Residencias en salud: 204 especialistas recibieron su título
El acto de colación se realizó esta mañana, y contó con la presencia de la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
Esta mañana, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, acompañó el acto de egreso de 204 residentes que completaron su formación de posgrado en hospitales públicos de Capital e interior. El evento tuvo lugar en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba.
En esta oportunidad, Barbás felicitó a quienes finalizaron su especialidad y sostuvo: “Las residencias son un eje fundamental en la formación continua en salud, es una política clara y una decisión muy valiosa de cada uno de ustedespara seguir este transitar en el equipo de salud”.
Entre quienes hoy recibieron su diploma, hubo 27 residentes del Plan de Radicación de Médicos en el Interior, que culminaron su formación en medicina general y familiar.
Vale recordar que este programa prevé una beca para cursar la residencia, con una cláusula contractual por la cual, concluida la capacitación, deben cumplirse tres años de servicio en la localidad en la que se realizó la especialidad.
“Hoy reafirmamos que vale la pena el esfuerzo, la tenacidad, formarnos día a día, porque cambian la historia de nuestras vidas. Quiero agradecerles y felicitar también a nuestros queridos docentes”, añadió Barbás.
Por su parte, Santos García Ferreyra, director de Capacitación y Formación en Salud, reflexionó: “Como profesionales de salud, nos debemos a las personas que acuden a nuestro ámbito. Un espacio delicado que debemos abordar desde un lugar empático y de conocimiento, para así lograr una vinculación terapéutica que acompañe, promueva y trascienda al mero hábito de esa asistencia sanitaria”.
En esta oportunidad, también se reconoció a 38 jefes y jefas de residentes, que realizaron el acompañamiento académico durante el ciclo 2022/2023.
Entre las especialidades de posgrado de los residentes que culminaron su ciclo de formación, se destacan: anatomía patológica, anestesiología, bioquímica, cardiología, cirugía, clínica médica, dermatología, diagnóstico por imágenes, emergentología pediátrica, farmacia hospitalaria, gastroenterología, infectología, ingeniería clínica, kinesiología y fisioterapia, microbiología clínica, nefrología, neonatología, neurocirugía, nutrición, odontología, oncología clínica, ortopedia y traumatología, pediatría, rehabilitación médica, reumatología, terapia intensiva adultos y pediátrica, tocoginecología, trabajo social y urología.
También finalizaron su especialización dentro del marco de Residencia Interdisciplinaria en Salud mental, profesionales en enfermería, psicología, psicología infanto juvenil, psicopedagogía infanto juvenil, psiquiatría infanto juvenil, psiquiatría, trabajo social y trabajo social infanto juvenil.
De igual manera, profesionales de Trabajo Social culminaron su formación en Orientadores en las Unidades judiciales, en el marco del convenio firmado entre la cartera sanitaria y Ministerio Público Fiscal.
Del acto participaron el secretario de Salud, Sergio Metrebián; la secretaria de Salud Mental, Pía Guidetti; el subsecretario de Formación en salud y seguridad del paciente, Rubén Corrales; miembros del gabinete de Salud, autoridades universitarias, referentes de colegios, consejos y sociedades científicas, junto a directores de hospitales e integrantes del equipo de salud.
Te puede interesar
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.