Cultura Por: El Objetivo03 de agosto de 2023

Una plataforma virtual exhibirá el arte rupestre del Cerro Colorado

El proyecto digital permitirá visitas inmersivas de 360° por sectores poco conocidos del cerro del norte cordobés. El desarrollo será de uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores.

El proyecto fue impulsado por la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Agencia Córdoba Cultura (ACC). - Foto: cba.gov.ar

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) desarrollará una plataforma virtual que ofrecerá una visita inmersiva de 360° al Cerro Colorado. El recorrido virtual se concentrará en sectores rocosos que hasta el momento no son accesibles al público.

El proyecto se denomina “Conociendo el Cerro Colorado: recorrido inmersivo de su arte rupestre”. Para su puesta en marcha, la UPC y la Agencia Córdoba Cultura (ACC) firmaron un convenio de cooperación.

El desarrollo buscará propiciar una mayor difusión y proyección internacional de la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado como hito fundamental en la reconstrucción histórica de la región.

Asimismo, intentará favorecer la visibilización de los pueblos originarios de la región, que actualmente se encuentran transitando distintos procesos de emergencia y recuperación de identidades negadas u ocultadas.

El proyecto contempla la creación de una plataforma de acceso virtual para uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores previa a la llegada de los primeros europeos, para su incorporación en la (re)construcción histórica del pasado de los cordobeses.

En este sentido, pondrá en valor una interpretación posible de los contenidos iconográficos y temáticos del arte rupestre, como una visión alternativa al modelo de naturaleza y cultura occidentales, incluyendo las descripciones sobre la alteridad implicadas en aquellas pinturas del siglo XVI que retratan al conquistador europeo.

Durante el acto, el rector de la UPC, Jorge Jaimez, destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales y como parte de la función social universitaria para el desarrollo cultural, social, productivo y turístico de la provincia de Córdoba.

Por su lado, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, explicó que el relevamiento de sitios culturales es fundamental  para concientizar sobre la importancia de estos espacios y dar mayor visibilidad y difusión a la cultura.

También participaron del encuentro Gastón Luis Re, vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura; Fernando Blanco, director de Patrimonio Cultural de la Provincia;  Luis Tissera, Coordinador del Museo Arqueológico Cerro Colorado 

Además formaron parte de la reunión Julia Oliva Cuneo, Secretaria Académica UPC; Liliana Arraya, directora del programa UMET ECH UPC y Milagros Ortiz, Coordinadora Operativa del proyecto.

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.