Se realizarán actividades por la Semana mundial de la lactancia materna
El lema de este año busca concientizar sobre la importancia de generar espacios laborales que permitan que las personas puedan continuar con esta práctica al reincorporarse a sus actividades.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco de la Semana Mundial de la lactancia materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez del Ministerio de Salud realizará actividades de sensibilizacióndirigidas a los equipos de salud y a la comunidad en general.
El lema de este año es "Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”, que busca concientizar sobre la importancia de generar espacios laborales que permitan que las personas puedan continuar con esta práctica al reincorporarse a sus actividades.
En esta línea, Mariana Van Ooteghem, a cargo de la mencionada Dirección, expresó: “Es de suma importancia que el Estado acompañe a sus ciudadanas a sostener la lactancia al momento del regreso al trabajo. La Provincia de Córdoba lo viene garantizando a través de la licencia que tienen las trabajadoras de la administración pública provincial de seis meses y con el acompañamiento del cuarto mes para quienes se desempeñan en el subsector privado”.
Cabe destacar también que, a través del Programa Entorno Laboral Saludable que lleva adelante la Secretaría de Capital Humano, se pusieron en marcha 27 espacios amigos de la lactancia en distintas dependencias provinciales.
Al respecto, Van Ooteghem explicó que las salas de lactancia y los descansos para amamantar o extraer leche humana en el lugar de trabajo son intervenciones de bajo costo que pueden mejorar la lactancia, el rendimiento laboral y la permanencia en el puesto de trabajo.
Para recibir asesoramiento y acompañamiento en la apertura de un espacio amigo de la lactancia en un entorno laboral, se encuentra disponible el correo disepen.nutricion.cba@gmail.com.
La lactancia materna es el mejor e insustituible alimento natural y ecológico, el recurso renovable por excelencia, el más económico, el que garantiza la alimentación completa y de calidad para el comienzo de la vida.
La leche humana brinda a los bebés todos los nutrientes que necesitan hasta sus seis meses y les provee anticuerpos que los protegen de enfermedades infecciosas y crónicas. Es clave su continuación junto con la alimentación complementaria adecuada hasta los 2 años de edad o más. Por otra parte, la lactancia implica beneficios para la persona que amamanta, ya que contribuye a prevenir el cáncer de mama, de ovarios, la anemia, la depresión pos-parto y la osteoporosis. También ayuda al contacto y comunicación del binomio mamá – bebé.
Actividades
La semana de la lactancia materna en Córdoba tiene su apertura este martes 1 de agosto, en el Centro Cultural Córdoba, con una jornada dirigida a equipos de salud y a la comunidad en general, que comenzará a las 9:00.
Durante el evento, se presentarán las experiencias de los espacios amigos de la lactancia que ya funcionan en el Ministerio de Coordinación, en la Escuela de Nutrición de la UNC, y en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba.
Además, se llevará a cabo la charla sobre puericultura: “Acompañar la crianza colectiva: trabajo -dentro y fuera del hogar- y lactancia”, a cargo de la Dra. Sabrina Critzmann – médica pediatra y puericultora.
Para participar, las personas interesadas pueden inscribirse aquí.
Además, el viernes 4 de agosto, a las 11, se brindará la charla “Lactancia más allá de la nutrición”, dirigida a la comunidad general. Se realizará de manera virtual y se puede acceder a través de este link.
Para conocer en detalle las actividades que realizará en las maternidades, se puede ingresar en este link.
Cabe destacar que también se llevarán a cabo distintas propuestas de sensibilización en centros de salud de la capital y del interior provincial.
Asimismo, se informa que este año se vuelve a brindar el curso “Promoción, protección y apoyo a la lactancia humana”, destinado a agentes de la administración pública provincial, que se desarrollará del 15 al 30 de agosto. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de la plataformaCIDI-EDI.
En el marco de la celebración, distintos edificios públicos se iluminarán de amarillo dorado, color que simboliza a la lactancia humana como el alimento más valioso en la nutrición.
Te puede interesar
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.