Internacional Por: El Objetivo12 de septiembre de 2023

Ya son más de 2.800 los muertos por el terremoto de Marruecos

Equipos de búsqueda de España, Reino Unido y Qatar se unieron a los esfuerzos marroquíes para encontrar sobrevivientes del seísmo de magnitud 6,8 que sacudió las montañas del Alto Atlas.

Ya son más de 2.800 los muertos por el terremoto de Marruecos - Foto: NA

Los habitantes de las zonas de Marruecos devastadas por el mayor terremoto del país en más de un siglo acamparon a la intemperie el lunes por cuarta noche, mientras el número de muertos aumentaba a más de 2.800 personas.

Equipos de búsqueda de España, Reino Unido y Qatar se unieron a los esfuerzos marroquíes para encontrar sobrevivientes del seísmo de magnitud 6,8 que sacudió las montañas del Alto Atlas a última hora del viernes, demoliendo las tradicionales casas de adobe omnipresentes en la región.

La televisión estatal informó a última hora del lunes que el número de muertos había aumentado a 2.862, con 2.562 heridos. Dado que gran parte de la zona del seísmo se encuentra en áreas de difícil acceso, las autoridades no han facilitado estimaciones sobre el número de desaparecidos.

En el pueblo de Tinmel, casi todas las casas quedaron pulverizadas y toda la comunidad se quedó sin hogar. El hedor a muerte de docenas de animales enterrados bajo los escombros recorre parte del pueblo.

Mouhamad Elhasan, de 59 años, dice que estaba cenando con su familia cuando se produjo el terremoto. Su hijo, de 31 años, huyó al exterior y fue alcanzado cuando el tejado de su vecino se derrumbó, atrapándolo bajo los escombros.

Elhasan dijo que buscó a su hijo mientras gritaba pidiendo ayuda. Pero al final los gritos cesaron, y cuando llegó hasta él ya estaba muerto. Elhasan, su mujer y su hija permanecieron dentro de la casa y sobrevivieron. "Si se hubiera quedado en casa, se habría salvado", dijo Elhasan.

En Tinmel y en otros pueblos, los residentes dijeron que habían sacado a gente de entre los escombros con sus propias manos.

En Tikekhte, donde pocos edificios han quedado en pie, Mohamed Ouchen, de 66 años, describió cómo los residentes rescataron a 25 personas, una de las cuales era su hermana.

"Estábamos ocupados rescatando. Como no teníamos herramientas, usamos las manos", explicó y añadió: "Se le veía la cabeza y seguíamos cavando a mano".

Imágenes de la remota aldea de Imi N'Tala, filmadas por el miembro español de los equipos de rescate Antonio Nogales, del grupo de ayuda Bomberos Unidos Sin Fronteras, mostraban a hombres y perros trepando por empinadas laderas cubiertas de escombros.

"El nivel de destrucción es absoluto", dijo Nogales el lunes, al que le costaba encontrar la palabra adecuada para describir lo que estaba viendo. "Ni una sola casa se ha mantenido en pie".

A pesar de la magnitud de los daños, dijo que los equipos de rescate que buscaban con perros aún esperaban encontrar supervivientes.

El epicentro del seísmo se situó a unos 72 kilómetros al suroeste de Marrakech, donde algunos edificios históricos del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sufrieron daños. El seísmo también causó importantes daños en la mezquita de Tinmel, del siglo XII y de gran importancia histórica.

Las zonas más modernas de Marrakech salieron indemnes en su mayor parte, incluido un lugar cerca del aeropuerto destinado a las reuniones del FMI y el Banco Mundial, que se celebrarán el mes que viene.

Se prevé la asistencia de más de 10.000 personas a las reuniones, que el Gobierno marroquí desea celebrar, según fuentes.

El rescate continúa

Tras una respuesta inicial que algunos supervivientes calificaron de demasiado lenta, el lunes por la noche aparecieron campamentos de tiendas de campaña en algunos lugares, mientras la gente pasaba una cuarta noche a la intemperie.

El ejército dijo que estaba reforzando los equipos de búsqueda y rescate, suministrando agua potable y distribuyendo alimentos, tiendas de campaña y mantas.

Una de las principales carreteras que conectan las montañas del Alto Atlas con Marrakech quedó bloqueada el lunes por la noche mientras vehículos pesados y voluntarios que transportaban suministros de socorro se dirigían hacia algunas de las comunidades más afectadas.

Voluntarios y civiles marroquíes, ayudados por algunos extranjeros, ayudaron a dirigir el tráfico y a despejar la carretera de restos de rocas.

Marruecos ha aceptado ofertas de ayuda de España y Reino Unido, que enviaron especialistas en búsqueda y rescate con perros rastreadores, así como de Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Argelia dijo que había asignado tres aviones para transportar personal de rescate y ayuda. La televisión estatal dijo que el Gobierno marroquí podría aceptar ofertas de ayuda de otros países más adelante.

Fuente: NA

Te puede interesar

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.