Cultura Por: El Objetivo12 de septiembre de 2023

Se lanza Modo Primavera, con eventos y espectáculos para toda la familia en Córdoba

La presentación es el miércoles 13 de septiembre a las 19, en el Paseo del Buen Pastor. Un repaso por las actividades que se llevarán adelante durante septiembre, octubre y noviembre.

Habrá música en vivo, danza y títeres - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial se informó que el próximo miércoles 13 de septiembre, a las 19, en el Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325), se llevará a cabo la presentación de Modo Primavera, una serie de eventos y espectáculos que celebran la estación durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura y la Agencia Córdoba Joven, propone más de una centena de funciones y actividades culturales para todos los gustos. Durante el lanzamiento, habrá espectáculos gratuitos de jazz, trap, títeres y danza urbana. 

Así, el miércoles se presentará La Colmena Big Band, un proyecto artístico integrado en su totalidad por estudiantes de los últimos años de la Escuela de Música La Colmena. Aborda repertorios de jazz, del jazz-fusión y otras estéticas musicales con el objetivo de que los estudiantes adquieran la experiencia en este tipo de formación.

La tarde continuará con la presentación de Luki, una nueva promesa en el mundo del trap. Activista y de una gran versatilidad, es reconocido por su fluidez y facilidad en el freestyle. Su repertorio es amplio, desde el rap clásico a los sonidos más frescos de tipo club (trap, dancehall y reggaetón). 

Para cerrar, Molinos producciones presenta Street Soul, un espectáculo de danza urbana a cargo de Matías Ligato, Yesica Pellegrini, Ema Fonseca y Vale Medina. Además, el elenco estable de Títeres del Teatro Real intervendrá el lanzamiento con la presencia de los Títeres Cabezones que animarán la jornada. 

La cultura en Modo Primavera

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, el público podrá disfrutar de numerosas funciones de teatro y ópera, conciertos, festejos, artesanías y proyecciones. Algunos de los eventos destacados son:

  • Semana de las Juventudes, del 16 al 24 de septiembre.
  • Noche de los Teatros, sábado 23 de septiembre.
  • XIV Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, del 2 al 8 de octubre.
  • La Traviata de Giuseppe Verdi en el Teatro del Libertador, del 14, 17, 19 y 21. 
  • Feria de Artesanías Alcira López en el Centro Cultural Córdoba, del 14 al 16 de octubre. 
  • Festival Pulso Urbano, del 17 al 19 de octubre.  
  • Festival de Cine de Córdoba (FeCC 2023), del 24 al 29 de octubre. 
  • Festival Internacional de Jazz, del 2 al 5 de noviembre. 
  • Noche de los Museos, el 3 de noviembre.
  • Para conocer más información sobre Modo Primavera, la grilla y programación artística de cada evento se puede consultar en la web cultura.cba.gov.ar. 

Te puede interesar

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos

Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.

Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"

La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver

Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.

El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba

Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.