Sociedad Por: El Objetivo08 de septiembre de 2023

Comienza la primera jornada del XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales

Ya se están realizando las acreditaciones a los referentes vecinalistas que provienen de municipios y ciudades de diversas regiones del país. La apertura será esta tarde las 17 horas con sede en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.

Comienza la primera jornada del XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales

Comenzaron las acreditaciones y recepción de los referentes vecinalistas que arriban de municipios y ciudades del  interior del país para el XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales.

El evento tiene como sede el Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, cuya apertura será esta tarde a las 17 horas y las actividades se extenderán hasta el 10 de septiembre inclusive.

Este Congreso es organizado por la Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía con la co-participación de la Municipalidad de Córdoba a través de las Secretarías de Participación Ciudadana y de Mujer, Género, Diversidad y Gestión Vecinal.

El objetivo que tiene este encuentro es poder transmitir y receptar las experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional llevadas a cabo por diferentes ciudades, municipios y actores sociales que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades y calidad de vida de los vecinos, aplicando procesos de Participación Ciudadana y Descentralización.

Durante el segundo día se realizarán los talleres en las Aulas de Facultad de Agronomía, mientras que el último día en el Pabellón Argentina se efectuarán las conclusiones a las que se arribaron durante las actividades realizadas.  

Las jornadas tendrán una modalidad taller en donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirán capacitaciones, experiencias y elaboran ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo. 

De la provincia de Córdoba, las localidades que participarán del Congreso son: Córdoba, San Francisco, Alta Gracia, Jesús María, Estancia Vieja, Villa María, Monte Maíz, Monte Cristo, Santa Cruz del Lago, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Valle Hermoso, Colonia Caroya, Mendiolaza, El Manzano, La Granja, La Calera, Salsipuedes, Pozo del Molle, San Isidro, La Falda, Colonia Tirolesa, La Carlota, Anizacate, Villa Nueva, Cosquín, Santa María, Cruz del Eje, Río Ceballos, Tanti, Villa El Cairo, San Carlos Minas.

También estarán presentes los Centros Vecinales de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca, San Juan y Tierra del Fuego. A nivel internacional, estarán presentes vecinalistas de Paraguay.

A su vez, esta iniciativa busca brindar herramientas que favorezcan la mayor participación de entidades vecinales en el desarrollo de las políticas locales, trabajando en diversos temas, lo que permite luego que las mismas puedan ser contextualizadas para su abordaje, en los diferentes territorios.

Más acerca del Congreso

Cabe destacar que el Congreso Nacional se realiza desde el año 1994 en diferentes ciudades de nuestro país y desde hacía siete años que la ciudad de Córdoba no era sede de este prestigioso encuentro.

En este contexto, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, expresó: “La idea desde Córdoba es poner en relieve la necesidad y la importancia de trabajar en equipo, con la firme idea y decisión de que cada uno de los barrios, de los sectores, de las ciudades se saquen adelante, aunando esfuerzos, ideas y teniendo proyectos en común”

Con estos encuentros se pretende fortalecer el vecinalismo y la participación comunitaria a través de su difusión, articulación y trabajo en redes, tanto locales como nacionales e internacionales; empoderando a los dirigentes con herramientas y conocimientos que les ayuden a gestionar con éxito. 

En los últimos años, el vecinalismo pasó a ser tema de interés de las carreras sociales en las Universidades que han contribuido de manera importante en la formación de los dirigentes, facilitando sus espacios académicos y acompañando en disertaciones y en la coordinación de talleres.

Los congresos vecinales permiten compartir experiencias entre pares, de un vecinalismo que se construye sobre realidades geopolíticas muy diversas.

El vecinalismo tiene como patrono a San José Gabriel Brochero; ya que su vocación y apostolado se plasmaron en el trabajo incansable que dedicó a sus fieles y no solo a través de los ejercicios espirituales. Precisamente ese contacto con sus feligreses le permitió al “cura gaucho” conocer de sus necesidades y carencias y lo motivó a procurar el bienestar espiritual y material de sus fieles.

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.