Sociedad Por: El Objetivo29 de julio de 2023

Se realizarán actividades por la Semana mundial de la lactancia materna

El lema de este año busca concientizar sobre la importancia de generar espacios laborales que permitan que las personas puedan continuar con esta práctica al reincorporarse a sus actividades.

Se realizarán actividades por la Semana mundial de la lactancia materna - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco de la Semana Mundial de la lactancia materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez del Ministerio de Salud realizará actividades de sensibilizacióndirigidas a los equipos de salud y a la comunidad en general.

El lema de este año es "Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”, que busca concientizar sobre la importancia de generar espacios laborales que permitan que las personas puedan continuar con esta práctica al reincorporarse a sus actividades.

En esta línea, Mariana Van Ooteghem, a cargo de la mencionada Dirección, expresó: “Es de suma importancia que el Estado acompañe a sus ciudadanas a sostener la lactancia al momento del regreso al trabajo. La Provincia de Córdoba lo viene garantizando a través de la licencia que tienen las trabajadoras de la administración pública provincial de seis meses y con el acompañamiento del cuarto mes para quienes se desempeñan en el subsector privado”.

Cabe destacar también que, a través del Programa Entorno Laboral Saludable que lleva adelante la Secretaría de Capital Humano, se pusieron en marcha 27 espacios amigos de la lactancia en distintas dependencias provinciales.

Al respecto, Van Ooteghem explicó que las salas de lactancia y los descansos para amamantar o extraer leche humana en el lugar de trabajo son intervenciones de bajo costo que pueden mejorar la lactancia, el rendimiento laboral y la permanencia en el puesto de trabajo.

Para recibir asesoramiento y acompañamiento en la apertura de un espacio amigo de la lactancia en un entorno laboral, se encuentra disponible el correo disepen.nutricion.cba@gmail.com.

La lactancia materna es el mejor e insustituible alimento natural y ecológico, el recurso renovable por excelencia, el más económico, el que garantiza la alimentación completa y de calidad para el comienzo de la vida.

La leche humana brinda a los bebés todos los nutrientes que necesitan hasta sus seis meses y les provee anticuerpos que los protegen de enfermedades infecciosas y crónicas. Es clave su continuación junto con la alimentación complementaria adecuada hasta los 2 años de edad o más. Por otra parte, la lactancia implica beneficios para la persona que amamanta, ya que contribuye a prevenir el cáncer de mama, de ovarios, la anemia, la depresión pos-parto y la osteoporosis. También ayuda al contacto y comunicación del binomio mamá – bebé.

Actividades 

La semana de la lactancia materna en Córdoba tiene su apertura este martes 1 de agosto, en el Centro Cultural Córdoba, con una jornada dirigida a equipos de salud y a la comunidad en general, que comenzará a las 9:00.

Durante el evento, se presentarán las experiencias de los espacios amigos de la lactancia que ya funcionan en el Ministerio de Coordinación, en la Escuela de Nutrición de la UNC, y en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba.

Además, se llevará a cabo la charla sobre puericultura: “Acompañar la crianza colectiva: trabajo -dentro y fuera del hogar- y lactancia”, a cargo de la Dra. Sabrina Critzmann – médica pediatra y puericultora.

Para participar, las personas interesadas pueden inscribirse aquí.

Además, el viernes 4 de agosto, a las 11, se brindará la charla “Lactancia más allá de la nutrición”, dirigida a la comunidad general. Se realizará de manera virtual y se puede acceder a través de este link.

Para conocer en detalle las actividades que realizará en las maternidades, se puede ingresar en este link.

Cabe destacar que también se llevarán a cabo distintas propuestas de sensibilización en centros de salud de la capital y del interior provincial.

Asimismo, se informa que este año se vuelve a brindar el curso “Promoción, protección y apoyo a la lactancia humana”, destinado a agentes de la administración pública provincial, que se desarrollará del 15 al 30 de agosto. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de la plataformaCIDI-EDI.

En el marco de la celebración, distintos edificios públicos se iluminarán de amarillo dorado, color que simboliza a la lactancia humana como el alimento más valioso en la nutrición.

Te puede interesar

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.