La Provincia pone en marcha una nueva edición del Festival de la Palabra
Pueden participar instituciones de educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, de modalidades común o especial, técnico-profesional y jóvenes y adultos, de gestión estatal y/o privada.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través del Programa Pedagógico Priorizado 2022-2023 Leer y escribir el mundo desde las escuelas cordobesas, abrió la convocatoria al Festival de la Palabra 2023 “Leamos al mundo”.
Pueden participar instituciones de educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, de modalidades común o especial, técnico-profesional y jóvenes y adultos, de gestión estatal y/o privada.
Tal como sucedió en 2022 –donde participaron más de 1.100 escuelas en total con producciones que evidenciaron el protagonismo de sus estudiantes coordinados por sus docentes–, los trabajos deben realizarse en las instituciones educativas mediante experiencias de educación literaria.
Dada la gran participación en el ciclo lectivo anterior, este año se propone la realización del Festival en dos instancias: una escolar, a desarrollarse en cada institución educativa y, luego, una provincial a desarrollarse de manera presencial. Para la concreción de ambas instancias, se desarrollarán distintas etapas.
Una vez más, con el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura desde su oficina en Argentina, esta iniciativa consiste en la elaboración de audios, videos o textos que serán socializados en cada institución educativa, los más representativos serán seleccionados por cada institución y, luego, publicados en la web ministerial.
Producciones
Cada grupo puede elegir entre tres opciones de producciones, a saber: ORALIDAD, donde estudiantes booktubers deben realizar un video de hasta 2´ en el que comenten libros literarios que han leído y promocionen su lectura; LECTURA, donde quienes participan deben crear un podcast literario de hasta 3´ en el que lean en voz alta libros literarios que están en las escuelas; y ESCRITURA, es decir, redacción creativa de textos ficcionales, de hasta dos páginas, producidos en grupos.
Cronograma
Instancia escolar
- 1° etapa. Realización de producciones: durante todo el mes de agosto.
- 2° etapa. Muestra escolar: entre el 4 y 8 de septiembre, inclusive. Cada escuela elige su día.
- 3° etapa. Envío de producciones: del 12 al 15 de septiembre.
- 4° etapa. Publicación de producciones en web del Festival de la Palabra: septiembre, octubre y noviembre de 2023.
Instancia Provincial
- 5° etapa. Instancia presencial: viernes 17 de noviembre.
En https://www.cba.gov.ar/festival-de-la-palabra/ los equipos docentes encontrarán toda la información y podrán descargar las bases para participar.
Te puede interesar
Ya son siete los detenidos por generar fuego en lugares no permitidos
Las aprehensiones se produjeron en Coronel Moldes, Simbolar, Villa Valeria y Villa Amancay. En todos los casos se trata de hombres mayores de edad, quienes quedaron a disposición de la autoridad de aplicación.
El Servicio de Emergencias Médicas 107 renovó su certificación ISO 9001 por tercer año consecutivo
A tal fin, interactuaron referentes de medicina legal, unidad de gestión de llamadas, enfermería, logística, habilitación, recursos humanos y docencia y capacitación.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3, pide colaboración para dar con el paradero de Selva del Valle De Ance de 73 años.
La FPA detuvo a la contadora de una organización narco que operaba en el norte de Córdoba
Durante los registros, investigadores de la Fuerza realizaron la incautación de varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.
Solicitan colaboración para encontrar a una joven desaparecida en Casa Grande
La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Melina Melián Varveri. Luego de salir de su casa no se sabe de ella desde el 6 de agosto.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 26 grados y la mínima sería de 8 grados.
Cristian Graf, el principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández, se presentó en la fiscalía
Durante este lunes el fiscal Martín López Perrando también le tomó testimoniales a otros testigos.
“Fernet con Caipirinha”, una muestra colectiva que cruza más de 50 artistas entre Córdoba y Brasil
El martes a partir de las 19:00 horas, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Explanada Plaza España). Una muestra internacional que promueve el diálogo entre las escenas artísticas contemporáneas entre Argentina y Brasil. Con entrada libre y gratuita.
Fentanilo contaminado: médicos de Concordia aseguran que denunciaron en 2023 al laboratorio HLB Pharma
Una infectóloga local contó que un hubo un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona.
Jornadas de alimentación saludable para niños y niñas en los Parques Educativos
La próxima presentación se realizará este martes en el Parque Educativo Norte de 10:00 a 14:00 horas.
Más imputados en la causa por fraudes telefónicos realizados desde la cárcel de Cruz del Eje
La causa actualmente tiene un total de 31 imputados y, entre los nuevos detenidos, dos de ellos se encontraban cumpliendo condena en dicho complejo carcelario.