Aerolíneas que operan en el país se suman al tope de 4% mensual en aumento de tarifas
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Habrá descuentos del 15% para jubilados en las tarifas aéreas.
Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jet Samart y Andes Argentina se sumaron hoy al programa que le pone un tope mensual del 4% a los aumentos de precios.
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. y dijo que "se incorporan al programa con un sendero de precios del 4% mensual, para que más argentinos y argentinas puedan viajar por el país desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre". Además habrá un descuento de 15% para jubilados en las tarifas aéreas.
El titular del Palacio de Hacienda agregó que buscarán seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento desde 2019, que espera registrar 16 millones de pasajeros entre viajes domésticos e internacionales este año y que incrementó la cantidad de aeronaves en todas las aerolíneas.
Además, reveló que se acordó una Mesa de Diálogo con el objetivo de alcanzar en 4 años los 30 millones de pasajeros.
Paralelamente, sobre el fin de la semana pasada el Gobierno confirmó que habrá una quinta edición del Previaje para la temporada baja del segundo semestre.
El programa que permite viajar dentro del país y obtener reintegros durante la temporada baja, se anunciará oficialmente una vez pase la veda por las elecciones primarias del 13 de agosto.
Se estima que, al igual que las ediciones anteriores, se podrán comprar pasajes, alojamiento y paquetes para los meses de septiembre y octubre, y obtener los reintegros con la tarjeta del programa.
Comunicado de las Líneas Aéreas
Por su parte, los representantes de las líneas aéreas Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y Andes comunicaron también la novedad mediante un comunicado. "Tras reunirse con Massa y Tombolini se acordó un sendero de precios del 4% mensual por 120 días en la venta de pasajes nacionales, en el marco del programa Precios Justos".
Respecto de como evaluaron los precios ante las múltiples tarifas, las aerolíneas explicaron que el acuerdo que entrará en vigencia a partir del 1 de agosto tomará como base la estructura tarifaria de cada empresa al 31 de julio de 2023. Estas estructuras tarifarias tendrán en consideración las tarifas efectivamente cobradas a los consumidores incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado.
Asimismo, se ha acordado que las empresas exhibirán en las sucursales o en sus páginas web la adhesión e información sobre el programa Precios Justos y, además, deberán informar los precios mensualmente a la Secretaria de Comercio, que fiscalizará el cumplimiento del acuerdo.
Adicionalmente, se avanzó en la aplicación de un descuento del 15% para jubilados en las tarifas aéreas, cuyos términos y condiciones de aplicación los determinará cada aerolínea.
Participaron de la firma del acuerdo celebrada en el Ministerio de Economía el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el director comercial de esa empresa, Fabián Lombardo; el CEO de Flybondi, Mauricio Sana; el gerente general de JetsMart Argentina, Gonzalo Pérez Corral; el CEO de Andes, Miguel Ziadi; y el gerente general de esa firma, Horacio Preneste.
En ese sentido, Ceriani explicó que “es un acuerdo que le da previsibilidad y certidumbre a todo el sector mediante reglas claras, justas y trasparentes para todos” y recalcó que “esto es positivo para el crecimiento sostenible de toda la industria en un año que, además, va terminar con récord de pasajeros”.
Además, Pérez Corral destacó la reunión “fue muy productiva” y remarcó que “el ministro y el secretario entendieron la problemática que se suscita en la operatoria diaria” en el sector.
Por su parte, Preneste subrayó que el acuerdo “favorece al país porque líneas fuertes hacen economías fuertes” y agregó que “esta mesa abrió otras cosas para avanzar en otros temas que tienen que ver con el sector”.
En tanto, Sana resaltó: "Nos parece una muy buena iniciativa que apunta a que los tickets de avión sigan siendo accesibles y competitivos. Aún en entornos desafiantes como el actual Flybondi sigue comprometida con el objetivo de que cada vez mas argentinos puedan viajar en avión".
Te puede interesar
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.