Sociedad Por: El Objetivo22 de julio de 2023

En hospitales provinciales brindan atención para cuidar la salud mental

Los servicios de salud mental en hospitales provinciales brindan asistencia a través de abordajes individuales y familiares. Es importante sumar hábitos saludables y protectores en la vida diaria.

En los hospitales provinciales brindan el servicio de salud mental. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Ministerio de Salud de Córdoba brinda recomendaciones para proteger la salud mental. En este sentido, recuerda que todas las personas, en algún momento de la vida, pueden atravesar alguna situación vinculada a este aspecto de la salud, lo que no necesariamente se traduce en una enfermedad.

Sí es importante tener en cuenta que, ante la presencia de algunos signos, es necesario hacer una consulta profesional. En este sentido, algunas señales pueden ser:

Dificultad para conciliar el sueño, descanso entrecortado, si se tiene la sensación de que no se logra dormir y desconectarse, o que las horas de sueño no permiten descansar.

Pensamientos recurrentes e intrusivos que mantienen a la persona permanentemente en estado de alerta o tensión.

Cambios abruptos en el estado de ánimo que se experimentan con una intensidad no habitual.

Manifestaciones corporales: en algunos casos es el cuerpo el que también experimenta malestar y lo hace a través de diversos síntomas como dolores de cabeza que se repiten, malestares estomacales, molestias musculares, cansancio extremo, entre otros.

Ansiedad con duración e intensidad que no es habitual.

Conflictos en los vínculos: La forma de relacionarse con los demás de manera regular se ve afectada por la situación que se vivencia.

Desconexión del disfrute: se traduce en la dificultad de realizar actividades que antes se disfrutaban y ahora se vuelven aburridas, tediosas y resulta difícil conectarse con ellas.

Si una persona atraviesa alguna de estas situaciones, es aconsejable que busque ayuda a través de un servicio de salud mental. En la provincia de Córdoba, la red de hospitales provinciales cuenta con profesionales que pueden brindar asistencia y acompañamiento.

En muchas ocasiones, se requiere de un tratamiento psicológico y o psiquiátrico por determinado período. Al respecto, puede mencionarse que, a partir de paradigmas en el campo de la psicología y la psicología social, se subraya el aspecto comunitario y social que tiene el abordaje de la salud mental; por lo que se hace necesario también el compromiso familiar y del entorno afectivo y social de la persona.

Hábitos saludables

Además de la consulta profesional, es bueno tener en cuenta algunos factores protectores de la salud mental y que ayudan a una mejorar calidad de vida:

Sumar a diario momentos de pausas que permitan conectar nuevamente con los recursos y hábitos más saludables aprehendidos, y también actividades de disfrute (escuchar música, bailar, hacer manualidades, cocinar, ver una película, entre otras.)

Escuchar las señales que da el cuerpo.

Pedir ayuda y recurrir a las redes de apoyo: familia y amistades.

Mantener buenos hábitos de sueño, tratando de dormir las horas que el cuerpo necesite.

Sostener una alimentación equilibrada y satisfactoria.

Establecer un orden de prioridades.

Aprender a delegar responsabilidades.

Dirigir las acciones hacia objetivos posibles de lograr.

Qué hacer ante una emergencia

Si una persona se practica autolesiones, se pone en riesgo a sí misma o a quienes la rodean, manifiesta que va a quitarse la vida, se encuentra en un estado de euforia o no puede cesar el consumo de alguna sustancia, se debe acudir al centro de salud de referencia.

Vale destacar que todos los hospitales generales de la provincia cuentan con guardias para personas en crisis agudas, acorde a las leyes en la materia.

En tanto, hay centros provinciales que, además, cuentan con guardia activa de salud mental las 24 horas. En la ciudad de Córdoba tienen este servicio los hospitales de Niños, Misericordia y Tránsito Cáceres. En el interior, lo ofrecen los hospitales San Antonio de Padua, de Río Cuarto; J.B. Iturraspe, de San Francisco; José A. Ceballos, de Bell Ville, y Domingo Funes, de Villa Caeiro.

Frente a una emergencia de salud mental también se puede acudir al Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, León Morra 172, B° Juniors, de la ciudad de Córdoba. Tel: 0351-156321491, de lunes a viernes, 24 horas.

Te puede interesar

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.

El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes

Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.