Sociedad Por: El Objetivo14 de septiembre de 2023

Compre sin IVA: lo que hay que saber para obtener el beneficio

El programa establece una devolución de hasta $18.800 por mes, para compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjetas de débito.

La medida anunciada por el Ministerio de Economía beneficia a más de 2,3 millones de monotributistas. - Foto: NA

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a los efectos de promover la formalización, eliminar las ventas no registradas y garantizar el cumplimiento del programa "Compre sin IVA", implementará sorteos de autos, motos y electrodomésticos tanto para comerciantes como para los contribuyentes compradores.

El programa establece una devolución de hasta $18.800 por mes, para compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjetas de débito y alcanza a 9 millones de trabajadoras y trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000.

El importe será reintegrado en la cuenta bancaria del comprador en un plazo de 48 horas desde efectuada y no requiere hacer ningún trámite ni habilitación previa.

La medida anunciada por el Ministerio de Economía beneficia a más de 2,3 millones de monotributistas puros, 440.000 trabajadoras de Casas Particulares, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

¿En qué consiste el reintegro del IVA?

  • La medida dispone devolver hasta un 21% del monto de las compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito.
  • El tope del 21% es sobre el valor de una Canasta Básica Alimentaria para cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años). Actualmente su valor se ubica en los $111.642.

¿Quiénes serán los beneficiarios de “Compre sin IVA”?

  • 7 millones de jubilados y pensionados
  • 2,5 millones de beneficiarios de la AUH
  • 2,7 millones de monotributistas
  • 9 millones de empleados en relación de dependencia
  • 440 mil trabajadores del Régimen del Personal de Casa Particulares

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la devolución del IVA?

  • En el caso de los jubilados, como ya venía sucediendo, no podrán cobrar más de tres haberes mínimos.
  • Actualmente la mínima se encuentra en $87.460, por lo cual, no podrán acceder al beneficio quienes cobren por encima de los $262.380.
  • Los trabajadores formales deberán tener ingresos de hasta seis salarios mínimos, vitales y móviles.
  • Esto implica $708.000 brutos en total.
  • Los monotributistas no deberán tener otra fuente de ingresos más que la principal.

¿Cuánto dinero se devolverá?
Se reintegrará la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica (21% del valor de los productos), con un tope de $18.000 mensuales por beneficiario. Para que la devolución sea de $18.800, la compra deberá ser de $89.523. Este monto incluye solo los productos de la canasta básica.

¿Cuándo se hará el reintegro?
El dinero será acreditado en la cuenta del beneficiario en un plazo de 48 horas.

¿Qué productos serán alcanzados?
La Canasta Básica Alimentaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para un adulto incluye:

Pan
Galletitas de agua
Galletitas dulces
Arroz
Harina de trigo
Otras harinas (maíz)
Fideos
Papa
Batata
Azúcar
Dulces: incluye dulce de batata, mermelada, dulce de leche
Legumbres secas: lentejas y arvejas
Hortalizas: acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, tomate envasado
Frutas: manzana, mandarina, naranja, banana, pera
Carnes: asado, carnaza común, espinazo, paleta, carne picada, nalga, pollo, carne de pescado
Menudencias
Fiambres
Huevos
Leche
Queso: queso crema, queso cuartirolo, queso para rallar
Yogur
Manteca
Aceite
Bebidas no alcohólicas
Bebidas alcohólicas
Sal fina
Condimentos
Vinagre
Café
Yerba

¿En la misma compra se pueden incluir otros productos que no cuenten con el beneficio?
Si. El reintegro es a la compra.

¿Cómo se debe abonar para acceder a la devolución del IVA?
El pago debe ser con tarjeta de débito. Por el momento no estarán contempladas las operaciones realizadas por billeteras virtuales u otros medios de pago asociados a las cuentas bancarias, como los caso de Mercado Pago, MODO, Ualá, entre otras.

¿Qué tarjetas aplican para efectuar el descuento?
La tarjeta de débito permitida es la de cuenta sueldo. Es decir que no puede darse el reintegro si es una tarjeta adicional o tarjetas prepago.

¿El reintegro es por grupo familiar?
No. El límite mensual de reintegro es por persona y no por grupo familiar, y no es acumulable: lo que significa que si una persona es monotributista y, al mismo tiempo, trabaja en relación de dependencia, tendrá un límite de $18.800.

¿Es posible recibir el reintegro del 21% realizando la compra de manera virtual?
No. La tarjeta de débito debe ser física por lo cual el reintegro sólo es válido para compras presenciales.

¿La devolución del IVA es combinable con otros beneficios y promociones bancarias?
Si, mientras que sean con débito se pueden utilizar promociones bancarias y acumular descuentos.

¿Qué trámite se debe realizar?
No se debe realizar ningún trámite, ya que los reintegros serán automáticos en todos los comercios, supermercados, minimercados, mayoristas, verdulerías, carnicerías, fruterías, que vendan este tipo de productos y estén debidamente registrados en la actividad formal.

¿Cuándo entra en vigencia la devolución del IVA y hasta qué fecha se extenderá?
La ampliación del programa comenzará a regir cuando lo disponga el decreto correspondiente, una vez que sea publicado en el Boletín Oficial. Se estima que será a partir del próximo lunes 18 de septiembre y que se extienda hasta el 31 de diciembre. 

(Fuente: NA)

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.