Cerca de 100 personas disfrutaron de “Colectividades en tu Barrio”
Cerca de 1000 vecinos participaron de este colorido evento en el que los participantes se adentraron en un mundo de sabores exquisitos y entretenimiento cultural compartiendo música, baile y tradición.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, informó que llevó a cabo la cuarta edición del año de la festividad “Colectividades en tu Barrio” en donde comunidades y asociaciones migrantes llenaron de alegría y color a Barrio Pueyrredón.
Cerca de 1000 vecinos participaron de este colorido evento en el que los participantes se adentraron en un mundo de sabores exquisitos y entretenimiento cultural. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una amplia variedad de platos auténticos preparados por las colectividades participantes, sumergiéndose en la gastronomía armenia, polaca, venezolana e italiana.
En este contexto la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres afirmó: “Esta fiesta de Colectividades en tu Barrio no solo celebró la diversidad, sino que también fortaleció los lazos entre las diferentes comunidades y los vecinos, creando una atmósfera de unidad y aprecio por las múltiples culturas que enriquecen nuestro barrio”.
Durante la jornada que se realizó en calle Armenia entre Av. Patria y Méjico de barrio Pueyrredón, las diferentes colectividades presentaron con pasión y energía, diversos espectáculos de danza y música que reflejaron su rica herencia cultural.
Además, los ciudadanos pudieron conocer más acerca de las tradiciones de cada colectividad y deleitarse con sabores característicos de estas comunidades entre los que se encontraban el Keppe, Pilaf, Ambulatoria, Ragú, Tequeños, Arepas y Baklava.
Georgia Bonani, Presidenta de Asociación Bella Sicilia de Córdoba al referirse a estos tipos de eventos en donde se promueve la interrelación entre culturas expresó: “Estamos muy contentos y orgullosos de participar en estas barriales, para mí personalmente es algo muy emocionante porque toca mis afectos. Pueyrredón es el barrio donde nací y vivo, donde vinieron mis abuelos sicilianos a instalarse y realizar su vida. Traer el ballet de Bella Sicilia ‘Ciuri Ciuri’, nuestro stand y ver a toda esta gente que siente tanto nuestra cultura es una emoción muy grande”.
El evento también incluyó charlas informativas que permitieron a los asistentes conocer más sobre la historia y las costumbres de estas comunidades migrantes, lo que permitió un intercambio cultural entre vecinos y colectividades haciendo aún más enriquecedora esta experiencia única.
Licea, vecina que llegó desde Río Cuarto pudo participar de la jornada y al momento de comentar sobre la experiencia dijo: “Vinimos a visitar a una amiga que cumpleaños y nos acercamos a conocer esta actividad que nos pareció muy interesante y que es algo de lo que uno no puede disfrutar todos los días. Pudimos probar varios platos típicos, ver los shows, y está buenísimo poder conocer las distintas culturas”.
En tanto Miguel, quien pertenece a la Asociación Polaca de Córdoba llamó a que todos los vecinos se acerquen a participar de estos encuentros que llenan de color las calles de la ciudad: “Estos eventos me parecen una gran oportunidad para poder mostrar lo que estamos haciendo, y justamente poder compartir con los vecinos y con otras colectividades en este barrio, en donde está nuestra asociación es maravilloso”.
Esta actividad se enmarca en el ciclo de celebraciones que se realizan en diferentes barrios de la ciudad, brindando a los habitantes de Córdoba la oportunidad de seguir descubriendo y apreciando la riqueza cultural que las colectividades aportan a la ciudad.
María Pía, quien vive en Barrio General Paz comentó: “Me gusta mucho esta idea de traer cultura a los barrios, de promocionar y mostrar las comidas, los bailes. Es una manera maravillosa de enriquecer nuestra ciudad y aprender más sobre las diferentes tradiciones que coexisten en ella”.
Cabe destacar que estos encuentros que se dan en distintos puntos de la ciudad, buscan fortalecer los lazos con los migrantes que están en la ciudad y a su vez darles la oportunidad de mostrar su arte, su historia, su gastronomía y otros rasgos de identidad, como también dar a conocer el lugar dónde se encuentra su sede o lugar de encuentro.
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.