El Teatro Comedia celebra su 110 aniversario con propuestas gratuitas para todo público
Mañana jueves 10, a las 20 horas, se realizará un concierto especial a cargo del Ensamble Municipal de Música Ciudadana. La modalidad de acceso a la función es por orden de llegada, hasta agotar capacidad de la sala. No se retiran entradas físicas en boletería.
Con motivo de celebrarse el aniversario 110 del renovado Teatro Comedia, la Municipalidad de Córdoba a través de su Secretaría de Cultura, organizó propuestas gratuitas destinadas al público general.
Dando inicio al Ciclo Elencos Artísticos, el concierto del día jueves 10 estará a cargo del Ensamble Municipal de Música Ciudadana, en el horario de las 20 horas.
Con un completo repertorio de tango, se representarán clásicos como “A San Telmo” de Roberto Grela; “Milonguita” de Delfino/Lissing; “Madamme Ivonne” de Eduardo Pereyra/ Enrique Cadícamo; “Ciudad de Córdoba” de Andrés Chazarreta; “Porqué diablos me fui” de H. Bálsamo/ E. Bichoff; “Ventarrón” de Maffia / Staffolani; “No me extraña” de Celenza/Romano/Bahr; “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz; “Callejón” de Grela/ Marco; “Selección de Carlos Gardel”; “Don Juan” de E. Ponzi; “Oro y plata” de Charlo/Manzi; y “El choclo” de Villoldo/Discépolo/Catán.
El ingreso a esta función, como a toda la programación del Teatro Comedia, es por orden de llegada, hasta agotar capacidad de la sala. No se retiran entradas físicas en Boletería u otro lugar.
Para este y todos los espectáculos, el Teatro habilita el ingreso a la sala desde media hora antes de cada función.
Asimismo, este mismo jueves comienzan las visitas guiadas, una nueva propuesta donde los asistentes podrán desandar sus pasillos y conocer su vasto patrimonio histórico a través de numerosos relatos de lo sucedido durante más de un siglo.
Las escuelas públicas y privadas de los niveles primario y secundario, podrán asistir los días martes y jueves a las 10 de la mañana. El recorrido tiene una duración de 40 minutos.
Para la inscripción de visitas de grupos, se deberá enviar un correo a visitasteatrocomedia@gmail.com en donde detallar la cantidad de alumnos, personas, el nombre de la institución, día de visita solicitada y responsable.
Para el público general, serán los martes y jueves a las 11 hs, y las personas interesadas deberán presentarse 40 minutos antes hasta agotar cupo de 20 personas.
En todos los casos, la duración es de 40 minutos y se podrá conocer el foyer, la sala principal y el deck, repasando su historia y actualidad.
El Ensamble de Música Ciudadana
Se constituyó en 2004 para representar géneros universales como el tango, el vals y la milonga. Esta labor se lleva adelante con acento en la producción de principios del siglo XX; y de la mano de referentes cordobeses como Edmundo Cartos, Cristino Tapia, Zenobio Gómez, Valeriano Reina y Julio Morcillo, entre otros.
El formato ensamble permite abordar piezas de antaño y la sonoridad propia de veladas y serenatas cordobesas de aquellos tiempos. Se ha presentado en diversos escenarios locales y del interior, mantenido su compromiso con el género, y el encuentro en vivo con el público.
El cuerpo está integrado por Gabriel E. Aguirre, en guitarrón; Jorge L. Centeno, en contrabajo; Gustavo D. Gancedo y Gustavo A. Novarece, en guitarra; Pedro T. Quiñónez, en bandoneón; y las voces de Sofía I. Murolo y Mariano Mendieta.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords
La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.
La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal
Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.
Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba
Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.