La Provincia pone en marcha una nueva edición del Festival de la Palabra
Pueden participar instituciones de educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, de modalidades común o especial, técnico-profesional y jóvenes y adultos, de gestión estatal y/o privada.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través del Programa Pedagógico Priorizado 2022-2023 Leer y escribir el mundo desde las escuelas cordobesas, abrió la convocatoria al Festival de la Palabra 2023 “Leamos al mundo”.
Pueden participar instituciones de educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, de modalidades común o especial, técnico-profesional y jóvenes y adultos, de gestión estatal y/o privada.
Tal como sucedió en 2022 –donde participaron más de 1.100 escuelas en total con producciones que evidenciaron el protagonismo de sus estudiantes coordinados por sus docentes–, los trabajos deben realizarse en las instituciones educativas mediante experiencias de educación literaria.
Dada la gran participación en el ciclo lectivo anterior, este año se propone la realización del Festival en dos instancias: una escolar, a desarrollarse en cada institución educativa y, luego, una provincial a desarrollarse de manera presencial. Para la concreción de ambas instancias, se desarrollarán distintas etapas.
Una vez más, con el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura desde su oficina en Argentina, esta iniciativa consiste en la elaboración de audios, videos o textos que serán socializados en cada institución educativa, los más representativos serán seleccionados por cada institución y, luego, publicados en la web ministerial.
Producciones
Cada grupo puede elegir entre tres opciones de producciones, a saber: ORALIDAD, donde estudiantes booktubers deben realizar un video de hasta 2´ en el que comenten libros literarios que han leído y promocionen su lectura; LECTURA, donde quienes participan deben crear un podcast literario de hasta 3´ en el que lean en voz alta libros literarios que están en las escuelas; y ESCRITURA, es decir, redacción creativa de textos ficcionales, de hasta dos páginas, producidos en grupos.
Cronograma
Instancia escolar
- 1° etapa. Realización de producciones: durante todo el mes de agosto.
- 2° etapa. Muestra escolar: entre el 4 y 8 de septiembre, inclusive. Cada escuela elige su día.
- 3° etapa. Envío de producciones: del 12 al 15 de septiembre.
- 4° etapa. Publicación de producciones en web del Festival de la Palabra: septiembre, octubre y noviembre de 2023.
Instancia Provincial
- 5° etapa. Instancia presencial: viernes 17 de noviembre.
En https://www.cba.gov.ar/festival-de-la-palabra/ los equipos docentes encontrarán toda la información y podrán descargar las bases para participar.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 10 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Río Cuarto: dictaron la prisión preventiva para el conductor del vehículo que mató a Bruno Brondo
El hecho ocurrió el 5 de julio en el cruce de Perón y Maipú en el macrocentro de Río Cuarto. Al conductor de la camioneta se le atribuye responsabilidad en la muerte.
Córdoba: se eliminó la publicidad y patrocinio de los productos con sellos de advertencia
Esta transformación tiene como objetivo garantizar que los niños y niñas accedan diariamente a alimentos y bebidas sin sellos de advertencia, favoreciendo su salud, desarrollo y aprendizaje.
Un adolescente resultó herido en el rostro al ser atacado por un compañero con una tijera
Ocurrió en barrio Dumesnil de la ciudad de La Calera. El adolescente de 13 años fue trasladado al Hospital Materno Infantil “Arturo Illia”, donde recibió curaciones y minutos después recibió el alta médica.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en Brinkmann
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron un allanamiento, que culminó con la detención de un hombre de 39 años y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Brinkmann.
Córdoba: vecinos de barrio Ituzaingó cuentan con un nuevo Polideportivo
Cabe destacar que ya se finalizaron 86 espacios recreativos en toda la ciudad de Córdoba y 71 en toda la provincia. Asimismo, con el de Barrio Ituzaingó, ya son 132 espacios deportivos finalizados en total.
Lo detuvieron tras ser acusado de abusar de su hija en Córdoba
La investigación comenzó la semana pasada, cuando la niña fue llevada al hospital de General Deheza por un fuerte dolor abdominal.
Este sábado será un día frío y soleado, con una máxima de 19 grados
Este sábado será una jornada con buen tiempo, con cielo despejado y baja temperatura. La mínima será de 3 grados y la máxima apenas llegará a los 19 grados. Soplará viento norte con algunas ráfagas por la tarde.
Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, figura clave de la Iglesia argentina
Karlic era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI. Había nacido en la localidad cordobesa de Oliva el 7 de febrero de 1926.
Disulfuro y Trisulfuro de Dimetilo, las sustancias responsables del mal olor en Córdoba
Un estudio de la UTN determinó que compuestos azufrados generaron el episodio que preocupó a los vecinos. Analizan medidas de remediación.
FPA desbarató en Canals una organización narco e incautó más de 4.000 dosis de cocaína
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desactivó una organización que operaba en Canals, Alejo Ledesma, Arias y Pueblo Italiano. Hubo 4 detenidos y se secuestraron cocaína y elementos usados en el accionar delictivo.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba, Río Cuarto y Villa María
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica durante el sábado se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, Río Cuarto y Villa María.