Ya son más de 2.800 los muertos por el terremoto de Marruecos
Equipos de búsqueda de España, Reino Unido y Qatar se unieron a los esfuerzos marroquíes para encontrar sobrevivientes del seísmo de magnitud 6,8 que sacudió las montañas del Alto Atlas.
Los habitantes de las zonas de Marruecos devastadas por el mayor terremoto del país en más de un siglo acamparon a la intemperie el lunes por cuarta noche, mientras el número de muertos aumentaba a más de 2.800 personas.
Equipos de búsqueda de España, Reino Unido y Qatar se unieron a los esfuerzos marroquíes para encontrar sobrevivientes del seísmo de magnitud 6,8 que sacudió las montañas del Alto Atlas a última hora del viernes, demoliendo las tradicionales casas de adobe omnipresentes en la región.
La televisión estatal informó a última hora del lunes que el número de muertos había aumentado a 2.862, con 2.562 heridos. Dado que gran parte de la zona del seísmo se encuentra en áreas de difícil acceso, las autoridades no han facilitado estimaciones sobre el número de desaparecidos.
En el pueblo de Tinmel, casi todas las casas quedaron pulverizadas y toda la comunidad se quedó sin hogar. El hedor a muerte de docenas de animales enterrados bajo los escombros recorre parte del pueblo.
Mouhamad Elhasan, de 59 años, dice que estaba cenando con su familia cuando se produjo el terremoto. Su hijo, de 31 años, huyó al exterior y fue alcanzado cuando el tejado de su vecino se derrumbó, atrapándolo bajo los escombros.
Elhasan dijo que buscó a su hijo mientras gritaba pidiendo ayuda. Pero al final los gritos cesaron, y cuando llegó hasta él ya estaba muerto. Elhasan, su mujer y su hija permanecieron dentro de la casa y sobrevivieron. "Si se hubiera quedado en casa, se habría salvado", dijo Elhasan.
En Tinmel y en otros pueblos, los residentes dijeron que habían sacado a gente de entre los escombros con sus propias manos.
En Tikekhte, donde pocos edificios han quedado en pie, Mohamed Ouchen, de 66 años, describió cómo los residentes rescataron a 25 personas, una de las cuales era su hermana.
"Estábamos ocupados rescatando. Como no teníamos herramientas, usamos las manos", explicó y añadió: "Se le veía la cabeza y seguíamos cavando a mano".
Imágenes de la remota aldea de Imi N'Tala, filmadas por el miembro español de los equipos de rescate Antonio Nogales, del grupo de ayuda Bomberos Unidos Sin Fronteras, mostraban a hombres y perros trepando por empinadas laderas cubiertas de escombros.
"El nivel de destrucción es absoluto", dijo Nogales el lunes, al que le costaba encontrar la palabra adecuada para describir lo que estaba viendo. "Ni una sola casa se ha mantenido en pie".
A pesar de la magnitud de los daños, dijo que los equipos de rescate que buscaban con perros aún esperaban encontrar supervivientes.
El epicentro del seísmo se situó a unos 72 kilómetros al suroeste de Marrakech, donde algunos edificios históricos del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sufrieron daños. El seísmo también causó importantes daños en la mezquita de Tinmel, del siglo XII y de gran importancia histórica.
Las zonas más modernas de Marrakech salieron indemnes en su mayor parte, incluido un lugar cerca del aeropuerto destinado a las reuniones del FMI y el Banco Mundial, que se celebrarán el mes que viene.
Se prevé la asistencia de más de 10.000 personas a las reuniones, que el Gobierno marroquí desea celebrar, según fuentes.
El rescate continúa
Tras una respuesta inicial que algunos supervivientes calificaron de demasiado lenta, el lunes por la noche aparecieron campamentos de tiendas de campaña en algunos lugares, mientras la gente pasaba una cuarta noche a la intemperie.
El ejército dijo que estaba reforzando los equipos de búsqueda y rescate, suministrando agua potable y distribuyendo alimentos, tiendas de campaña y mantas.
Una de las principales carreteras que conectan las montañas del Alto Atlas con Marrakech quedó bloqueada el lunes por la noche mientras vehículos pesados y voluntarios que transportaban suministros de socorro se dirigían hacia algunas de las comunidades más afectadas.
Voluntarios y civiles marroquíes, ayudados por algunos extranjeros, ayudaron a dirigir el tráfico y a despejar la carretera de restos de rocas.
Marruecos ha aceptado ofertas de ayuda de España y Reino Unido, que enviaron especialistas en búsqueda y rescate con perros rastreadores, así como de Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Argelia dijo que había asignado tres aviones para transportar personal de rescate y ayuda. La televisión estatal dijo que el Gobierno marroquí podría aceptar ofertas de ayuda de otros países más adelante.
Fuente: NA
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.