Sociedad Por: El Objetivo01 de septiembre de 2023

Según la Universidad Católica, cuatro de cada diez argentinos son pobres

Es el nivel más alto desde 2006. La última información publicada por el INDEC muestra que la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1% en los últimos seis meses del año pasado.

El estudio detectó que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento.

Cuatro de cada diez argentinos es pobre, el nivel más alto desde el 2006, según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina).

La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.

La Tasa de Indigencia -ingreso insuficiente para cubrir una canasta básica de alimentos-, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si no se contemplara el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), otros programas, ni la percepción de pensiones no contributivas.

El índice de pobreza en la Argentina alcanza al 38,9% de la población, una tasa similar a la observada en 2006, es decir, 17 años atrás.

Por otra parte, se refuerza una tendencia preocupante: la tasa de pobreza es más alta en la franja etaria hasta 17 años, en el 61,6%, un nivel que proyecta una muy elevado piso de pobreza para los próximos años.

El estudio detectó que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento a la par del aumento del gasto social del Gobierno en relación al PBI.

Eso significa que en la última década más personas quedaron fuera del acceso de bienes y servicios básicos a pesar de la expansión del gasto público para atender sus necesidades.

En 2013 un 25,3% de la población se encontraba debajo del umbral de pobreza en la Argentina y el gasto social representaba el 12,5% del PBI.

Una década después, con un gasto social que aumentó al 17% del PBI, la pobreza impacta en casi el 40% de la población.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina define la pobreza como "privaciones económicas injustas que afectan el desarrollo de las capacidades humanas en diferentes dimensiones de la vida social".

"Es tan importante identificar la complejidad de las deudas sociales como comprender las causas múltiples que las explican.

Esto no con un fin de denuncia, sino para poder superar las barreras estructurales que limitan el desarrollo humano integral en nuestra sociedad. Una mirada de las privaciones que vaya más allá de los ingresos monetarios contribuye en este sentido", agregó el reporte.

Con una inflación que no para de crecer, y luego de la devaluación del 22% activada por el Gobierno el lunes posterior a las PASO, se espera que el número de pobres que el INDEC dará a conocer el próximo 27 de septiembre, con datos al cierre del primer semestre de este año, aumentará.

La última información publicada por el INDEC muestra que la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1% en los últimos seis meses del año pasado.

De 9.908.229 hogares pertenecientes a 31 aglomerados urbanos, 2.928.152 hogares se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, los cuales incluyen a 11.465.599 personas.

De ese total, 614.043 hogares se encuentran bajo la línea de la indigencia, que corresponde a 2.356.435 personas indigentes. (NA)

Te puede interesar

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.

Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto

Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz

También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?