Francisco pidió al clero de Mongolia solidaridad con “los pobres y necesitados"
En el marco de la gira que realiza por Mongolia, el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica de Roma pidió que la institución que encabeza sea la voz de los pobres y necesitados de todo el mundo.
El Papa Francisco pidió hoy al clero de Mongolia que tenga solidaridad "con todos los pobres y necesitados" y animó a los miembros de una Iglesia local que cuenta con apenas 1.500 fieles a que no callen "ante las injusticias".
"La Iglesia se presenta ante el mundo como una voz solidaria con todos los pobres y los necesitados, no calla ante las injusticias y con mansedumbre se compromete a promover la dignidad de cada ser humano", les dijo el pontífice a sacerdotes, misioneros y consagrados reunidos en la Catedral de los Santos Pedro y Pablo, un edificio construido a fines del siglo XX en la capital Ulán Bator.
"Los invito a ver en el obispo no un manager, sino la imagen viva de Cristo buen Pastor que reúne y guía a su pueblo; un discípulo colmado del carisma apostólico para que edifique vuestra fraternidad en Cristo y la radique cada vez más en esta nación con una noble identidad cultural", convocó el pontífice, en el primero de sus dos encuentros dedicado a la comunidad católica, antes de la misa que encabezará mañana para los fieles mongoles y de toda Asia central en un estadio de la capital.
"La Iglesia no se comprende en base a un criterio puramente funcional, según el cual el obispo hace de moderador de distintos miembros, basándose tal vez en el principio de la mayoría", agregó el pontífice, que estuvo acompañado por el cardenal Giorgio Marengo, el más joven del mundo y responsable de la Iglesia en Mongolia como cabeza de la Prefectura Apostólica establecida en el país.
Para Francisco, así, "la unidad de la Iglesia no es una cuestión de orden y respeto, ni siquiera una buena estrategia para hacer amigos". Según las estadísticas del Vaticano, en Mongolia hay un obispo, 25 sacerdotes, 35 catequistas y 33 religiosas.
Te puede interesar
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.