Sociedad Por: El Objetivo28 de agosto de 2023

El Laboratorio Farmacéutico Municipal avanza en la habilitación para distribuir medicamentos

En un futuro próximo el laboratorio producirá nuevos medicamentos de segunda generación y aspira comerciar los productos en todo el país.

El Laboratorio Farmacéutico Municipal avanza en la habilitación para distribuir medicamentos - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que actualmente el Laboratorio Farmacéutico Municipal provee de medicamentos para la atención primaria de salud en todos los hospitales municipales, en los hospitales de Pronta Atención recientemente inaugurados, en las Direcciones de Especialidades Médicas (DEM) y en los cien Centros de Salud del Municipio.

Según estimaciones del propio laboratorio, unos 400 mil vecinos de la ciudad acceden de manera gratuita a los medicamentos que provee la entidad municipal.

El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, expresó su satisfacción por el compromiso social que significa este servicio para los vecinos y adelantó que el Laboratorio Municipal avanza en el trámite de habilitación de la Dirección de Jurisdicción de Farmacia de la provincia, dependiente del Ministerio de Salud provincial, para tener el tránsito interjurisdiccional en la provincia y así ser proveedor de la Provincia.

“No sólo aspiramos ser proveedores de la Provincia, también queremos serlo de otras jurisdicciones”, explicó Aleksandroff y por ello informó que el laboratorio está en condiciones de elaborar medicamentos de segunda generación y ser proveedores de otras provincias, previa habilitación de la agencia nacional de medicamento y tecnología (ANMAT).

«Queremos ser proveedores de la Provincia y de otras provincias, tenemos la capacidad de serlo no sólo por el personal que trabaja en nuestro laboratorio, sino porque estamos remodelando y acondicionando la sede para avanzar en este sentido», enfatizó el funcionario.

Foto: La Voz del Interior

En efecto, el Laboratorio Farmacéutico de la Municipalidad de Córdoba, ubicado en Obispo Castellano 2155 de barrio San Cayetano, se encuentra en proceso de remodelación para adecuar sus instalaciones a las normativas vigentes y recibir las habilitaciones tanto a nivel provincial como nacional (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, ANMAT) para poder comercializar sus productos y distribuirlos en otras jurisdicciones.

Previamente, al comienzo de las tareas de readecuación, el proyecto de plan de obras fue presentado ante la Dirección de Jurisdicción de Farmacias del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba para su revisión y aprobación. Una vez que se obtuvo este permiso, se dio comienzo al trabajo.

Entre las obras que se encuentran pautadas a ejecutar, está la modificación de los sistemas de filtrado de aire, pronta a concluir, lo que permitirá en los próximos días realizar las pruebas de funcionalidad y puesta en marcha.

En este sentido, Aleksandroff manifestó: “Esta es una inversión de más de 200 millones de pesos. Fundamentalmente estamos invirtiendo en la calidad del aire y del agua que utilizamos para la producción de medicamentos para beneficiar a la atención de salud en la ciudad de Córdoba”.

El Director del Laboratorio, Gustavo Fontana, expresó su satisfacción por los nuevos desafíos: “Esto es innovador en la salud pública del municipio porque hoy podemos brindar medicamentos gratuitos en el ámbito de la ciudad y en un futuro podremos hacerlo, en una primera etapa en toda la Provincia y luego en otras jurisdicciones del país”.

Fontana sostuvo que al inicio de la actual gestión el vademécum era de hace 25 años, situación que se fue actualizando, para lo cual se modernizó la planta para producir medicamentos de primera calidad

Y añadió: “Todas las tareas que estamos efectuando hacen a la calidad de los productos del laboratorio farmacéutico, por eso no sólo vamos a aumentar la producción, sino también incorporar nuevos medicamentos al listado de las fórmulas farmacéuticas de nuestro laboratorio”.

Foto: La Voz del Interior

Ya se han colocado las cajas de Unidad de Tratamiento del Aire que son parte del sistema de filtrado Hepa (“High Efficiency Particle Arresting”, o “recogedor de partículas de alta eficiencia”), las cuales permitirán la ventilación, purificación, climatización y renovación del aire, dejando el lugar libre de partículas perjudiciales, incluyendo las esporas de moho, polvo, ácaros del polvo y otros alérgenos irritantes del aire.

También se están llevando a cabo las tareas para hacer las nuevas áreas que permitirán descentralizar las líneas de producción, separando sobre todo el empaque de los otros sectores.

Además, se está trabajando junto a la Dirección de Bomberos el diseño del sistema de detección y extinción de incendios. Una vez concluido este paso se llamó a licitación para la colocación de dicho sistema.

Proyección: Con agua farmacéutica propia

Entre las obras a llevar a cabo está proyectada la construcción de una planta de producción de agua de calidad farmacéutica, lo que permitirá que se utilice esa agua para la fabricación de todos los productos, mejorando su calidad. Se prevé que las tareas en infraestructura demanden una inversión de 200 millones de pesos.

Cabe destacar que actualmente en el laboratorio Municipal se elaboran 42 fórmulas de gotas, soluciones cremas, pomadas y comprimidos que cubren un espectro de dolencias atendidas principalmente en atención primaria de la salud.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.