Sociedad Por: El Objetivo13 de agosto de 2019

Procesaron con prisión preventiva a una mujer que fotografiaba a chicas que eran ofrecidas en una página web

La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba revocó una sentencia que había dictado el sobreseimiento de una mujer acusada de ser partícipe del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, y la procesó con prisión preventiva.

La causa se inició en 2012, dos años después se hicieron los allanamientos - Foto: ilustrativa

La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba revocó en las últimas horas una sentencia que había dictado el sobreseimiento de una mujer acusada de ser partícipe del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, y la procesó con prisión preventiva.

Además, y según publicó el portal Fiscales.gob.ar, la Sala le trabó a la acusada un embargo sobre sus bienes por la suma de 150 mil pesos.

La medida se produjo luego del recurso de apelación que fue interpuesto por el fiscal a cargo de la causa, que investiga a una organización que se dedicaba a captar mujeres y explotarlas sexualmente a través de un sitio web.

Los camaristas también confirmaron lo dispuesto por el juzgado de instrucción respecto a la pareja de la imputada (su procesamiento con prisión preventiva), pero modificaron la calificación legal de "promoción y facilitación de la prostitución ajena" por la del delito de trata de personas, tanto de mayores como de menores de 18 años.

La pareja está acusada de manejar una red de prostitución junto a otros imputados a través de un portal que era administrado por el hombre y mediante el cual se encargaba de captar a mujeres en Córdoba, para luego trasladarlas hasta Rosario y ahí ofrecer sus servicios sexuales a cambio de dinero.

Se sospecha que la banda también contaría con una base operativa en Chile. Dentro de la organización, la justicia pudo determinar que la acusada tenía la tarea de fotografiar a las mujeres para subir las imágenes a la web.

En esa línea, la Sala B consideró que este rol "constituye una modalidad delictiva de promoción de la prostitución de personas adultas".

En tanto, los dos imputados restantes realizaban idéntica actividad delictiva en otro departamento ubicado en la ciudad de Córdoba; y los otros dos acusados ya fueron condenados y hay una imputada más que se encuentra prófuga.

La causa se inició en 2012, dos años después se hicieron los allanamientos, y en noviembre de 2018 se dispuso el sobreseimiento de la imputada en carácter de partícipe necesaria del delito de trata de personas.

Tras conocerse esa resolución, el fiscal federal Enrique Senestrari interpuso un recurso de apelación, en el que remarcó que las tres mujeres "desempeñaron un rol específico en la cadena delictiva dedicada a la captación, traslado y acogimiento, mediante abuso de situación de vulnerabilidad, con finalidad de explotación sexual de mujeres".

Te puede interesar

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.