Sociedad Por: El Objetivo30 de agosto de 2023

Epec capacita a docentes sobre transición energética y educación ambiental

El foco de la capacitación está puesto en transmitir a los docentes la importancia del cambio en la matriz energética y su impacto en el ambiente. La formación que es gratuita posee certificación oficial.

Epec capacita a docentes sobre transición energética y educación ambiental - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que se llevó a cabo en la central hidroeléctrica de La Calera y en el Museo Usina Molet (MUM), la segunda edición de la capacitación docente que ofrece USORES, el programa educativo de Epec.

La formación, que es gratuita, posee certificación oficial y está dirigida a docentes de toda la provincia, trató sobre los cambios en la matriz energética que se desarrollan en la actualidad y el impacto positivo que esto podría generar en el ambiente.

La capacitación recorre los modos de generar electricidad a través del tiempo y en los diferentes contextos históricos. Hace hincapié en los cambios que los ecosistemas en la provincia sufrieron en estos últimos años y cómo esto generó la urgencia de pensar en nuevos modos de generación eléctrica.

La jornada, en la que participaron alrededor de 40 docentes, comenzó con un recorrido en la central hidroeléctrica de La Calera y continuó en el Museo Usina Molet, donde los docentes visitaron las tres salas que lo componen.

La Sala Principal ofrece una muestra fotográfica con la historia del museo en una línea del tiempo. La Sala de Piedra muesta una gran bóveda con muros construidos en piedra, que se utiliza como espacio para talleres y actividades culturales.

Además, un entrepiso de madera contiene la muestra estable del MUM, compuesta principalmente por una colección de objetos antiguos que cumplieron un rol importante en la producción de energía eléctrica a lo largo de la historia.

Y finalmente, a la altura del río Suquía, se encuentra la Sala de Máquinas, que conserva la maquinaria original con la que la Usina Molet generaba electricidad a partir de la fuerza cinética del agua.

El recorrido incluyó un circuito por los alrededores del museo, que se encuentra en la Reserva Natural, Recreativa e Hídrica Bamba, una reserva municipal creada en el año 2001 y la Reserva Natural de la Defensa Campo La Calera, que se creó en el año 2009. En ese tramo la capacitación se centró en las variaciones que la flora y la fauna autóctonas experimentaron con el aumento de usinas hidroeléctricas en la provincia.

La jornada contó, además de los recorridos, con una charla sobre los cambios en la matriz energética que se están llevando a cabo en Córdoba y el impacto positivo que esto tendrá en el ambiente y sus distintos ecosistemas.

En el cierre los docentes participaron del “Juego de la Energía”, una versión del Juego de la Oca adaptada a la temática del cuidado energético, y que USORES propone para abordar la reflexión sobre la problemática también desde una actividad lúdica.

La capacitación estuvo a cargo de personal de USORES, del Museo Usina Molet y de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Córdoba: vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas

El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.

La FPA detuvo a un delivery de cocaína en la localidad de Tránsito

El operativo se llevó a cabo sobre Pasaje Santa Fe s/n, de la localidad del departamento San Justo. Se incautaron varias dosis de cocaína, una motocicleta y elementos probatorios relacionados con la investigación.

La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas

Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.