Una plataforma virtual exhibirá el arte rupestre del Cerro Colorado
El proyecto digital permitirá visitas inmersivas de 360° por sectores poco conocidos del cerro del norte cordobés. El desarrollo será de uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores.
La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) desarrollará una plataforma virtual que ofrecerá una visita inmersiva de 360° al Cerro Colorado. El recorrido virtual se concentrará en sectores rocosos que hasta el momento no son accesibles al público.
El proyecto se denomina “Conociendo el Cerro Colorado: recorrido inmersivo de su arte rupestre”. Para su puesta en marcha, la UPC y la Agencia Córdoba Cultura (ACC) firmaron un convenio de cooperación.
El desarrollo buscará propiciar una mayor difusión y proyección internacional de la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado como hito fundamental en la reconstrucción histórica de la región.
Asimismo, intentará favorecer la visibilización de los pueblos originarios de la región, que actualmente se encuentran transitando distintos procesos de emergencia y recuperación de identidades negadas u ocultadas.
El proyecto contempla la creación de una plataforma de acceso virtual para uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores previa a la llegada de los primeros europeos, para su incorporación en la (re)construcción histórica del pasado de los cordobeses.
En este sentido, pondrá en valor una interpretación posible de los contenidos iconográficos y temáticos del arte rupestre, como una visión alternativa al modelo de naturaleza y cultura occidentales, incluyendo las descripciones sobre la alteridad implicadas en aquellas pinturas del siglo XVI que retratan al conquistador europeo.
Durante el acto, el rector de la UPC, Jorge Jaimez, destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales y como parte de la función social universitaria para el desarrollo cultural, social, productivo y turístico de la provincia de Córdoba.
Por su lado, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, explicó que el relevamiento de sitios culturales es fundamental para concientizar sobre la importancia de estos espacios y dar mayor visibilidad y difusión a la cultura.
También participaron del encuentro Gastón Luis Re, vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura; Fernando Blanco, director de Patrimonio Cultural de la Provincia; Luis Tissera, Coordinador del Museo Arqueológico Cerro Colorado
Además formaron parte de la reunión Julia Oliva Cuneo, Secretaria Académica UPC; Liliana Arraya, directora del programa UMET ECH UPC y Milagros Ortiz, Coordinadora Operativa del proyecto.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.