Deportes Por: El Objetivo06 de septiembre de 2023

Un grupo de 40 mujeres se preparan para arbitrar partidos de fútbol en Córdoba

Dentro de la consigna de potenciar y fomentar el arbitraje femenino nace el espacio educativo: Curso de Formación para Árbitras de fútbol, a través del programa Mujeres a la Cancha, del Ministerio de la Mujer.

Se apunta a potenciar y fomentar el arbitraje femenino en la provincia - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que hay un curso organizado por el Ministerio de la Mujer y la UPC que brinda prácticas profesionalizantes para las participantes. Se apunta a potenciar y fomentar el arbitraje femenino en la provincia.

“Es un hecho la creciente presencia de mujeres en el fútbol de alta competencia”, refirió la entidad máxima del fútbol sudamericano, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), sobre el ascenso del arbitraje femenino.

Una disciplina bajo un cerco masculino que fue quebrado por referentes de la disciplina, como Florencia Romano, la primera referí en conducir un partido masculino de fútbol en la Argentina. Así como Romano, a lo largo de estos tiempos distintas figuras y terna arbitrales se han destacado en el arbitraje femenino en competiciones del fútbol masculino.

Dentro de la consigna de potenciar y fomentar el arbitraje femenino nace el espacio educativo: Curso de Formación para Árbitras de fútbol, a través del programa Mujeres a la Cancha, del Ministerio de la Mujer.

El trayecto es llevado adelante en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes.

Esta acción busca brindar una formación completa y especializada que permita a las participantes adquirir habilidades arbitrales sólidas y desarrollar su liderazgo en el campo de juego.

Participan más de 40 mujeres que tiene como objetivo reforzar conocimientos sobre el reglamento en el fútbol. Las estudiantes recibieron la visita de la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, quien entregó a cada una de ellas un kit que contiene: una mochila, cuaderno, cartuchera y útiles.

Dentro del aula se participa Betty, referente de la escuela las Águilas Azules, de barrio Ituzaingó, quien comentó sobre el curso: «Siempre digo que las reglas es lo principal que tiene que enseñar cualquier profesor a un chico o chica porque sabiendo las reglas de juego, tenés mucha ventaja.”

“De árbitro y de entrenador. Paso a paso le voy enseñando la regla»,” resaltó la vecina barrial, que además se destaca por el rol social que lleva adelante se escuelita. “Lo mío es comunitario, ¿A quién le hace falta ayuda? a los chicos de 13 a 16, 17 años, que si no son buenos jugadores, no van a un club, quedan tirados en la calle, entonces yo incluí a todos esos chicos”, dijo Betty.

Por último, sobre el programa Mujeres a la Cancha, Betty remarcó que “están yendo por todos los barrios y va con el kit de elementos y los ayuda un montón porque hay muchas escuelas que no tienen.”

Asimismo, las clases de arbitraje están compuestas por las nuevas generaciones. Una de las asistentes es Teo, una estudiante que en su paso por la Facultad de Educación Física remarcó que su acercamiento se debe a “poder adentrarme más en el fútbol”.

Si bien tiene pensado un objetivo en su formación que es “evitar los conflictos”, agregó y continuó: “En los partidos de fútbol en general, sea masculino o femenino, hay mucha violencia, sobre todo verbal, que en algún momento tiene que llegar al punto de que no esté”, resaltó.

Para cerrar, Teo sostuvo que el fin de su participación es: «Terminarlo y poder que chicas trans o chicos trans sientan y sepan que también lo pueden hacer. Que no les dé vergüenza ni miedo.»

Objetivos del curso

Con una duración de 4 meses y una carga horaria de 40 horas, la modalidad del curso será presencial que consta de clases teóricas complementadas con actividades prácticas, obligatorias y optativas. 

En cuanto a la formación, se brinda prácticas profesionalizantes a las participantes. Para ello, se organizan partidos de fútbol femenino entre los equipos del Programa Provincial Mujeres a la Cancha.

