El Laboratorio Farmacéutico Municipal avanza en la habilitación para distribuir medicamentos
En un futuro próximo el laboratorio producirá nuevos medicamentos de segunda generación y aspira comerciar los productos en todo el país.
La Municipalidad de Córdoba informó que actualmente el Laboratorio Farmacéutico Municipal provee de medicamentos para la atención primaria de salud en todos los hospitales municipales, en los hospitales de Pronta Atención recientemente inaugurados, en las Direcciones de Especialidades Médicas (DEM) y en los cien Centros de Salud del Municipio.
Según estimaciones del propio laboratorio, unos 400 mil vecinos de la ciudad acceden de manera gratuita a los medicamentos que provee la entidad municipal.
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, expresó su satisfacción por el compromiso social que significa este servicio para los vecinos y adelantó que el Laboratorio Municipal avanza en el trámite de habilitación de la Dirección de Jurisdicción de Farmacia de la provincia, dependiente del Ministerio de Salud provincial, para tener el tránsito interjurisdiccional en la provincia y así ser proveedor de la Provincia.
“No sólo aspiramos ser proveedores de la Provincia, también queremos serlo de otras jurisdicciones”, explicó Aleksandroff y por ello informó que el laboratorio está en condiciones de elaborar medicamentos de segunda generación y ser proveedores de otras provincias, previa habilitación de la agencia nacional de medicamento y tecnología (ANMAT).
«Queremos ser proveedores de la Provincia y de otras provincias, tenemos la capacidad de serlo no sólo por el personal que trabaja en nuestro laboratorio, sino porque estamos remodelando y acondicionando la sede para avanzar en este sentido», enfatizó el funcionario.
En efecto, el Laboratorio Farmacéutico de la Municipalidad de Córdoba, ubicado en Obispo Castellano 2155 de barrio San Cayetano, se encuentra en proceso de remodelación para adecuar sus instalaciones a las normativas vigentes y recibir las habilitaciones tanto a nivel provincial como nacional (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, ANMAT) para poder comercializar sus productos y distribuirlos en otras jurisdicciones.
Previamente, al comienzo de las tareas de readecuación, el proyecto de plan de obras fue presentado ante la Dirección de Jurisdicción de Farmacias del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba para su revisión y aprobación. Una vez que se obtuvo este permiso, se dio comienzo al trabajo.
Entre las obras que se encuentran pautadas a ejecutar, está la modificación de los sistemas de filtrado de aire, pronta a concluir, lo que permitirá en los próximos días realizar las pruebas de funcionalidad y puesta en marcha.
En este sentido, Aleksandroff manifestó: “Esta es una inversión de más de 200 millones de pesos. Fundamentalmente estamos invirtiendo en la calidad del aire y del agua que utilizamos para la producción de medicamentos para beneficiar a la atención de salud en la ciudad de Córdoba”.
El Director del Laboratorio, Gustavo Fontana, expresó su satisfacción por los nuevos desafíos: “Esto es innovador en la salud pública del municipio porque hoy podemos brindar medicamentos gratuitos en el ámbito de la ciudad y en un futuro podremos hacerlo, en una primera etapa en toda la Provincia y luego en otras jurisdicciones del país”.
Fontana sostuvo que al inicio de la actual gestión el vademécum era de hace 25 años, situación que se fue actualizando, para lo cual se modernizó la planta para producir medicamentos de primera calidad
Y añadió: “Todas las tareas que estamos efectuando hacen a la calidad de los productos del laboratorio farmacéutico, por eso no sólo vamos a aumentar la producción, sino también incorporar nuevos medicamentos al listado de las fórmulas farmacéuticas de nuestro laboratorio”.
Ya se han colocado las cajas de Unidad de Tratamiento del Aire que son parte del sistema de filtrado Hepa (“High Efficiency Particle Arresting”, o “recogedor de partículas de alta eficiencia”), las cuales permitirán la ventilación, purificación, climatización y renovación del aire, dejando el lugar libre de partículas perjudiciales, incluyendo las esporas de moho, polvo, ácaros del polvo y otros alérgenos irritantes del aire.
También se están llevando a cabo las tareas para hacer las nuevas áreas que permitirán descentralizar las líneas de producción, separando sobre todo el empaque de los otros sectores.
Además, se está trabajando junto a la Dirección de Bomberos el diseño del sistema de detección y extinción de incendios. Una vez concluido este paso se llamó a licitación para la colocación de dicho sistema.
Proyección: Con agua farmacéutica propia
Entre las obras a llevar a cabo está proyectada la construcción de una planta de producción de agua de calidad farmacéutica, lo que permitirá que se utilice esa agua para la fabricación de todos los productos, mejorando su calidad. Se prevé que las tareas en infraestructura demanden una inversión de 200 millones de pesos.
Cabe destacar que actualmente en el laboratorio Municipal se elaboran 42 fórmulas de gotas, soluciones cremas, pomadas y comprimidos que cubren un espectro de dolencias atendidas principalmente en atención primaria de la salud.
Te puede interesar
Este sábado será un día otoñal con temperatura muy agradable y muy soleado
El pronóstico del tiempo para este sábado 10 de mayo indica que será una jornada con buen tiempo, con temperaturas que irán de los 11 a los 22 grados y el cielo permanecerá despejado durante todo el día.
Una mujer falleció en trágico siniestro vial en la Ruta Provincial 6
En las primeras horas de la noche se produjo un choque en la Ruta Provincial 6. El siniestro dejó como saldo una mujer muerta. El legislador provincial, Carlos Briner, conducía uno de los vehículos.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante el sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución en Córdoba, San Francisco, Bell Ville, San Roque y Villa del Prado.
Detuvieron a dos hombres con 9 paquetes de cocaína en la Circunvalación
Esta tarde se realizó un importante operativo en la Avenida de Circunvalación a Córdoba. La Policía Caminera controló un vehículo donde se encontraron paquetes con cocaína y dólares. Hubo dos detenidos.
Lanzaron pedido de paradero de un menor de 13 años que falta de su hogar
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió el pedido de paradero de un menor de edad identificado como Thiago Cuevas, de 13 años. Al retirarse de su hogar vestía la remera del IPEM 192.
Myrian Prunotto presidió la 73ª colación de grado del Instituto Universitario Aeronáutico
La vicegobernadora de Córdoba felicitó a los graduados y los invitó a sumarse a la fuerza productiva de la provincia.
Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.