Cultura Por: El Objetivo12 de septiembre de 2023

Cerca de 100 personas disfrutaron de “Colectividades en tu Barrio”

Cerca de 1000 vecinos participaron de este colorido evento en el que los participantes se adentraron en un mundo de sabores exquisitos y entretenimiento cultural compartiendo música, baile y tradición.

Cerca de 100 personas disfrutaron de “Colectividades en tu Barrio” - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, informó que llevó a cabo la cuarta edición del año de la festividad “Colectividades en tu Barrio” en donde comunidades y asociaciones migrantes llenaron de alegría y color a Barrio Pueyrredón.

Cerca de 1000 vecinos participaron de este colorido evento en el que los participantes se adentraron en un mundo de sabores exquisitos y entretenimiento cultural. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una amplia variedad de platos auténticos preparados por las colectividades participantes, sumergiéndose en la gastronomía armenia, polaca, venezolana e italiana.

En este contexto la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres afirmó: “Esta fiesta de Colectividades en tu Barrio no solo celebró la diversidad, sino que también fortaleció los lazos entre las diferentes comunidades y los vecinos, creando una atmósfera de unidad y aprecio por las múltiples culturas que enriquecen nuestro barrio”.

Durante la jornada que se realizó en calle Armenia entre Av. Patria y Méjico de barrio Pueyrredón, las diferentes colectividades presentaron con pasión y energía, diversos espectáculos de danza y música que reflejaron su rica herencia cultural. 

Además, los ciudadanos pudieron conocer más acerca de las tradiciones de cada colectividad y deleitarse con sabores característicos de estas comunidades entre los que se encontraban el  Keppe, Pilaf, Ambulatoria, Ragú, Tequeños, Arepas y Baklava.

Georgia Bonani, Presidenta de Asociación Bella Sicilia de Córdoba al referirse a estos tipos de eventos en donde se promueve la interrelación entre culturas expresó: “Estamos muy contentos y orgullosos de participar en estas barriales, para mí personalmente es algo muy emocionante porque toca mis afectos. Pueyrredón es el barrio donde nací y vivo, donde vinieron mis abuelos sicilianos a instalarse y realizar su vida. Traer el ballet de Bella Sicilia ‘Ciuri Ciuri’, nuestro stand y ver a toda esta gente que siente tanto nuestra cultura es una emoción muy grande”.

El evento también incluyó charlas informativas que permitieron a los asistentes conocer más sobre la historia y las costumbres de estas comunidades migrantes, lo que permitió un intercambio cultural entre vecinos y colectividades haciendo aún más enriquecedora esta experiencia única.

Licea, vecina que llegó desde Río Cuarto pudo participar de la jornada y al momento de comentar sobre la experiencia dijo: “Vinimos a visitar a una amiga que cumpleaños y nos acercamos a conocer esta actividad que nos pareció muy interesante y que es algo de lo que uno no puede disfrutar todos los días. Pudimos probar varios platos típicos, ver los shows, y está buenísimo poder conocer las distintas culturas”.

En tanto Miguel, quien pertenece a la Asociación Polaca de Córdoba llamó a que todos los vecinos se acerquen a participar de estos encuentros que llenan de color las calles de la ciudad: “Estos eventos me parecen una gran oportunidad para poder mostrar lo que estamos haciendo, y justamente poder compartir con los vecinos y con otras colectividades en este barrio, en  donde está nuestra asociación es maravilloso”. 

Esta actividad se enmarca en el ciclo de celebraciones que se realizan en diferentes barrios de la ciudad, brindando a los habitantes de Córdoba la oportunidad de seguir descubriendo y apreciando la riqueza cultural que las colectividades aportan a la ciudad.

María Pía, quien vive en Barrio General Paz comentó: “Me gusta mucho esta idea de traer cultura a los barrios, de promocionar y mostrar las comidas, los bailes. Es una manera maravillosa de enriquecer nuestra ciudad y aprender más sobre las diferentes tradiciones que coexisten en ella”.

Cabe destacar que estos encuentros que se dan en distintos puntos de la ciudad, buscan fortalecer los lazos con los migrantes que están en la ciudad y a su vez darles la oportunidad de mostrar su arte, su historia, su gastronomía y otros rasgos de identidad, como también dar a conocer el lugar dónde se encuentra su sede o lugar de encuentro.

Te puede interesar

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.