Trump llegó a la cárcel de Atlanta para entregarse a las autoridades por caso criminal
La caravana de Trump llegó a la cárcel a las 7:34 p.m. ET (2334 GMT), unos 30 minutos después de que su avión privado aterrizara en el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta.
Donald Trump se entregó hoy a la Justicia en una cárcel de Atlanta, donde le tomaron fotografías policiales, como parte de un caso criminal de extendido alcance, derivado de los intentos del ex presidente de Estados Unidos por revertir su derrota electoral de 2020 en Georgia.
Trump, acusado de "conspiración para defraudar a los Estados Unidos", inició su procesamiento en la cárcel del condado de Fulton después de no haber sido sometido a fotografías durante sus apariciones iniciales en otros tres casos penales, según informó la agencia de noticias Reuters.
La caravana de Trump se detuvo en la entrada trasera de la cárcel a las 7:34 p.m. ET (23:34 GMT), unos 30 minutos después de que su avión privado aterrizara en el aeropuerto Hartsfield- Jackson de Atlanta.
Entre sus partidarios fuera de la cárcel se encontraba la representante estadounidense de Georgia, Marjorie Taylor Greene, uno de sus partidarios más destacados en el Congreso.
Poco después, los videos grabados en vivo en la cárcel mostraron que su caravana partía.
El ex mandatario estadounidense criticó a la Justicia y remarcó que "hoy es un día muy triste para el país", porque se trata de "una interferencia electoral".
El ex presidente negó haber cometido delito alguno y dijo que esta causa penal, así como las otras tres, tienen motivaciones políticas, por lo que se declaró en todas inocente.
Trump, de 77 años, entró en territorio inexplorado como el primer ex presidente de Estados Unidos que enfrenta cargos penales, aunque los cuatro casos presentados en su contra no han dañado su condición de favorito en la carrera por la nominación republicana para desafiar al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2024, precisó Reuters.
El empresario y ex estrella televisiva convertida en político se unirá a las filas del gángster Al Capone, el cantante Frank Sinatra y otros estadounidenses de alto perfil que posaron para fotografías en la cárcel.
Seguramente la imagen circulará ampliamente tanto entre los enemigos como partidarios de Trump.
"Queremos ponerlo en una camiseta. Se difundirá por todo el mundo. Será una imagen más popular que la Mona Lisa", dijo Laura Loomer, de 30 años, ex candidata republicana al Congreso que se mezclaba con otros partidarios de Trump fuera de la cárcel.
Más temprano, el juez Scott McAfee fijó la fecha del juicio para el 23 de octubre para uno de los 18 coacusados ​​de Trump, el abogado Kenneth Chesebro, después de que la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, propusiera esa fecha en respuesta a la solicitud de Chesebro de un juicio rápido.
La orden del juez decía que el cronograma aún no se aplica a Trump ni a ninguno de los otros acusados.
Al menos diez de sus coacusados ​​ya fueron procesados. Algunos, como Rudolph Giuliani, el ex alcalde de Nueva York, aparecían impasibles en sus fotografías policiales, mientras que otros, como la abogada Jenna Ellis, sonreían para la cámara. (NA)
Te puede interesar
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.