Sociedad Por: El Objetivo25 de agosto de 2023

Córdoba conmemora el Día por una Argentina sin Chagas

Este viernes se realizará una jornada de extracciones serológicas en Cañada de Luque. En la provincia, continúa la campaña en la zona endémica, en la que más de 1.500 personas ya se hicieron el test.

El lema de este año es “Compartir miradas y saberes. Sumar derechos" - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que este viernes se conmemora el Día Nacional por una Argentina Chagas, cuyo objetivo principal es visibilizar esta temática a través de estrategias sanitarias, comunicacionales y educativas, que apunten a promover los cuidados, la participación y el compromiso para el abordaje de este problema de salud.

En esta línea, y en el marco de la campaña de diagnóstico “Córdoba sin Chagas”, iniciada en marzo pasado, el Programa Provincial de Chagas, dependiente a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, desarrollará hoy una jornada de diagnóstico en Cañada de Luque.

Por otra parte, referentes provinciales participarán del Encuentro Nacional de Chagas, organizado por el Ministerio de Salud de la Nación. El evento contará con la presencia de los equipos técnicos de todas las provincias y de la Organización Panamericana de la Salud.

Este año, el lema elegido para la conmemoración del Día Nacional en todo el país es “Compartir miradas y saberes. Sumar derechos” y el eje de trabajo hará hincapié en el abordaje intercultural de la problemática del Chagas.

Para ello, se invitó a los equipos de salud de la provincia a profundizar y reforzar las acciones de vigilancia y control del Chagas perinatal, así como también a comunas, municipios, escuelas y otros espacios para desarrollar diferentes estrategias de sensibilización y prevención.

Sobre la campaña

La iniciativa “Córdoba sin Chagas” se realiza de manera articulada entre el Programa de Chagas de la cartera sanitaria, el Ministerio de Educación de la Provincia, legisladores departamentales, autoridades municipales y comunales, así como con referentes de Salud y de Salas Cuna de las diferentes localidades.

Tiene por objetivo facilitar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno y, en particular, conocer la situación epidemiológica de la infección en niños y niñas menores de 5 años, población destinataria que, a partir de agosto, se amplió hasta los 19 años.  Además, pueden participar personas de cualquier edad que quieran realizarse el test, en especial aquellas con capacidad de gestar o gestantes.

Cabe aclarar que esta estrategia se desarrolla en la zona endémica de la provincia, en el marco de las acciones para la certificación de la interrupción de la transmisión vectorial de Chagas en todo el territorio provincial, emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS).

Entre marzo y agosto de 2023 se realizaron reuniones informativas y capacitaciones en las que participaron 170 personas, entre autoridades y referentes sanitarios y educativos de los departamentos Totoral, Río Primero y Sobremonte.

Hasta el 15 de agosto, se efectuaron extracciones serológicas para diagnóstico de Chagas a 1.509 personas de 10 localidades de esos departamentos.

Según la edad de las personas diagnosticadas, de las 1.509 muestras analizadas, 543 pertenecen a niños/as de 0 a 4 años; 329 a niños/as y adolescentes de 5 a 19 años y 637 a adultos de 20 años o más.

El Chagas

Es una infección causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que puede afectar el corazón, el sistema digestivo u otros órganos de las personas.

Las principales vías de transmisión en Argentina son la vertical o perinatal y la vectorial. La perinatal ocurre cuando el parásito, atravesando la placenta, pasa desde el organismo de una persona gestante con infección por Chagas a su bebé durante el embarazo, mientras que la vectorial se produce por medio de la picadura de una vinchuca infectada.

La principal medida en el abordaje de la transmisión vertical es testear a todas las personas gestantes durante el embarazo y, si el resultado es positivo o ya se conocía su diagnóstico, se debe realizar un seguimiento clínico al bebé desde el nacimiento y hasta los 10 meses de vida. De esta manera, se favorece el acceso al tratamiento temprano de los bebés.

En cuanto a la transmisión vectorial, por vinchuca infectada, es vital saber reconocer a la vinchuca y cuidar que no ingrese ni colonice las viviendas o alrededores de la casa, como gallineros, depósitos, corrales, entre otros espacios.

Consultas: Programa Provincial de Chagas. E-mail: programachagascba@gmail.com / Tel.: 0351 434-4112/13 / WhatsApp: 3517662354 (consultas generales) y 3517046555 (notificación por presencia de vinchucas). Web: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/programa-chagas-2/

Te puede interesar

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.