En hospitales provinciales brindan atención para cuidar la salud mental
Los servicios de salud mental en hospitales provinciales brindan asistencia a través de abordajes individuales y familiares. Es importante sumar hábitos saludables y protectores en la vida diaria.
El Ministerio de Salud de Córdoba brinda recomendaciones para proteger la salud mental. En este sentido, recuerda que todas las personas, en algún momento de la vida, pueden atravesar alguna situación vinculada a este aspecto de la salud, lo que no necesariamente se traduce en una enfermedad.
Sí es importante tener en cuenta que, ante la presencia de algunos signos, es necesario hacer una consulta profesional. En este sentido, algunas señales pueden ser:
Dificultad para conciliar el sueño, descanso entrecortado, si se tiene la sensación de que no se logra dormir y desconectarse, o que las horas de sueño no permiten descansar.
Pensamientos recurrentes e intrusivos que mantienen a la persona permanentemente en estado de alerta o tensión.
Cambios abruptos en el estado de ánimo que se experimentan con una intensidad no habitual.
Manifestaciones corporales: en algunos casos es el cuerpo el que también experimenta malestar y lo hace a través de diversos síntomas como dolores de cabeza que se repiten, malestares estomacales, molestias musculares, cansancio extremo, entre otros.
Ansiedad con duración e intensidad que no es habitual.
Conflictos en los vínculos: La forma de relacionarse con los demás de manera regular se ve afectada por la situación que se vivencia.
Desconexión del disfrute: se traduce en la dificultad de realizar actividades que antes se disfrutaban y ahora se vuelven aburridas, tediosas y resulta difícil conectarse con ellas.
Si una persona atraviesa alguna de estas situaciones, es aconsejable que busque ayuda a través de un servicio de salud mental. En la provincia de Córdoba, la red de hospitales provinciales cuenta con profesionales que pueden brindar asistencia y acompañamiento.
En muchas ocasiones, se requiere de un tratamiento psicológico y o psiquiátrico por determinado período. Al respecto, puede mencionarse que, a partir de paradigmas en el campo de la psicología y la psicología social, se subraya el aspecto comunitario y social que tiene el abordaje de la salud mental; por lo que se hace necesario también el compromiso familiar y del entorno afectivo y social de la persona.
Hábitos saludables
Además de la consulta profesional, es bueno tener en cuenta algunos factores protectores de la salud mental y que ayudan a una mejorar calidad de vida:
Sumar a diario momentos de pausas que permitan conectar nuevamente con los recursos y hábitos más saludables aprehendidos, y también actividades de disfrute (escuchar música, bailar, hacer manualidades, cocinar, ver una película, entre otras.)
Escuchar las señales que da el cuerpo.
Pedir ayuda y recurrir a las redes de apoyo: familia y amistades.
Mantener buenos hábitos de sueño, tratando de dormir las horas que el cuerpo necesite.
Sostener una alimentación equilibrada y satisfactoria.
Establecer un orden de prioridades.
Aprender a delegar responsabilidades.
Dirigir las acciones hacia objetivos posibles de lograr.
Qué hacer ante una emergencia
Si una persona se practica autolesiones, se pone en riesgo a sí misma o a quienes la rodean, manifiesta que va a quitarse la vida, se encuentra en un estado de euforia o no puede cesar el consumo de alguna sustancia, se debe acudir al centro de salud de referencia.
Vale destacar que todos los hospitales generales de la provincia cuentan con guardias para personas en crisis agudas, acorde a las leyes en la materia.
En tanto, hay centros provinciales que, además, cuentan con guardia activa de salud mental las 24 horas. En la ciudad de Córdoba tienen este servicio los hospitales de Niños, Misericordia y Tránsito Cáceres. En el interior, lo ofrecen los hospitales San Antonio de Padua, de Río Cuarto; J.B. Iturraspe, de San Francisco; José A. Ceballos, de Bell Ville, y Domingo Funes, de Villa Caeiro.
Frente a una emergencia de salud mental también se puede acudir al Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, León Morra 172, B° Juniors, de la ciudad de Córdoba. Tel: 0351-156321491, de lunes a viernes, 24 horas.
Te puede interesar
Caída masiva en internet: una falla arrastra a la mayoría de los servicios en línea
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare, lo que dejó sin acceso a millones de usuarios.
Elevan a juicio causa por presuntas estafas telefónicas cometidas a través de débitos inmediatos
Algunos imputados estaban alojados en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción.
Córdoba: detuvieron a un naranjita involucrado en una discusión de tránsito
Detienen a un cuidacoches en Copina, barrio Jardín Espinosa, acusado de romper el espejo de una Volkswagen Amarok; le incautaron el chaleco refractario que llevaba.
Ordenan el cese de fumigaciones con agroquímicos en barrio Universitario de Horizonte III
La medida busca prevenir posibles afectaciones al ambiente y a la salud de los vecinos mientras se esclarecen los hechos.
Córdoba: una aspirante a policía le salvó la vida a un bebé de cinco días
La joven aplicó maniobras de primeros auxilios y logró estabilizar al recién nacido. Luego, el bebé fue trasladado por sus padres al Sanatorio del Salvador, donde quedó bajo atención médica. Se encuentra fuera de peligro.
Villa Allende: un motociclista murió tras chocar contra un poste al salir de un partido
El accidente ocurrió en Goycochea al 1800, donde el conductor de una moto Corven 250 perdió el control y terminó impactando contra un poste de Telecom.
Regularización de deudas municipales: adhesión abierta hasta fin de noviembre
Comprende todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa y en procuración fiscal, vencidas al 30 de septiembre de este año.
Más de 340 ciudadanos colombianos realizaron trámites en el Consulado Móvil de Colombia
La acción permite que los vecinos y vecinas puedan realizarlos sin tener que trasladarse hacia la ciudad de Buenos Aires.
La FPA cerró dos puntos de venta de drogas y detuvo a tres personas
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron cuatro allanamientos, detuvieron a tres personas mayores de edad y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de mucho calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 35 grados y la mínima sería de 16 grados.
Tres meses de controles: las velocidades máximas registradas muestran una tendencia a la baja
De agosto a octubre, se observa una disminución del 18% en la velocidad máxima. En el mismo periodo, el 9% de los automovilistas excedió los límites permitidos.