Comienza la primera jornada del XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales
Ya se están realizando las acreditaciones a los referentes vecinalistas que provienen de municipios y ciudades de diversas regiones del país. La apertura será esta tarde las 17 horas con sede en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.
Comenzaron las acreditaciones y recepción de los referentes vecinalistas que arriban de municipios y ciudades del interior del país para el XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales.
El evento tiene como sede el Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, cuya apertura será esta tarde a las 17 horas y las actividades se extenderán hasta el 10 de septiembre inclusive.
Este Congreso es organizado por la Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía con la co-participación de la Municipalidad de Córdoba a través de las Secretarías de Participación Ciudadana y de Mujer, Género, Diversidad y Gestión Vecinal.
El objetivo que tiene este encuentro es poder transmitir y receptar las experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional llevadas a cabo por diferentes ciudades, municipios y actores sociales que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades y calidad de vida de los vecinos, aplicando procesos de Participación Ciudadana y Descentralización.
Durante el segundo día se realizarán los talleres en las Aulas de Facultad de Agronomía, mientras que el último día en el Pabellón Argentina se efectuarán las conclusiones a las que se arribaron durante las actividades realizadas.
Las jornadas tendrán una modalidad taller en donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirán capacitaciones, experiencias y elaboran ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo.
De la provincia de Córdoba, las localidades que participarán del Congreso son: Córdoba, San Francisco, Alta Gracia, Jesús María, Estancia Vieja, Villa María, Monte Maíz, Monte Cristo, Santa Cruz del Lago, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Valle Hermoso, Colonia Caroya, Mendiolaza, El Manzano, La Granja, La Calera, Salsipuedes, Pozo del Molle, San Isidro, La Falda, Colonia Tirolesa, La Carlota, Anizacate, Villa Nueva, Cosquín, Santa María, Cruz del Eje, Río Ceballos, Tanti, Villa El Cairo, San Carlos Minas.
También estarán presentes los Centros Vecinales de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca, San Juan y Tierra del Fuego. A nivel internacional, estarán presentes vecinalistas de Paraguay.
A su vez, esta iniciativa busca brindar herramientas que favorezcan la mayor participación de entidades vecinales en el desarrollo de las políticas locales, trabajando en diversos temas, lo que permite luego que las mismas puedan ser contextualizadas para su abordaje, en los diferentes territorios.
Más acerca del Congreso
Cabe destacar que el Congreso Nacional se realiza desde el año 1994 en diferentes ciudades de nuestro país y desde hacía siete años que la ciudad de Córdoba no era sede de este prestigioso encuentro.
En este contexto, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, expresó: “La idea desde Córdoba es poner en relieve la necesidad y la importancia de trabajar en equipo, con la firme idea y decisión de que cada uno de los barrios, de los sectores, de las ciudades se saquen adelante, aunando esfuerzos, ideas y teniendo proyectos en común”
Con estos encuentros se pretende fortalecer el vecinalismo y la participación comunitaria a través de su difusión, articulación y trabajo en redes, tanto locales como nacionales e internacionales; empoderando a los dirigentes con herramientas y conocimientos que les ayuden a gestionar con éxito.
En los últimos años, el vecinalismo pasó a ser tema de interés de las carreras sociales en las Universidades que han contribuido de manera importante en la formación de los dirigentes, facilitando sus espacios académicos y acompañando en disertaciones y en la coordinación de talleres.
Los congresos vecinales permiten compartir experiencias entre pares, de un vecinalismo que se construye sobre realidades geopolíticas muy diversas.
El vecinalismo tiene como patrono a San José Gabriel Brochero; ya que su vocación y apostolado se plasmaron en el trabajo incansable que dedicó a sus fieles y no solo a través de los ejercicios espirituales. Precisamente ese contacto con sus feligreses le permitió al “cura gaucho” conocer de sus necesidades y carencias y lo motivó a procurar el bienestar espiritual y material de sus fieles.
Te puede interesar
Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.
Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos
La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente
Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.
La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana
El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.