Cultura Por: El Objetivo03 de agosto de 2023

Una plataforma virtual exhibirá el arte rupestre del Cerro Colorado

El proyecto digital permitirá visitas inmersivas de 360° por sectores poco conocidos del cerro del norte cordobés. El desarrollo será de uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores.

El proyecto fue impulsado por la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Agencia Córdoba Cultura (ACC). - Foto: cba.gov.ar

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) desarrollará una plataforma virtual que ofrecerá una visita inmersiva de 360° al Cerro Colorado. El recorrido virtual se concentrará en sectores rocosos que hasta el momento no son accesibles al público.

El proyecto se denomina “Conociendo el Cerro Colorado: recorrido inmersivo de su arte rupestre”. Para su puesta en marcha, la UPC y la Agencia Córdoba Cultura (ACC) firmaron un convenio de cooperación.

El desarrollo buscará propiciar una mayor difusión y proyección internacional de la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado como hito fundamental en la reconstrucción histórica de la región.

Asimismo, intentará favorecer la visibilización de los pueblos originarios de la región, que actualmente se encuentran transitando distintos procesos de emergencia y recuperación de identidades negadas u ocultadas.

El proyecto contempla la creación de una plataforma de acceso virtual para uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores previa a la llegada de los primeros europeos, para su incorporación en la (re)construcción histórica del pasado de los cordobeses.

En este sentido, pondrá en valor una interpretación posible de los contenidos iconográficos y temáticos del arte rupestre, como una visión alternativa al modelo de naturaleza y cultura occidentales, incluyendo las descripciones sobre la alteridad implicadas en aquellas pinturas del siglo XVI que retratan al conquistador europeo.

Durante el acto, el rector de la UPC, Jorge Jaimez, destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales y como parte de la función social universitaria para el desarrollo cultural, social, productivo y turístico de la provincia de Córdoba.

Por su lado, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, explicó que el relevamiento de sitios culturales es fundamental  para concientizar sobre la importancia de estos espacios y dar mayor visibilidad y difusión a la cultura.

También participaron del encuentro Gastón Luis Re, vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura; Fernando Blanco, director de Patrimonio Cultural de la Provincia;  Luis Tissera, Coordinador del Museo Arqueológico Cerro Colorado 

Además formaron parte de la reunión Julia Oliva Cuneo, Secretaria Académica UPC; Liliana Arraya, directora del programa UMET ECH UPC y Milagros Ortiz, Coordinadora Operativa del proyecto.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.