La Aduana secuestró más de 800 cubiertas en operativos en Córdoba y Formosa
La Aduana secuestró más de 800 cubiertas por un valor de 50 millones de pesos. Tras controles en Formosa y Córdoba se detectaron irregularidades en documentación e intento de ingreso ilegal de mercadería.
La Dirección General de Aduanas comunicó que en Formosa un camión con matrícula paraguaya presentó documentación apócrifa. Los agentes de la Aduana cortaron el precinto del camión y al inspeccionar el semirremolque encontraron 628 cubiertas y 10 cajas con cigarrillos, todo de industria extranjera. La mercadería secuestrada tenía un valor de casi 40 millones de pesos.
En tanto que en Córdoba, realizó inspecciones en encomiendas a través de un control no intrusivo: la scan van. Encontraron 210 neumáticos sin la documentación que avalara su legal ingreso al país. Aduana procedió al secuestro de la mercadería valuada en $13.000.000.
Operativo en Formosa
Tras un operativo con colaboración de Gendarmería Nacional, personal de la Aduana logró evitar que entrara al país mercadería de contrabando. A través del intercambio de información se detectó que un camión con matrícula paraguaya, que circulaba por la ciudad de Formosa, modificó su ruta declarada. Fue en ese momento que el vehículo fue interceptado y los agentes de la Aduana le solicitaron al conductor la documentación correspondiente.
Al chequear los papeles que presentó el hombre a través de los sistemas informáticos del organismo, el personal aduanero identificó que la documentación era falsa. Al conocer esta información decidieron cortar el precinto aduanero.
Cuando retiraron la lona del semirremolque observaron a simple vista una gran cantidad de neumáticos de industria extranjera y varias cajas de cigarrillos fabricados en Paraguay. La Aduana secuestró toda la carga por tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero con fines comerciales o industriales, según lo establecido en el Código Aduanero.
En total transportaba 628 cubiertas valuadas en $37.000.000 y 10 cajas con cigarrillos cuyo valor supera los $2.000.000.
Controles con scanner en Córdoba
La Dirección General de Aduanas evitó el contrabando de 210 neumáticos que venían del norte argentino, fue durante controles de rutina a empresas de transporte en Córdoba. Tras verificar la documentación solicitada, los agentes aduaneros decidieron utilizar un método no intrusivo de control: la scan van.
Al analizar las imágenes brindadas por el escáner aduanero, el personal identificó unos bultos de gran tamaño que les resultó sospechoso. Fue en ese contexto que la Aduana le solicitó autorización al Juzgado N°3 de Córdoba para abrir las encomiendas involucradas.
Cuando inspeccionaron el interior de las encomiendas encontraron la mercadería en infracción. Teniendo en cuenta que los neumáticos eran de origen extranjero y que no tenían la documentación que avalara su legítimo ingreso al país, los agentes de la Aduana labraron las actas correspondientes y, en el marco de los artículos 986 y 987 del Código Aduana, procedieron al secuestro de la mercadería valuada en $13.000.000.
Te puede interesar
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.