Sociedad Por: El Objetivo22 de julio de 2023

En hospitales provinciales brindan atención para cuidar la salud mental

Los servicios de salud mental en hospitales provinciales brindan asistencia a través de abordajes individuales y familiares. Es importante sumar hábitos saludables y protectores en la vida diaria.

En los hospitales provinciales brindan el servicio de salud mental. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Ministerio de Salud de Córdoba brinda recomendaciones para proteger la salud mental. En este sentido, recuerda que todas las personas, en algún momento de la vida, pueden atravesar alguna situación vinculada a este aspecto de la salud, lo que no necesariamente se traduce en una enfermedad.

Sí es importante tener en cuenta que, ante la presencia de algunos signos, es necesario hacer una consulta profesional. En este sentido, algunas señales pueden ser:

Dificultad para conciliar el sueño, descanso entrecortado, si se tiene la sensación de que no se logra dormir y desconectarse, o que las horas de sueño no permiten descansar.

Pensamientos recurrentes e intrusivos que mantienen a la persona permanentemente en estado de alerta o tensión.

Cambios abruptos en el estado de ánimo que se experimentan con una intensidad no habitual.

Manifestaciones corporales: en algunos casos es el cuerpo el que también experimenta malestar y lo hace a través de diversos síntomas como dolores de cabeza que se repiten, malestares estomacales, molestias musculares, cansancio extremo, entre otros.

Ansiedad con duración e intensidad que no es habitual.

Conflictos en los vínculos: La forma de relacionarse con los demás de manera regular se ve afectada por la situación que se vivencia.

Desconexión del disfrute: se traduce en la dificultad de realizar actividades que antes se disfrutaban y ahora se vuelven aburridas, tediosas y resulta difícil conectarse con ellas.

Si una persona atraviesa alguna de estas situaciones, es aconsejable que busque ayuda a través de un servicio de salud mental. En la provincia de Córdoba, la red de hospitales provinciales cuenta con profesionales que pueden brindar asistencia y acompañamiento.

En muchas ocasiones, se requiere de un tratamiento psicológico y o psiquiátrico por determinado período. Al respecto, puede mencionarse que, a partir de paradigmas en el campo de la psicología y la psicología social, se subraya el aspecto comunitario y social que tiene el abordaje de la salud mental; por lo que se hace necesario también el compromiso familiar y del entorno afectivo y social de la persona.

Hábitos saludables

Además de la consulta profesional, es bueno tener en cuenta algunos factores protectores de la salud mental y que ayudan a una mejorar calidad de vida:

Sumar a diario momentos de pausas que permitan conectar nuevamente con los recursos y hábitos más saludables aprehendidos, y también actividades de disfrute (escuchar música, bailar, hacer manualidades, cocinar, ver una película, entre otras.)

Escuchar las señales que da el cuerpo.

Pedir ayuda y recurrir a las redes de apoyo: familia y amistades.

Mantener buenos hábitos de sueño, tratando de dormir las horas que el cuerpo necesite.

Sostener una alimentación equilibrada y satisfactoria.

Establecer un orden de prioridades.

Aprender a delegar responsabilidades.

Dirigir las acciones hacia objetivos posibles de lograr.

Qué hacer ante una emergencia

Si una persona se practica autolesiones, se pone en riesgo a sí misma o a quienes la rodean, manifiesta que va a quitarse la vida, se encuentra en un estado de euforia o no puede cesar el consumo de alguna sustancia, se debe acudir al centro de salud de referencia.

Vale destacar que todos los hospitales generales de la provincia cuentan con guardias para personas en crisis agudas, acorde a las leyes en la materia.

En tanto, hay centros provinciales que, además, cuentan con guardia activa de salud mental las 24 horas. En la ciudad de Córdoba tienen este servicio los hospitales de Niños, Misericordia y Tránsito Cáceres. En el interior, lo ofrecen los hospitales San Antonio de Padua, de Río Cuarto; J.B. Iturraspe, de San Francisco; José A. Ceballos, de Bell Ville, y Domingo Funes, de Villa Caeiro.

Frente a una emergencia de salud mental también se puede acudir al Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, León Morra 172, B° Juniors, de la ciudad de Córdoba. Tel: 0351-156321491, de lunes a viernes, 24 horas.

Te puede interesar

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.