Cerca de 100 personas disfrutaron de “Colectividades en tu Barrio”
Cerca de 1000 vecinos participaron de este colorido evento en el que los participantes se adentraron en un mundo de sabores exquisitos y entretenimiento cultural compartiendo música, baile y tradición.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, informó que llevó a cabo la cuarta edición del año de la festividad “Colectividades en tu Barrio” en donde comunidades y asociaciones migrantes llenaron de alegría y color a Barrio Pueyrredón.
Cerca de 1000 vecinos participaron de este colorido evento en el que los participantes se adentraron en un mundo de sabores exquisitos y entretenimiento cultural. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una amplia variedad de platos auténticos preparados por las colectividades participantes, sumergiéndose en la gastronomía armenia, polaca, venezolana e italiana.
En este contexto la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres afirmó: “Esta fiesta de Colectividades en tu Barrio no solo celebró la diversidad, sino que también fortaleció los lazos entre las diferentes comunidades y los vecinos, creando una atmósfera de unidad y aprecio por las múltiples culturas que enriquecen nuestro barrio”.
Durante la jornada que se realizó en calle Armenia entre Av. Patria y Méjico de barrio Pueyrredón, las diferentes colectividades presentaron con pasión y energía, diversos espectáculos de danza y música que reflejaron su rica herencia cultural.
Además, los ciudadanos pudieron conocer más acerca de las tradiciones de cada colectividad y deleitarse con sabores característicos de estas comunidades entre los que se encontraban el Keppe, Pilaf, Ambulatoria, Ragú, Tequeños, Arepas y Baklava.
Georgia Bonani, Presidenta de Asociación Bella Sicilia de Córdoba al referirse a estos tipos de eventos en donde se promueve la interrelación entre culturas expresó: “Estamos muy contentos y orgullosos de participar en estas barriales, para mí personalmente es algo muy emocionante porque toca mis afectos. Pueyrredón es el barrio donde nací y vivo, donde vinieron mis abuelos sicilianos a instalarse y realizar su vida. Traer el ballet de Bella Sicilia ‘Ciuri Ciuri’, nuestro stand y ver a toda esta gente que siente tanto nuestra cultura es una emoción muy grande”.
El evento también incluyó charlas informativas que permitieron a los asistentes conocer más sobre la historia y las costumbres de estas comunidades migrantes, lo que permitió un intercambio cultural entre vecinos y colectividades haciendo aún más enriquecedora esta experiencia única.
Licea, vecina que llegó desde Río Cuarto pudo participar de la jornada y al momento de comentar sobre la experiencia dijo: “Vinimos a visitar a una amiga que cumpleaños y nos acercamos a conocer esta actividad que nos pareció muy interesante y que es algo de lo que uno no puede disfrutar todos los días. Pudimos probar varios platos típicos, ver los shows, y está buenísimo poder conocer las distintas culturas”.
En tanto Miguel, quien pertenece a la Asociación Polaca de Córdoba llamó a que todos los vecinos se acerquen a participar de estos encuentros que llenan de color las calles de la ciudad: “Estos eventos me parecen una gran oportunidad para poder mostrar lo que estamos haciendo, y justamente poder compartir con los vecinos y con otras colectividades en este barrio, en donde está nuestra asociación es maravilloso”.
Esta actividad se enmarca en el ciclo de celebraciones que se realizan en diferentes barrios de la ciudad, brindando a los habitantes de Córdoba la oportunidad de seguir descubriendo y apreciando la riqueza cultural que las colectividades aportan a la ciudad.
María Pía, quien vive en Barrio General Paz comentó: “Me gusta mucho esta idea de traer cultura a los barrios, de promocionar y mostrar las comidas, los bailes. Es una manera maravillosa de enriquecer nuestra ciudad y aprender más sobre las diferentes tradiciones que coexisten en ella”.
Cabe destacar que estos encuentros que se dan en distintos puntos de la ciudad, buscan fortalecer los lazos con los migrantes que están en la ciudad y a su vez darles la oportunidad de mostrar su arte, su historia, su gastronomía y otros rasgos de identidad, como también dar a conocer el lugar dónde se encuentra su sede o lugar de encuentro.
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.