Cultura Por: El Objetivo03 de agosto de 2023

Una plataforma virtual exhibirá el arte rupestre del Cerro Colorado

El proyecto digital permitirá visitas inmersivas de 360° por sectores poco conocidos del cerro del norte cordobés. El desarrollo será de uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores.

El proyecto fue impulsado por la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Agencia Córdoba Cultura (ACC). - Foto: cba.gov.ar

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) desarrollará una plataforma virtual que ofrecerá una visita inmersiva de 360° al Cerro Colorado. El recorrido virtual se concentrará en sectores rocosos que hasta el momento no son accesibles al público.

El proyecto se denomina “Conociendo el Cerro Colorado: recorrido inmersivo de su arte rupestre”. Para su puesta en marcha, la UPC y la Agencia Córdoba Cultura (ACC) firmaron un convenio de cooperación.

El desarrollo buscará propiciar una mayor difusión y proyección internacional de la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado como hito fundamental en la reconstrucción histórica de la región.

Asimismo, intentará favorecer la visibilización de los pueblos originarios de la región, que actualmente se encuentran transitando distintos procesos de emergencia y recuperación de identidades negadas u ocultadas.

El proyecto contempla la creación de una plataforma de acceso virtual para uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores previa a la llegada de los primeros europeos, para su incorporación en la (re)construcción histórica del pasado de los cordobeses.

En este sentido, pondrá en valor una interpretación posible de los contenidos iconográficos y temáticos del arte rupestre, como una visión alternativa al modelo de naturaleza y cultura occidentales, incluyendo las descripciones sobre la alteridad implicadas en aquellas pinturas del siglo XVI que retratan al conquistador europeo.

Durante el acto, el rector de la UPC, Jorge Jaimez, destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales y como parte de la función social universitaria para el desarrollo cultural, social, productivo y turístico de la provincia de Córdoba.

Por su lado, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, explicó que el relevamiento de sitios culturales es fundamental  para concientizar sobre la importancia de estos espacios y dar mayor visibilidad y difusión a la cultura.

También participaron del encuentro Gastón Luis Re, vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura; Fernando Blanco, director de Patrimonio Cultural de la Provincia;  Luis Tissera, Coordinador del Museo Arqueológico Cerro Colorado 

Además formaron parte de la reunión Julia Oliva Cuneo, Secretaria Académica UPC; Liliana Arraya, directora del programa UMET ECH UPC y Milagros Ortiz, Coordinadora Operativa del proyecto.

Te puede interesar

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.