Epec capacita a docentes sobre transición energética y educación ambiental
El foco de la capacitación está puesto en transmitir a los docentes la importancia del cambio en la matriz energética y su impacto en el ambiente. La formación que es gratuita posee certificación oficial.
El Gobierno Provincial informó que se llevó a cabo en la central hidroeléctrica de La Calera y en el Museo Usina Molet (MUM), la segunda edición de la capacitación docente que ofrece USORES, el programa educativo de Epec.
La formación, que es gratuita, posee certificación oficial y está dirigida a docentes de toda la provincia, trató sobre los cambios en la matriz energética que se desarrollan en la actualidad y el impacto positivo que esto podría generar en el ambiente.
La capacitación recorre los modos de generar electricidad a través del tiempo y en los diferentes contextos históricos. Hace hincapié en los cambios que los ecosistemas en la provincia sufrieron en estos últimos años y cómo esto generó la urgencia de pensar en nuevos modos de generación eléctrica.
La jornada, en la que participaron alrededor de 40 docentes, comenzó con un recorrido en la central hidroeléctrica de La Calera y continuó en el Museo Usina Molet, donde los docentes visitaron las tres salas que lo componen.
La Sala Principal ofrece una muestra fotográfica con la historia del museo en una línea del tiempo. La Sala de Piedra muesta una gran bóveda con muros construidos en piedra, que se utiliza como espacio para talleres y actividades culturales.
Además, un entrepiso de madera contiene la muestra estable del MUM, compuesta principalmente por una colección de objetos antiguos que cumplieron un rol importante en la producción de energía eléctrica a lo largo de la historia.
Y finalmente, a la altura del río Suquía, se encuentra la Sala de Máquinas, que conserva la maquinaria original con la que la Usina Molet generaba electricidad a partir de la fuerza cinética del agua.
El recorrido incluyó un circuito por los alrededores del museo, que se encuentra en la Reserva Natural, Recreativa e Hídrica Bamba, una reserva municipal creada en el año 2001 y la Reserva Natural de la Defensa Campo La Calera, que se creó en el año 2009. En ese tramo la capacitación se centró en las variaciones que la flora y la fauna autóctonas experimentaron con el aumento de usinas hidroeléctricas en la provincia.
La jornada contó, además de los recorridos, con una charla sobre los cambios en la matriz energética que se están llevando a cabo en Córdoba y el impacto positivo que esto tendrá en el ambiente y sus distintos ecosistemas.
En el cierre los docentes participaron del “Juego de la Energía”, una versión del Juego de la Oca adaptada a la temática del cuidado energético, y que USORES propone para abordar la reflexión sobre la problemática también desde una actividad lúdica.
La capacitación estuvo a cargo de personal de USORES, del Museo Usina Molet y de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.