Bariloche: suspenden el traslado del monumento de Julio Argentino Roca
El proyecto impulsado por el municipio, a cargo de Gustavo Gennusso, incluía el traslado del monumento a Roca a otra parte de la ciudad, como así también realizar un mural en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo.
Un juez de Río Negro dictaminó este miércoles, a través de una medida cautelar, que la Municipalidad de Bariloche se abstenga de trasladar el monumento de Julio Argentino Roca, ubicado frente al Centro Cívico de la ciudad.
El juez de la Cámara de Apelaciones, Federico Corsiglia, determinó que la intendencia local se abstenga de "realizar y/o ejecutar cualquier modificación y/o cambio y/o trabajo en el Centro Cívico Plaza Expedicionarios del Desierto, y puntualmente respecto del lugar y estado actual del monumento a Julio Argentino Roca".
En consecuencia, y debido al amparo presentado para impedir la reubicación del monumento, el magistrado dictó una medida cautelar que impide "la prohibición de innovar sobre el estado del monumento al General Roca, situado en el centro cívico de San Carlos de Bariloche, lo que implica la prohibición de cualquier obra sobre el mismo que pudiera modificar su ubicación y/o estado, con excepción de aquellas tareas que fueran necesarias para su mantenimiento y conservación".
Asimismo, el juez advirtió que el incumplimiento de la medida "implica la desobediencia de una orden judicial, pasible de sanción dentro del ámbito jurisdiccional pertinente".
En ese sentido, estableció que la medida seguirá en vigencia "hasta tanto se avance en el proceso, se cuente con el informe y con mayores elementos para que el suscripto pueda avanzar en un análisis mas profundo de un tema tan particular y delicado como el presente, el de hacer lugar a la medida cautelar pretendida". Por lo tanto, Corsiglia solicitó al municipio un informe dentro de las próximas 48 horas.
El proyecto impulsado por el municipio, a cargo de Gustavo Gennusso, incluía el traslado del monumento a Roca a otra parte de la ciudad, como así también realizar un mural en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo.
Sin embargo, el proyecto generó una gran polémica y críticas en muchos integrantes del arco político opositor, quienes se opusieron terminantemente a la posibilidad de reubicar ese monumento a Roca, que rememora la Campaña al Desierto, realizada a fines del siglo XIX, y que fue fundamental para integrar a la región patagónica al resto del país.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".