Elecciones 2023 Por: El Objetivo28 de agosto de 2023

Elecciones en Río Tercero: el radical Marcos Ferrer logró su reelección

La elección de intendente en Río Tercero tenía cinco candidatos. Ferrer, por Juntos por el Cambio, rozó el 50% de los votos. La participación fue la menor en 40 años, votó el 64% del padrón.

Elecciones en Río Tercero: el radical Marcos Ferrer logró su reelección - Foto: gentileza

El intendente radical de Río Tercero, Marcos Ferrer (de Juntos por el Cambio) el domingo fue reelecto al imponerse de manera contundente con el 49,61% de los votos en los comicios municipales desarrollados en la séptima ciudad en cantidad de habitantes en la provincia de Córdoba.

En segundo lugar quedó posicionado el concejal Nicolás Rodríguez de Nuevas, con el 27,5 %, tercero José María “Pecho” López de Unidos por Río Tercero con el 12,3% (7.625 votos).

En cuarto lugar se ubica María Luisa Luconi de Cuidarte con el 5,7% (1.599 votos); quinto y último Angel Arri con el 4,7% de los votos (1.322), escrutadas el 100% de las mesas.

Los resultados provisorios, con los datos de todas las mesas, confirmaron la reelección del actual intendente radical Marcos Ferrer. El margen de ventaja fue mayor al que obtuvo en las Paso municipales de junio pasado.

El otro dato saliente de la jornada fue el bajo nivel de participación. Se trató del menor en 40 años, desde 1983, para una elección municipal. Sufragó el 64% del total de los ciudadanos riotercerenses. En realidad, dicha cifra no asombró en el contexto de las sucesivas elecciones nacionales y provinciales de este año en las que también se observó una baja en todo el país.

Dirigentes de la UCR y de Juntos por el Cambio del ámbito provincial participaron del festejo por el resultado en Río Tercero. También hubo presencia del radicalismo nacional: los dirigentes Daniel Angelici y Emiliano Jacobitti, del sector de Martin Lousteau. En el acto, hubo una videollamada de Patricia Bullrich, que se sumó desde una pantalla gigante.

Marcos Ferrer, de 41 años, está alineado a nivel provincial con Rodrigo de Loredo (presente en los festejos) y en el radicalismo nacional con el bloque Evolución que lidera Lousteau.

Para Juntos por el Cambio es la principal elección ganada este año en la provincia luego de las derrotas en las elecciones de gobernador, en las municipales de la Capital y en las Paso presidenciales.

Foto: La Voz del Interior

Así las cosas, el diputado nacional Rodrigo de Loredo destacó en la víspera que "la ratificación de la gestión de Marcos Ferrer es un orgullo para nosotros". "No solo hay un buen gobierno, sino un dirigente joven que tiene mucho para dar en el futuro de Córdoba. En una provincia más equilibrada por el voto popular, Marcos está llamado a hacer un gran aporte desde el radicalismo y para Juntos por el Cambio", destacó el también ex postulante a jefe municipal capitalino.

A su turno, el diputado nacional Mario Negri expresó: "Los vecinos han sabido reconocer una gestión exitosa y comprometida. Juntos por el Cambio es la mejor herramienta que tienen los ciudadanos para sacar la Argentina adelante".

Finalmente, el gobernador Juan Schiaretti felicitó a Ferrer "por haber sido reelecto como intendente de la ciudad de Río Tercero". "Así como lo venimos haciendo, seguiremos trabajando juntos Provincia y Municipio, para promover el progreso y mejorar la vida de los vecinos de esa localidad y de todos los cordobeses", afirmó el mandatario cordobés.

Te puede interesar

La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández

“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.

Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete

Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.

Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”

Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.

Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete

Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.

Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei

El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.

Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei

El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).

Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández

Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".

"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei

"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.

Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete

Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.

Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei

El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.

Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.