Política Por: El Objetivo22 de julio de 2023

Rossi destacó el rol de negociadores ante el FMI: "Defienden los intereses argentinos"

El jefe de Gabinete señaló al gobierno de Mauricio Macri como responsable de las dificultades con el Fondo Monetario Internacional.

Rossi destacó el rol de negociadores ante el FMI: "Defienden los intereses argentinos"

El jefe de Gabinete y precandidato a la vicepresidencia por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, destacó hoy el rol de los negociadores argentinos en el marco de las discusiones con el FMI.

"Del acuerdo lo que hay que decir es que hay una forma muy fácil de conseguirlo: aceptar lo que diga el Fondo. Si hoy está demorándose, es producto de que nuestros negociadores no van al almacén con el manual del almacenero; van a defender los intereses del conjunto de los argentinos", indicó el funcionario, quien culpó nuevamente al gobierno de Mauricio Macri como responsable de las dificultades con el Fondo Monetario.

Precisó que el objetivo que tendrán con su compañero de fórmula para las elecciones de octubre, el ministro de Economía Sergio Massa, será "pagar el 100 por ciento de la deuda".

"Está claro que cuando te faltan 20.000 millones de dólares que tenías que tener eso te hace gestionar en situación de faltante de reservas", indicó sobre la caída de la producción agropecuaria por la sequía.

Sostuvo que "cuando gestionás en estas características tenés que tomar decisiones que son creativas y que tiendan a que los efectos estructurales negativos de la economía argentina -no generados por la gestión sino por hechos externos- lesionen lo menos posible la economía real y el salario".

“Nosotros tenemos que gobernar sobre la economía real de la Argentina, que está como está producto de una situación que nosotros no decidimos como gestión: no decidimos que vuelva el Fondo, no decidimos la sequía, no decidimos la guerra en Ucrania”, sostuvo.

En declaraciones radiales, Rossi se mostró confiado en que “en meses comienza a mejorar notablemente la economía argentina”.

La delegación de funcionarios argentinos enviados permanece en Washington.

Las negociaciones arrancaron el martes con la presencia del viceministro Gabriel Rubinstein y el vicepresidente del Banco Central Lisandro Cleri, junto con el director de esa entidad Jorge Carrera.

El jueves se sumaron más refuerzos, cuando llegaron el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Las negociaciones se endurecieron y por ahora no hay novedades sobre un viaje de Massa para cerrar un acuerdo.

El FMI está pidiendo una corrección del tipo de cambio y una mayor sostenibilidad fiscal, exigencias complicadas en medio de la campaña electoral.

El presidente Alberto Fernández mantuvo un diálogo telefónico con la directora del FMI Kristalina Georgieva y afirmó que en el Gobierno están “trabajando a todo vapor para alcanzar un acuerdo”.

Te puede interesar

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.