Residencias en salud: 204 especialistas recibieron su título
El acto de colación se realizó esta mañana, y contó con la presencia de la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
Esta mañana, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, acompañó el acto de egreso de 204 residentes que completaron su formación de posgrado en hospitales públicos de Capital e interior. El evento tuvo lugar en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba.
En esta oportunidad, Barbás felicitó a quienes finalizaron su especialidad y sostuvo: “Las residencias son un eje fundamental en la formación continua en salud, es una política clara y una decisión muy valiosa de cada uno de ustedespara seguir este transitar en el equipo de salud”.
Entre quienes hoy recibieron su diploma, hubo 27 residentes del Plan de Radicación de Médicos en el Interior, que culminaron su formación en medicina general y familiar.
Vale recordar que este programa prevé una beca para cursar la residencia, con una cláusula contractual por la cual, concluida la capacitación, deben cumplirse tres años de servicio en la localidad en la que se realizó la especialidad.
“Hoy reafirmamos que vale la pena el esfuerzo, la tenacidad, formarnos día a día, porque cambian la historia de nuestras vidas. Quiero agradecerles y felicitar también a nuestros queridos docentes”, añadió Barbás.
Por su parte, Santos García Ferreyra, director de Capacitación y Formación en Salud, reflexionó: “Como profesionales de salud, nos debemos a las personas que acuden a nuestro ámbito. Un espacio delicado que debemos abordar desde un lugar empático y de conocimiento, para así lograr una vinculación terapéutica que acompañe, promueva y trascienda al mero hábito de esa asistencia sanitaria”.
En esta oportunidad, también se reconoció a 38 jefes y jefas de residentes, que realizaron el acompañamiento académico durante el ciclo 2022/2023.
Entre las especialidades de posgrado de los residentes que culminaron su ciclo de formación, se destacan: anatomía patológica, anestesiología, bioquímica, cardiología, cirugía, clínica médica, dermatología, diagnóstico por imágenes, emergentología pediátrica, farmacia hospitalaria, gastroenterología, infectología, ingeniería clínica, kinesiología y fisioterapia, microbiología clínica, nefrología, neonatología, neurocirugía, nutrición, odontología, oncología clínica, ortopedia y traumatología, pediatría, rehabilitación médica, reumatología, terapia intensiva adultos y pediátrica, tocoginecología, trabajo social y urología.
También finalizaron su especialización dentro del marco de Residencia Interdisciplinaria en Salud mental, profesionales en enfermería, psicología, psicología infanto juvenil, psicopedagogía infanto juvenil, psiquiatría infanto juvenil, psiquiatría, trabajo social y trabajo social infanto juvenil.
De igual manera, profesionales de Trabajo Social culminaron su formación en Orientadores en las Unidades judiciales, en el marco del convenio firmado entre la cartera sanitaria y Ministerio Público Fiscal.
Del acto participaron el secretario de Salud, Sergio Metrebián; la secretaria de Salud Mental, Pía Guidetti; el subsecretario de Formación en salud y seguridad del paciente, Rubén Corrales; miembros del gabinete de Salud, autoridades universitarias, referentes de colegios, consejos y sociedades científicas, junto a directores de hospitales e integrantes del equipo de salud.
Te puede interesar
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.