Sociedad Por: El Objetivo 09 de agosto de 2023

La Provincia pone en marcha una nueva edición del Festival de la Palabra

Pueden participar instituciones de educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, de modalidades común o especial, técnico-profesional y jóvenes y adultos, de gestión estatal y/o privada.

Se abrió la convocatoria al Festival de la Palabra 2023 “Leamos al mundo" - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través del Programa Pedagógico Priorizado 2022-2023 Leer y escribir el mundo desde las escuelas cordobesas, abrió la convocatoria al Festival de la Palabra 2023 “Leamos al mundo”.

Pueden participar instituciones de educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, de modalidades común o especial, técnico-profesional y jóvenes y adultos, de gestión estatal y/o privada.

Tal como sucedió en 2022 –donde participaron más de 1.100 escuelas en total con producciones que evidenciaron el protagonismo de sus estudiantes coordinados por sus docentes–, los trabajos deben realizarse en las instituciones educativas mediante experiencias de educación literaria. 

Dada la gran participación en el ciclo lectivo anterior, este año se propone la realización del Festival en dos instancias: una escolar, a desarrollarse en cada institución educativa y, luego, una provincial a desarrollarse de manera presencial. Para la concreción de ambas instancias, se desarrollarán distintas etapas.

Una vez más, con el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura desde su oficina en Argentina, esta iniciativa consiste en la elaboración de audios, videos o textos que serán socializados en cada institución educativa, los más representativos serán seleccionados por cada institución y, luego, publicados en la web ministerial.

Producciones

Cada grupo puede elegir entre tres opciones de producciones, a saber: ORALIDAD, donde estudiantes booktubers deben realizar un video de hasta 2´ en el que comenten libros literarios que han leído y promocionen su lectura; LECTURA, donde quienes participan deben crear un podcast literario de hasta 3´ en el que lean en voz alta libros literarios que están en las escuelas; y ESCRITURA, es decir, redacción creativa de textos ficcionales, de hasta dos páginas, producidos en grupos.

Cronograma

Instancia escolar

  • 1° etapa. Realización de producciones: durante todo el mes de agosto.
  • 2° etapa. Muestra escolar: entre el 4 y 8 de septiembre, inclusive. Cada escuela elige su día.
  • 3° etapa. Envío de producciones: del 12 al 15 de septiembre.
  • 4° etapa. Publicación de producciones en web del Festival de la Palabra: septiembre, octubre y noviembre de 2023.

Instancia Provincial

  • 5° etapa. Instancia presencial: viernes 17 de noviembre.

En https://www.cba.gov.ar/festival-de-la-palabra/ los equipos docentes encontrarán toda la información y podrán descargar las bases para participar.

Te puede interesar

Córdoba: rescataron a un niño de 4 años que estaba solo y enfermo en una casa

Ocurrió en la madrugada de este lunes, en un domicilio ubicado en barrio Lamadrid. El pequeño se encontraba sin abrigo en una precaria vivienda. Se investiga lo ocurrido mientras tratan de identificar a sus progenitores.

Cruz del Eje: la FPA detuvo a una mujer por intentar ingresar droga a la cárcel

Investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) junto con personal del Complejo Carcelario de Cruz del Eje, detuvieron a una mujer de 31 años que intentó ingresar estupefacientes al recinto.

Mendoza: el Paso Cristo Redentor permanecerá cerrado este domingo por intensas nevadas

La medida podría extenderse ya que el pronóstico prevé una prolongación del mal tiempo en la zona de Alta Montaña.

Según la UCA, en el primer trimestre la pobreza trepó al 55,5% y la indigencia al 17,5%

Los datos obtenidos de un estudio advierten sobre un estremecedor crecimiento de los niveles de pobreza, que ya afectarían a casi 25 millones de personas en áreas urbanas del país.

Presentan una obra teatral para recordar el Cordobazo en el Comedia

“El Cordobazo, la mesa de tres patas”, se presenta hoy viernes 31, a las 20 horas, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de sala.

Un hombre apuñaló a un nene de 11 años que pedía plata en un semáforo de Córdoba

Los operadores del sistema de emergencia alertaron a la Policía, que montó un operativo y atrapó al sospechoso en inmediaciones al lugar del suceso.

Córdoba: un joven de 21 años entró a robar a una casa, se cayó y terminó internado

El hecho sucedió este martes en una vivienda de calle Barrionuevo al 6800. Sufrió un corte superficial en el párpado derecho y otro en el mentón, por lo que fue trasladado al Hospital Eva Perón.

Códigos QR: desde hoy se podrá pagar con cualquier tarjeta

La implementación de este sistema implica que todas las billeteras virtuales que contengan tarjetas deberán ser interoperables, permitiendo su uso en cualquier lector de QR.

Femicidio en Córdoba: un hombre mató a su novia a puñaladas en el cuello

Ocurrió cerca del mediodía del domingo en un departamento de barrio General Paz. El detenido tiene 39 años y es de nacionalidad chilena.

Córdoba: tres ladrones le robaron a otro delincuente y terminaron chocando

Un asaltante sorprendió a una taxista. Luego, ambos fueron asaltados por tres sospechosos. La sucesión de delitos se dio en la tarde del viernes en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.