Sociedad Por: El Objetivo27 de julio de 2023

Aerolíneas que operan en el país se suman al tope de 4% mensual en aumento de tarifas

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Habrá descuentos del 15% para jubilados en las tarifas aéreas.

Aerolíneas que operan en el país se suman al tope de 4% mensual en aumento de tarifas

Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jet Samart y Andes Argentina se sumaron hoy al programa que le pone un tope mensual del 4% a los aumentos de precios. 

Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. y dijo que "se incorporan al programa con un sendero de precios del 4% mensual, para que más argentinos y argentinas puedan viajar por el país desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre". Además habrá un descuento de 15% para jubilados en las tarifas aéreas.

El titular del Palacio de Hacienda agregó que buscarán seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento desde 2019, que espera registrar 16 millones de pasajeros entre viajes domésticos e internacionales este año y que incrementó la cantidad de aeronaves en todas las aerolíneas.

Además, reveló que se acordó una Mesa de Diálogo con el objetivo de alcanzar en 4 años los 30 millones de pasajeros. 

Paralelamente, sobre el fin de la semana pasada el Gobierno confirmó que habrá una quinta edición del Previaje para la temporada baja del segundo semestre.

El programa que permite viajar dentro del país y obtener reintegros durante la temporada baja, se anunciará oficialmente una vez pase la veda por las elecciones primarias del 13 de agosto.

Se estima que, al igual que las ediciones anteriores, se podrán comprar pasajes, alojamiento y paquetes para los meses de septiembre y octubre, y obtener los reintegros con la tarjeta del programa.

Comunicado de las Líneas Aéreas

Por su parte, los representantes de las líneas aéreas Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y Andes comunicaron también la novedad mediante un comunicado. "Tras reunirse con Massa y Tombolini se acordó un sendero de precios del 4% mensual por 120 días en la venta de pasajes nacionales, en el marco del programa Precios Justos".

Respecto de como evaluaron los precios ante las múltiples tarifas,  las aerolíneas explicaron que el acuerdo que entrará en vigencia a partir del 1 de agosto tomará como base la estructura tarifaria de cada empresa al 31 de julio de 2023. Estas estructuras tarifarias tendrán en consideración las tarifas efectivamente cobradas a los consumidores incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado.

Asimismo, se ha acordado que las empresas exhibirán en las sucursales o en sus páginas web la adhesión e información sobre el programa Precios Justos y, además, deberán informar los precios mensualmente a la Secretaria de Comercio, que fiscalizará el cumplimiento del acuerdo.

Adicionalmente, se avanzó en la aplicación de un descuento del 15% para jubilados en las tarifas aéreas, cuyos términos y condiciones de aplicación los determinará cada aerolínea.

Participaron de la firma del acuerdo celebrada en el Ministerio de Economía el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el director comercial de esa empresa, Fabián Lombardo; el CEO de Flybondi, Mauricio Sana; el gerente general de JetsMart Argentina, Gonzalo Pérez Corral; el CEO de Andes, Miguel Ziadi; y el gerente general de esa firma, Horacio Preneste.

En ese sentido, Ceriani explicó que “es un acuerdo que le da previsibilidad y certidumbre a todo el sector mediante reglas claras, justas y trasparentes para todos” y recalcó que “esto es positivo para el crecimiento sostenible de toda la industria en un año que, además, va terminar con récord de pasajeros”.

Además, Pérez Corral destacó la reunión “fue muy productiva” y remarcó que “el ministro y el secretario entendieron la problemática que se suscita en la operatoria diaria” en el sector.

Por su parte, Preneste subrayó que el acuerdo “favorece al país porque líneas fuertes hacen economías fuertes” y agregó que “esta mesa abrió otras cosas para avanzar en otros temas que tienen que ver con el sector”.

En tanto, Sana resaltó: "Nos parece una muy buena iniciativa que apunta a que los tickets de avión sigan siendo accesibles y competitivos. Aún en entornos desafiantes como el actual Flybondi sigue comprometida con el objetivo de que cada vez mas argentinos puedan viajar en avión".

Te puede interesar

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.