Política Por: El Objetivo13 de septiembre de 2023

Se dispara sin freno la deuda del Banco Central y bate todos los récords

El stock de papeles con los que se regula la masa monetaria crece por la altísima tasa de política monetaria y estos títulos son el respaldo de los plazos fijos de ahorristas, empresas y organismos públicos.

Se dispara sin freno la deuda del Banco Central y bate todos los récords

La deuda del Banco Central superó los 20 billones de pesos y se duplicó en lo que va del año, mientras crece a un ritmo de dos billones mensuales, lo que generará un desafío mayúsculo para el próximo gobierno.

El stock de papeles con los que se regula la masa monetaria crece por la altísima tasa de política monetaria y estos títulos son el respaldo de los plazos fijos de ahorristas, empresas y organismos públicos.

El stock de títulos de deuda que coloca el Banco Central (BCRA) para absorber el excedente pesos no para de crecer, ya que al 11 de septiembre contabilizaban $20 billones ($20.042.492 millones).

Esa cifra equivale a unos US$ 57.272 millones al tipo de cambio oficial, más de dos veces las actuales reservas brutas en divisas de la entidad que preside Miguel Pesce.

Además, representa tres veces la Base Monetaria, que es la cantidad de dinero con la que funciona la economía, en $6,6 billones.

Esto significa que de cuatro pesos emitidos, hay tres fuera de circulación colocados en deuda del BCRA para intentar limitar su efecto inflacionario.

El crecimiento de estos pasivos remunerados del BCRA (Letras de Liquidez -Leliq-, Pases pasivos y Notas del BCRA -Nobac-) potencia las expectativas devaluatorias e inflacionarias, ante el serio riesgo de que esos pesos sean liberados y se vuelquen al mercado, advierten especialistas.

Economistas de las principales fuerzas de la oposición alertan que la “bomba” de Leliq es una de las principales trabas para una eventual unificación cambiaria en el próximo gobierno.

El volumen de pesos emitidos duplica al que había cinco años atrás.

El BCRA decidió el 11 de agosto último elevar la tasa de interés de política monetaria, que se traslada a las de plazo fijo, del 97% a 118% nominal anual a 30 días, como medida de emergencia, pero eso está provocando un crecimiento exponencial de la deuda.

Es que representa una tasa efectiva anual -por el interés compuesto generado en la reinversión de capital e intereses a lo largo de doce meses- superior al 209%.

Desde la pandemia de Covid-19, el Banco Central viene emitiendo pesos masivamente para cubrir el déficit fiscal del Tesoro.

Como necesita retirar ese dinero excedente y retenerlo dentro del sistema para evitar una hiperinflación, sigue subiendo la tasa de interés.

Son casi $14 billones que salen del consumo y son colocados a plazo fijo tradicional y, en una cantidad menor, indexados por UVA.

Estos depósitos que captan los bancos de sus clientes son inmediatamente devueltos al BCRA, que entrega a cambio sus Leliq.

Esta estrategia de subsistencia comenzó a impactar sobre el nivel de actividad, que viene mostrando fatiga desde hace meses.

Los analistas financieros vienen advirtiendo que la dinámica de crecimiento geométrico de la base monetaria es insostenible.

El stock de Leliq, Nobac y Pases registró un incremento anual de 178% desde los $7,05 billones del 5 de septiembre del 2022, unos 60 puntos porcentuales por encima de la inflación.

Los equipos de Javier Milei y Patricia Bullrich consideran que para liberar la brecha cambiaria y el dólar hay que resolver antes el tema de las Leliq.

El objetivo central es abrir el cepo cambiario y lograr la unificación cambiaria lo antes que se pueda, porque de lo contrario será imposible recibir inversiones.

Te puede interesar

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.