Sociedad Por: El Objetivo21 de julio de 2023

Viajes internacionales: qué artículos están exentos de pagar impuestos cuando ingresan al país

Es muy común que cuando los turistas realizan viajes al exterior traigan artículos comprados en otros países y a la hora de ingresar a la Argentina existe un sistema aduanero en el que pueden llegar a ser investigados.

Si un viajero incurre en "exceso de franquicia" deberá pagar una multa por el 50% del valor excedido en dólares.

Todos los viajeros que regresen al país luego de un viaje al exterior deben completar un formulario que tiene carácter de declaración jurada digital, en el que deben especificar si ingresan mercaderías reguladas por el SENASA y por un monto igual o superior a los 10 mil dólares estadounidenses (en el caso de que la persona sea menor de 16 años el monto se reduce a 5 mil dólares).

Es muy común que cuando los turistas realizan viajes al exterior traigan artículos comprados en otros países y a la hora de ingresar a la Argentina existe un sistema aduanero en el que pueden llegar a ser investigados.

En el caso de que no tengan los productos declarados, se verán penalizados con una multa con un monto estimativo a determinar.

Los artículos que se pueden ingresar a la Argentina sin declarar

Elementos como ropa, libros, medicamentos recetados por una prescripción médica y artículos similares no requieren ser declarados porque la aduana argentina supone que los mismos serán utilizados con fines particulares y no comerciales.

También, desde 2018, se puede ingresar un celular y una notebook por persona sin pagar arancel debido a que los mismos pasaron a considerarse artículos de uso personal.

Para los demás productos que no fueron destacados en la lista anterior existe un monto límite sin pagar impuestos que se lo conoce como franquicia.

De esta manera, los turistas que que regresen al país por vía aérea o marítima pueden gastar hasta 500 dólares, que se suman a los 500 dólares que también pueden emplear adquiriendo productos en los Free Shop (en el caso de que el arribo sea de origen fluvial estos 500 dólares extra de free shop no están permitidos, salvo en Puerto Iguazú.

Los montos a pagar en caso de multa

Cuando algún viajero incurra en lo que se conoce como "exceso de franquicia" deberá pagar una multa por el 50% del valor excedido en dólares que registre.

De esta manera, si ingresa a la Argentina artículos por un valor total de 800 dólares se estará pasando solamente en 300, que a su vez se dividen por dos.

En este caso el turista deberá pagar solamente 150 dólares que al tipo de cambio oficial con la salvedad de que puede pagarlos en pesos.

En el caso de que los productos ingresados directamente sean prohibidos los mismos serán decomisados.

Un ejemplo: por una estipulación del SENASA no se pueden ingresar a la Argentina productos cárnicos o derivados comprados fuera del país, por lo que si un turista quisiera ingresar desde España jamón crudo y chorizo ibérico no podría hacerlo y las autoridades argentinas se los confiscaría. (NA)

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.