En hospitales provinciales brindan atención para cuidar la salud mental
Los servicios de salud mental en hospitales provinciales brindan asistencia a través de abordajes individuales y familiares. Es importante sumar hábitos saludables y protectores en la vida diaria.
El Ministerio de Salud de Córdoba brinda recomendaciones para proteger la salud mental. En este sentido, recuerda que todas las personas, en algún momento de la vida, pueden atravesar alguna situación vinculada a este aspecto de la salud, lo que no necesariamente se traduce en una enfermedad.
Sí es importante tener en cuenta que, ante la presencia de algunos signos, es necesario hacer una consulta profesional. En este sentido, algunas señales pueden ser:
Dificultad para conciliar el sueño, descanso entrecortado, si se tiene la sensación de que no se logra dormir y desconectarse, o que las horas de sueño no permiten descansar.
Pensamientos recurrentes e intrusivos que mantienen a la persona permanentemente en estado de alerta o tensión.
Cambios abruptos en el estado de ánimo que se experimentan con una intensidad no habitual.
Manifestaciones corporales: en algunos casos es el cuerpo el que también experimenta malestar y lo hace a través de diversos síntomas como dolores de cabeza que se repiten, malestares estomacales, molestias musculares, cansancio extremo, entre otros.
Ansiedad con duración e intensidad que no es habitual.
Conflictos en los vínculos: La forma de relacionarse con los demás de manera regular se ve afectada por la situación que se vivencia.
Desconexión del disfrute: se traduce en la dificultad de realizar actividades que antes se disfrutaban y ahora se vuelven aburridas, tediosas y resulta difícil conectarse con ellas.
Si una persona atraviesa alguna de estas situaciones, es aconsejable que busque ayuda a través de un servicio de salud mental. En la provincia de Córdoba, la red de hospitales provinciales cuenta con profesionales que pueden brindar asistencia y acompañamiento.
En muchas ocasiones, se requiere de un tratamiento psicológico y o psiquiátrico por determinado período. Al respecto, puede mencionarse que, a partir de paradigmas en el campo de la psicología y la psicología social, se subraya el aspecto comunitario y social que tiene el abordaje de la salud mental; por lo que se hace necesario también el compromiso familiar y del entorno afectivo y social de la persona.
Hábitos saludables
Además de la consulta profesional, es bueno tener en cuenta algunos factores protectores de la salud mental y que ayudan a una mejorar calidad de vida:
Sumar a diario momentos de pausas que permitan conectar nuevamente con los recursos y hábitos más saludables aprehendidos, y también actividades de disfrute (escuchar música, bailar, hacer manualidades, cocinar, ver una película, entre otras.)
Escuchar las señales que da el cuerpo.
Pedir ayuda y recurrir a las redes de apoyo: familia y amistades.
Mantener buenos hábitos de sueño, tratando de dormir las horas que el cuerpo necesite.
Sostener una alimentación equilibrada y satisfactoria.
Establecer un orden de prioridades.
Aprender a delegar responsabilidades.
Dirigir las acciones hacia objetivos posibles de lograr.
Qué hacer ante una emergencia
Si una persona se practica autolesiones, se pone en riesgo a sí misma o a quienes la rodean, manifiesta que va a quitarse la vida, se encuentra en un estado de euforia o no puede cesar el consumo de alguna sustancia, se debe acudir al centro de salud de referencia.
Vale destacar que todos los hospitales generales de la provincia cuentan con guardias para personas en crisis agudas, acorde a las leyes en la materia.
En tanto, hay centros provinciales que, además, cuentan con guardia activa de salud mental las 24 horas. En la ciudad de Córdoba tienen este servicio los hospitales de Niños, Misericordia y Tránsito Cáceres. En el interior, lo ofrecen los hospitales San Antonio de Padua, de Río Cuarto; J.B. Iturraspe, de San Francisco; José A. Ceballos, de Bell Ville, y Domingo Funes, de Villa Caeiro.
Frente a una emergencia de salud mental también se puede acudir al Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, León Morra 172, B° Juniors, de la ciudad de Córdoba. Tel: 0351-156321491, de lunes a viernes, 24 horas.
Te puede interesar
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.