Sociedad Por: El Objetivo28 de agosto de 2023

El Jardín de los Sentidos volvió a abrir sus puertas

Se trata de un paseo lúdico e interactivo, que busca promover la integración e igualdad. Para su reapertura, se reacondicionaron todos los juegos y se realizó la puesta en valor de todo el predio.

El Jardín de los Sentidos volvió a abrir sus puertas

Este lunes, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, junto a la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social, Marité Puga, y al presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, recorrieron el Jardín de los Sentidos, ubicado en el Parque de las Tejas, que fue recientemente re-abierto, luego de su renovación. El espacio busca promover la integración e igualdad a través del juego y la experimentación sensorial, y esto lo hace único en el país.

Al respecto, Barbás manifestó que «es una manera de poner en valor las políticas de inclusión que llevamos a cabo. Este espacio aborda la discapacidad desde una mirada empática, no solamente para quienes tienen una discapacidad, sino también para su familia, para su entorno y para toda la comunidad. Sigamos profundizando estas políticas públicas que tanto nos han transformado y que tienen esa mirada diferente”.

Por su parte, Puga agradeció al equipo de la Subsecretaría y a cada una de las entidades presentes, y resaltó: “Hoy nuevamente cobra sentido este Jardín, gracias a un trabajo en conjunto”.

Este paseo lúdico e interactivo inaugurado en 2013 fue diseñado por arquitectos expertos en accesibilidad y discapacidad, y sus juegos fueron realizados por músicos y artesanos. Durante la pandemia, tuvo que cerrarse y ahora vuelve a abrir tanto para las visitas espontáneas como para visitas guiadas programadas.

Durante la jornada, Raúl Sansica destacó: “Todos sabemos lo que representa este lugar tan importante para la inclusión social; es un espacio de todos, para disfrutarlo de manera comunitaria, libre y en familia”.

Por su parte, Agustina Moreno, integrante del equipo que forma parte de este espacio, valoró: “El Jardín de los Sentidos fue el inicio de un camino sin retorno, precioso, lleno de experiencias, aprendizajes, empatía y compañerismo; y el pasaporte a desplegar nuestras propias alas”.

Para la reapertura, se reacondicionaron y recalibraron todos los juegos, con la colaboración de la Agencia Córdoba Cultura.

De igual manera, se renovó todo el predio, con revisión de la instalación eléctrica y postes de iluminación; mantenimiento, revoque y pintura en canteros; reposición de vidrios, acondicionamiento de los mástiles y el sector de depósito, y pintura en cada juego y en las rejas perimetrales.

La inversión en estas mejoras fue de cerca de 4 millones de pesos, entre el acondicionamiento de los juegos y la puesta en valor de todo el sector.

De la recorrida participó también el bailarín español Eros Recio, quien entregó la bandera de la Superación y la Discapacidad, diseñada por él, con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas con discapacidad.

Jardín de los Sentidos

El Jardín cuenta con cuatro zonas diferenciadas por colores, cada una con juegos vinculados con los sentidos de la vista, el tacto, el oído y el olfato, las cuales se conectan por sendas peatonales con mapas táctiles y baldosas podotáctiles para orientar a personas ciegas. El área también dispone diferentes zonas parquizadas.

En cada uno de estos sectores hay guías que explican y acompañan cada uno de los juegos. El equipo está compuesto por 10 jóvenes becarios del Programa de Protección a las Personas con Discapacidad (PRODIS), con la coordinación de dos monitores, terapistas ocupacionales de la Subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social.

El Jardín se encuentra en Av. Valparaíso esquina Chile, en un sector de más de 1.000 metros cuadrados dentro del Parque de Las Tejas, y está abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. El acceso es libre y gratuito para toda la familia.

Te puede interesar

Este sábado será un día otoñal con temperatura muy agradable y muy soleado

El pronóstico del tiempo para este sábado 10 de mayo indica que será una jornada con buen tiempo, con temperaturas que irán de los 11 a los 22 grados y el cielo permanecerá despejado durante todo el día.

Una mujer falleció en trágico siniestro vial en la Ruta Provincial 6

En las primeras horas de la noche se produjo un choque en la Ruta Provincial 6. El siniestro dejó como saldo una mujer muerta. El legislador provincial, Carlos Briner, conducía uno de los vehículos.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante el sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución en Córdoba, San Francisco, Bell Ville, San Roque y Villa del Prado.

Detuvieron a dos hombres con 9 paquetes de cocaína en la Circunvalación

Esta tarde se realizó un importante operativo en la Avenida de Circunvalación a Córdoba. La Policía Caminera controló un vehículo donde se encontraron paquetes con cocaína y dólares. Hubo dos detenidos.

Lanzaron pedido de paradero de un menor de 13 años que falta de su hogar

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió el pedido de paradero de un menor de edad identificado como Thiago Cuevas, de 13 años. Al retirarse de su hogar vestía la remera del IPEM 192.

Myrian Prunotto presidió la 73ª colación de grado del Instituto Universitario Aeronáutico

La vicegobernadora de Córdoba felicitó a los graduados y los invitó a sumarse a la fuerza productiva de la provincia.

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.

Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.