Sociedad Por: El Objetivo10 de agosto de 2023

A una semana del ataque cibernético, PAMI aún no puede prender 14.000 computadoras

“Desconexión” y “apagado forzoso” de todas las terminales “hasta tanto se restituyan los sistemas”, advierte un comunicado interno.

A una semana del ataque cibernético, PAMI aún no puede prender 14.000 computadoras

En la madrugrada del miércoles pasado se cayó el sistema informático de PAMI. Según la información difundida por propio organismo, se trató de un “ciberataque”.

Desde entonces el sistema está totalmente caído, lo que incluye la imposibilidad de millones de afiliadas y afiliados de todo el país de realizar trámites y sacar turnos médicos. Los inconvenientes alcanzan a la propia página web y la app oficiales.

Pero pasó una semana y los inconvenientes continúan. Entre empleados de planta y contratados trabajan unas 14.000 personas que no pueden prender sus máquinas.

Fuentes al interior del organismo reconocen que circuló una comunicación interna en la que se les pidió apagar toda computadora conectada al sistema hasta nuevo aviso para avanzar en un formateo integral, y también les prohíbe “terminantemente” a toda persona vinculada al PAMI que “conecte y utilice una computadora personal externa al Instituto dentro de la red por Wi-Fi o Cable”.

Apenas conocida la noticia del “ciberataque”, mediante comunicados aseguraron que la información de los servidores “se halla resguardada y protegida”.

Dicen que se “ha afectado temporalmente el servicio”, pero que “el ataque ha sido mitigado”. Y como parte del “plan de contingencia”, se ordenó la suspensión de los sistemas informáticos del organismo, que “serán dados de alta progresivamente”

Desde el organismo -la mayor obra social del país, con cinco millones de afiliados- intentan transmitir tranquilidad y han adaptado los trámites para poder mantener la prescripcion de recetas y la despensa de medicamentos en farmacias como la renovación de los tratamientos en curso, "todas las recetas y órdenes médicas se realizarán en receta papel emitidas por los médicos de cabecera y profesionales de la salud".

Además, señalaron que las consultas médicas, prácticas y derivaciones se realizarán en receta papel "a través de nuestros médicos de cabecera y profesionales médicos". En ambos casos, indicaron, se trata del mismo mecanismo utilizado de manera habitual por prepagas y obras sociales.

La obra social de los adultos mayores busca subrayar que más allá de las complicaciones lógicas del ataque cibernético, hasta el momento los seguimientos de la dispensa de medicamentos en la red de farmacias indican que "se mantienen en volúmenes habituales los consumos de medicamentos".

No obstante, si la situación no se resuelve, en las próximas semanas se va a ver el cuello de botella, tanto con los servicios a los pacientes como con la administración interna de la institución sobre todo con los pagos a proveedores y las licitaciones de servicios.

Algunos prestatarios del PAMI definen el escenario actual como una olla a presión. Explotará en unas semanas. Sobre todo por la centralización de los sistemas en Buenos Aires y la falta de respuesta a las provincias.

En unas semanas -señalan-, si el sistema vulnerado continúa apagado, el tema tomará temperatura.

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.