Elecciones 2023 Por: El Objetivo24 de julio de 2023

Schiaretti celebró el triunfo de Passerini y se diferenció del Gobierno Nacional

"El peronismo de Córdoba no tiene nada que ver con el kirchnerismo", expresó Schiaretti. También criticó al ministro de Economía, Sergio Massa al que calificó como "la expresión del fracaso del Gobierno".

Schiaretti celebró el triunfo de Passerini y se diferenció del Gobierno Nacional - Foto: NA

El gobernador y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, celebró el contundente triunfo de Daniel Passerini, quien conquistó la intendencia de Córdoba, y criticó al ministro de Economía y aspirante a la presidencia, Sergio Massa al que calificó como "la expresión del fracaso del Gobierno".

"El kirchnerismo salió séptimo en la elección porque si hay algo que Córdoba rechaza es el kirchnerismo", subrayó en una entrevista que brindó a Radio Rivadavia, donde desconoció además las felicitaciones del titular del Palacio de Hacienda: "Los dichos del candidato del kirchnerismo no tiene nada que ver con la realidad que vive Córdoba".

En la misma línea, Schiaretti remarcó que el kirchnerismo "no llegó ni a medio punto de los votos" y celebró que la fuerza que conduce la vicepresidenta Cristina Kirchner "nunca pudo poner de rodillas al peronismo de Córdoba". "Siempre defendimos la provincia y nos plantamos", se jactó el mandatario. 

"No tenemos nada que ver con el kirchnerismo y en esta elección nacional se ve el fin de ciclo", indicó, y agregó: "Se ve en todas las elecciones provinciales, donde gobernadores que tienen buena imagen, cuando van a votar, no dejan que venga alguien del gobierno nacional, aparecen para los festejos porque el gobierno kirchnerista está muy mal considerado en todo el país".

Asimismo, planteó la existencia de un hilo conductor en aquellas gestiones provinciales que sufrieron derrotas al marcar que mantienen relación con la administración nacional, y postuló además que los que se muestran independientes contaron con el apoyo de la gente.

Por otro lado, explicó los dichos del reciente electo gobernador, Martín Llaryora, quien habló de "pituquitos de la Recoleta" en una clara crítica a las direcciones porteñas y celebró que el actual vice intendente Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba) se impusiera con una diferencia de casi 8% por sobre el diputado nacional Rodrigo De Loredo (Juntos por el Cambio).

"No hay contradicción, sí hay un centralismo en la Argentina, donde los que conducen miran el país del AMBA para el AMBA y es algo que en el interior lo sentimos y hay que corregir", aclaró Schiaretti respecto a las expresiones de Llaryora.

A su parte, puntualizó en que su precandidatura presidencial expresa "la necesidad de tener un país normal, de producción y trabajo", en respaldo a "los que se levantan todos los días para ir a trabajar". "Necesitamos dejar atrás la cultura del subsidio para adoptar la cultura del trabajo. Expresamos también el federalismo, el interior productivo, la decisión de abandonar la maldita grieta que tanto daños nos hace", desarrolló. 

La necesidad de un frente de frentes

En otro pasaje de la entrevista y tras los trascendidos que aseguraban que se sumaría a ampliar Juntos por el Cambio, el gobernador remarcó que su espacio sumó fuerzas y destacó la presencia de miradas diversas que "enriquecen la posibilidad de gestión".

"En Córdoba somos normales, trabajamos, estudiamos y queremos progresar. Eso es lo que necesita Argentina y de allí me planteo de hacer un frente de frentes antes de las PASO y hablaremos de eso después de octubre si es que hay voluntad de hacerlo por parte de las otras fuerzas", desarrolló el mandatario provincial.

Por otro lado, el mandatario provincial explicó el ausentismo en los comicios del domingo que registraron una afluencia del 60,26%: "Son 10% menos de los que votaron en la última elección a intendente y está influido porque terminaban las vacaciones de invierno. Además de la situación general política que hay menos entusiasmo de la sociedad".

Para Schiaretti, la sociedad "está desencantada y no cree en la dirigencia política que lo que hace es aumentar la grieta, pelearse como perro y gato, aumentar la interna por la conformación de las listas mientras que el padecimiento de la sociedad va por otro lado". 

"La sociedad quiere que aquellos que dirigen se dediquen a resolver los problemas de la gente", subrayó, y concluyó: "Ayer ganamos en ciudad de Córdoba por la gestión, porque no nos peleamos con nadie, estamos en contra de la maldita grieta, respetamos las instituciones y estamos trabajando". 

Fuente: NA

Te puede interesar

La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández

“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.

Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete

Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.

Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”

Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.

Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete

Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.

Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei

El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.

Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei

El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).

Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández

Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".

"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei

"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.

Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete

Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.

Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei

El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.

Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.