Se estrena "El Vasco" en los cines: el rodaje se realizó entre Morrison y Villa María
Con el apoyo del Gobierno de Córdoba a través del Polo Audiovisual, la película fue una coproducción con Países Vascos. Es una comedia que habla de la inmigración.
Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que durante varios meses, Villa María, Morrison y sus alrededores estuvieron alterados por el cine: dos coproducciones internacionales se rodaron durante la pandemia, que modificaron la vida cotidiana. Se trató de Matadero y El Vasco, producidas por la cordobesa Prisma Cine con otras compañías argentinas y españolas.
La primera de esas películas se estrenó hace casi un año en el circuito comercial, y la segunda llega a las salas argentinas el próximo jueves 14 de septiembre, después de un resonante paso por los festivales de San Sebastián o el premio en Chicago Film Festival.
El Vasco es una comedia protagonizada por talentos de Argentina y de Países Vascos, y trata sobre la inmigración y los vínculos. El director Jabi Elortegi lo resume así: “Aunque trata de los vascos, los sentimientos y las situaciones son universales”.
Con el apoyo del Gobierno de Córdoba a través del Polo Audiovisual que depende de la Agencia Córdoba Cultura, El Vasco se rodó durante varias semanas entre Morrison y Villa María. De hecho, fue muy curioso que hicieron nevar en días muy calurosos: la localidad apareció artificialmente toda de blanco.
En el filme, Mikel (Joseba Usabisaga) es vasco y atraviesa una crisis personal. Buscando alejarse de su ciudad natal acepta la propuesta de un tío (Chelo, interpretado por Eduardo Blanco) para irse a Argentina. Cuando llega, se encuentra en una pequeña comunidad apasionada por sus raíces vascas y todo lo que le han prometido no existe.
Arrepentido Mikel intenta marcharse, pero sus días tendrán un giro inesperado cuando conoce a la abuela Dolores y a la bella y optimista Inés (Inés Efrón), su cuidadora.
“Es una película en la que el protagonista recorre miles de kilómetros para encontrarse el espejo, tal vez algo distorsionado, del pueblo del que ahora huye. Frente a la desazón y desesperación primera, Mikel termina viendo el lado bueno de las cosas”, agregó Elortegi.
La inmigración: un tema universal
“El Vasco” trata un tema local como la cultura vasca y la visión que tienen de ella los descendientes de la diáspora vasca. Pero como casi todos los países tienen amplias colonias de inmigrantes o descendientes de inmigrantes, la historia que se cuenta es también universal.
“En esta mezcla cultural, lo lógico parecía que también se mezclaran los géneros y por eso creemos que, si bien estamos principalmente ante una comedia, también lo estamos ante un pequeño drama con final feliz. Todo eso lo queremos contar de manera sencilla, con personajes que caigan bien al espectador y con situaciones que transitan entre la sonrisa cómplice del espectador a la incomodidad agradable”, indicó el director.
En el elenco principal se destacan Joseba Usabiaga (Mikel), Eduardo Blanco, Inés Efron, Itziar Aizpuru, Laura Oliva, Analía Juan, Hernán Sevilla, entre otros.
El Vasco se estrenará en los cines de Argentina el jueves 14 de septiembre. En Córdoba, están confirmados los cines Cinemark Hoyts y SudCinemas de Villa María. Pero, además, estará en ciudades como Buenos Aires, Santa Fe o Mendoza, entre otras.
Ficha técnica de El Vasco
- Director: Jabi Elortegi
- Guionista: Xabi Zavaleta / Arantxa Cuesta
- Asistente de dirección: Telmo Esnal
- Productores ejecutivos: Antonio Pita, Marcelo Ortega, Xavi Zabaleta
- Directora de producción: Daniela Bestard Pou
- Coordinadora de producción: Natalí Cordoba
- Jefa de Producción: Anabella Gargiulo
- Director de fotografía y cámara: Jon sangroniz
- Directora de arte: Alejandra Isler
- Maquillaje: Zaira Adén
- Peinado: Nadia Rodriguez
- Vestuarista: Mariana Asis
- Director de sonido: Hernán Conen
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.