Córdoba conmemora el Día por una Argentina sin Chagas
Este viernes se realizará una jornada de extracciones serológicas en Cañada de Luque. En la provincia, continúa la campaña en la zona endémica, en la que más de 1.500 personas ya se hicieron el test.
El Gobierno Provincial informó que este viernes se conmemora el Día Nacional por una Argentina Chagas, cuyo objetivo principal es visibilizar esta temática a través de estrategias sanitarias, comunicacionales y educativas, que apunten a promover los cuidados, la participación y el compromiso para el abordaje de este problema de salud.
En esta línea, y en el marco de la campaña de diagnóstico “Córdoba sin Chagas”, iniciada en marzo pasado, el Programa Provincial de Chagas, dependiente a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, desarrollará hoy una jornada de diagnóstico en Cañada de Luque.
Por otra parte, referentes provinciales participarán del Encuentro Nacional de Chagas, organizado por el Ministerio de Salud de la Nación. El evento contará con la presencia de los equipos técnicos de todas las provincias y de la Organización Panamericana de la Salud.
Este año, el lema elegido para la conmemoración del Día Nacional en todo el país es “Compartir miradas y saberes. Sumar derechos” y el eje de trabajo hará hincapié en el abordaje intercultural de la problemática del Chagas.
Para ello, se invitó a los equipos de salud de la provincia a profundizar y reforzar las acciones de vigilancia y control del Chagas perinatal, así como también a comunas, municipios, escuelas y otros espacios para desarrollar diferentes estrategias de sensibilización y prevención.
Sobre la campaña
La iniciativa “Córdoba sin Chagas” se realiza de manera articulada entre el Programa de Chagas de la cartera sanitaria, el Ministerio de Educación de la Provincia, legisladores departamentales, autoridades municipales y comunales, así como con referentes de Salud y de Salas Cuna de las diferentes localidades.
Tiene por objetivo facilitar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno y, en particular, conocer la situación epidemiológica de la infección en niños y niñas menores de 5 años, población destinataria que, a partir de agosto, se amplió hasta los 19 años. Además, pueden participar personas de cualquier edad que quieran realizarse el test, en especial aquellas con capacidad de gestar o gestantes.
Cabe aclarar que esta estrategia se desarrolla en la zona endémica de la provincia, en el marco de las acciones para la certificación de la interrupción de la transmisión vectorial de Chagas en todo el territorio provincial, emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS).
Entre marzo y agosto de 2023 se realizaron reuniones informativas y capacitaciones en las que participaron 170 personas, entre autoridades y referentes sanitarios y educativos de los departamentos Totoral, Río Primero y Sobremonte.
Hasta el 15 de agosto, se efectuaron extracciones serológicas para diagnóstico de Chagas a 1.509 personas de 10 localidades de esos departamentos.
Según la edad de las personas diagnosticadas, de las 1.509 muestras analizadas, 543 pertenecen a niños/as de 0 a 4 años; 329 a niños/as y adolescentes de 5 a 19 años y 637 a adultos de 20 años o más.
El Chagas
Es una infección causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que puede afectar el corazón, el sistema digestivo u otros órganos de las personas.
Las principales vías de transmisión en Argentina son la vertical o perinatal y la vectorial. La perinatal ocurre cuando el parásito, atravesando la placenta, pasa desde el organismo de una persona gestante con infección por Chagas a su bebé durante el embarazo, mientras que la vectorial se produce por medio de la picadura de una vinchuca infectada.
La principal medida en el abordaje de la transmisión vertical es testear a todas las personas gestantes durante el embarazo y, si el resultado es positivo o ya se conocía su diagnóstico, se debe realizar un seguimiento clínico al bebé desde el nacimiento y hasta los 10 meses de vida. De esta manera, se favorece el acceso al tratamiento temprano de los bebés.
En cuanto a la transmisión vectorial, por vinchuca infectada, es vital saber reconocer a la vinchuca y cuidar que no ingrese ni colonice las viviendas o alrededores de la casa, como gallineros, depósitos, corrales, entre otros espacios.
Consultas: Programa Provincial de Chagas. E-mail: programachagascba@gmail.com / Tel.: 0351 434-4112/13 / WhatsApp: 3517662354 (consultas generales) y 3517046555 (notificación por presencia de vinchucas). Web: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/programa-chagas-2/
Te puede interesar
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.