Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo05 de agosto de 2023

Dos emprendedoras cordobesas incursionan en la elaboración de ecocemento

El emprendimiento obtuvo el segundo puesto en el Concurso Ideas Emprendedoras 2023. Mezclan cemento tradicional con escamas de plásticos reciclados, a los que le agregan químicos y aditivos.

Dos emprendedoras cordobesas incursionan en la elaboración de ecocemento - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que corría 2021 cuando la arquitecta Natalia Toledo y la ingeniera industrial Ana Moreno decidieron iniciar un proyecto experimental, casero y a pequeña escala de elaboración de ecocemento. Toledo reside en Cruz del Eje y Moreno en Colonia Tirolesa.

Pese a la distancia, aunaron esfuerzos para encarar el emprendimiento Ecocemento Construcción Inclusiva, que nació con la pretensión de convertirse en cooperativa.

Consiste en la fabricación de un producto en base a cemento tradicional mezclado con escamas de PET reciclado (material plástico utilizado en envases y botellas), con el agregado de químicos y aditivos.

El emprendimiento obtuvo el segundo puesto en el Concurso Ideas Emprendedoras 2023 organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba. Esto le valió un premio de 440 mil pesos que ayudará a sus mentoras a impulsar la iniciativa.

El producto se destina a la construcción mixta y para la fabricación de ecoadoquines, ecoladrillos, losetas, ecoblocks, cargas de techo, ecomacetas, carpetas de nivelación y ecobancos para plazas. Tiene una durabilidad de 100 años, tiempo que tarda el plástico en degradarse.

Entre sus beneficios, el ecocemento es ecológico, liviano, dúctil, ignífugo, sísmicamente resistente y de costo más bajo que el cemento tradicional (casi 40 por ciento). Se trata de economía circular, favorable al medio ambiente.

En cuanto al producto, se presenta en una bolsa con formato de 50 kilos, aunque pesa 10 kilos menos por tratarse el ecocemento de un material más liviano. En la actualidad, las emprendedoras fabrican 30 bolsas por mes y las venden a artesanos. Cada bolsa cuesta 1.850 pesos.

Utilizan máquinas prestadas para el trabajo: una molienda para triturar los plásticos (los consiguen en el vertedero de Cruz del Eje, donados por la empresa Imacor), mezcladora y embolsadora manual.

Ecocemento Construcción Inclusiva también resultó seleccionado como proyecto en la Primera Cohorte de Incubacor sede noroeste de Córdoba.

Esto implica que sus responsables reciben capacitaciones y mentorías durante seis a ocho meses, a través de la incubadora de empresas Incubacor, dependiente de la Secretaría de Comercio y Pyme provincial. Participan en talleres de forma semanal, asistidos por mentores, con la finalidad de que puedan concretar su idea de negocio.

Los inicios

El emprendimiento tuvo su punto de partida en 2021 cuando Toledo y Moreno participaron en un concurso nacional de la empresa Holcim, de carácter inclusivo y destinado a mujeres interesadas en la construcción.

“Arrancó como una idea experimental, la probamos y seguimos en fase de prueba-error; estamos viendo cómo avanzará, si se podrá insertar en el mercado”, precisó Moreno.

Por su parte, Toledo destacó: “El ecocemento que hacemos es ecológico; nos seleccionaron entre los seis mejores proyectos de aquel concurso de 2021”.

Las gestoras del emprendimiento afirmaron que “no existe un producto similar en Argentina” y que el ecocemento “es nuevo para la rama de la construcción”. Luego agregaron: “Tiene un triple impacto: brindar valor agregado, generar fuentes de trabajo y cuidar el medio ambiente”.

Aspiraciones

“La intención es vender el producto en corralones, ferreterías, a otros clientes y ampliar el mercado, incluso para la construcción de viviendas ecosustentables”, señalaron Toledo y Moreno.

Las emprendedoras admiten que necesitan conseguir inversores para tener más producción. El objetivo es producir 300 bolsas de ecocemento por mes. Para eso deberán “incorporar recursos humanos”, comentaron.

Además, pretenden lograr convenios con municipios y comunas para promocionar el producto, y fomentar cooperativas de mujeres interesadas en producir el ecocemento, para lo cual ellas mismas brindarían capacitación sobre el procedimiento de fabricación.

“Otro anhelo que tenemos es insertarnos más formalmente en el tema de la economía circular”, confesaron después.

Los pasos futuros serán intentar que el producto cumpla los requerimientos y las normas estipulados por las instituciones correspondientes. También hay intenciones de patentarlo.

Más información sobre Ecocemento Construcción Inclusiva: 351-6213708 y 3549-515487, mail: ana_lourdes_m@hotmail.com

Te puede interesar

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.