“Que las mujeres estén en la cancha, en el lugar de las decisiones, impartiendo justicia, generando nuevas reglas de juego, eso hace que las mujeres también tomen un protagonismo y que lideren el cambio social”, resaltó Martínez en su visita al aula.

También agregó que “sabemos que cuando muchas mujeres deciden incursionar en este tipo de ámbitos, les cambia la vida a todas estas chicas y a las futuras generaciones.”

Una vez finalizado el período de cursado, las participantes realizan pasantías en entidades arbitrales de la Provincia, asegurando así su acceso al campo profesional y su inserción laboral.

Participaron de esta actividad la decana de la Facultad de Educación Física IPEF de la Universidad Provincial de Córdoba, Carola Tejeda; y la secretaría de Extensión de la UPC, Mariela Edelstein.

Te puede interesar

San Lorenzo no pudo pasar del empate ante Riestra y quedó tercero en la Zona B del Torneo Apertura

En un encuentro plagado de interrupciones, el “Ciclón” no pudo sumar de a tres y presionar a Independiente, líder del grupo.

Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de “la de Dios”

Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.

Torneo Apertura: Talleres fue incapaz de convertir y perdió 1 a 0 con Vélez

En partido correspondiente a la Zona B, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Talleres de Córdoba sufrió una dolorosa derrota ante Vélez Sarsfield por 1 a 0. Los jugadores de la "T" se fueron silbados por la hinchada.

Torneo Apertura: al final del primer tiempo Talleres - Vélez empatan 0 a 0

En partido correspondiente a la Zona B, en el Estadio Mario Alberto Kempes se están enfrentando Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield. En un partido muy disputado no se sacan ventajas y el marcador está sin goles.

Torneo Apertura: Talleres y Vélez se miden en el Kempes

Talleres busca el triunfo que lo mantenga con la ilusión de clasificar a los octavos de final.

Cómo será el operativo municipal para el encuentro Talleres - Vélez

Diversas áreas municipales junto a la policía provincial realizarán un operativo conjunto de seguridad y control en las inmediaciones del Mario Kempes.

Fórmula 1: el GP de Arabia Saudita arranca con las prácticas libres 1 y 2

Se viene la quinta fecha del campeonato que tiene como líder al británico Lando Norris. Este viernes serán las primeras dos tandas de entrenamiento en Arabia Saudita. A partir de las 10:30 comenzará la acción.

Copa Argentina: Belgrano avanzó a 16avos de final tras vencer a Real Pilar

Belgrano se impuso a Real Pilar por 3-1 y está en 16avos de Copa Argentina, con goles de Compagnucci y Fernández (2). El conjunto cordobés enfrentará al ganador entre Barracas Central y Defensores de Belgrano.

"Si ellos hubiesen hecho su trabajo, esto se podría haber evitado": Dalma Maradona y un testimonio desgarrador

La hija de Diego Maradona acusó directamente al médico Luque, a la psiquiatra Cosachov y al piscólogo Díaz.

Talleres lo ganaba y, sobre el final, se trajo un empate del Monumental

La T se llevaba una victoria muy importante en su partido ante River, que lo empató sobre el cierre. Depietri había puesto en ventaja al equipo cordobés y lo igualó el colombiano Borja.

Instituto le ganó a Riestra y se ilusiona nuevamente

Los albirrojos se presentaron a este compromiso con un objetivo claro: la obligación de ganar para seguir en la disputa por ingresar a la zona de clasificación de playoffs.

Federal A: Atenas (RC) salió de perdedor y Argentino salvó un empate en tiempo agregado

Se disputó la 5° fecha del Torneo Federal A y Sportivo y Biblioteca Atenas de Río Cuarto sumó su primera victoria del torneo. Argentino (MM) empató agónicamente y Sportivo Belgrano perdió en Chivilcoy .