. Podrán ser premiados personas físicas o jurídicas o un grupo emprendedor.

Premio Anual a la Innovación Industrial

Reconoce a las empresas que hayan creado y/o adquirido nueva tecnología para la producción de bienes, servicios y/o mejora en los procesos ya existentes o para producir nuevos y novedosos productos y servicios. Industria 4.0 se refiere a una nueva fase en la revolución industrial que se enfoca en gran medida en la interconectividad, la automatización, el aprendizaje automatizado y los datos en tiempo real.

Califican sólo empresas cuya innovación se haya implementado durante el año 2022.

Premio Anual a la Sostenibilidad Ambiental

Reconoce a las empresas que hayan satisfecho sus necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, promoviendo un uso racional de los recursos naturales, logrando la compatibilidad de sus actividades económicas y la preservación actual y futura de la biodiversidad. La economía circular es una alternativa atractiva que busca redefinir qué es el crecimiento, con énfasis en los beneficios para toda la sociedad. Esto implica disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos y reducir los residuos del sistema desde el diseño.

Califican sólo empresas cuyo caso de aplicación de ecoeficiencia se terminó durante el año 2022.

Por mayor información, requisitos y condiciones para participar, ingresar a: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/17163/premios-dia-de-la-industria-2023/

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.