Compre sin IVA: lo que hay que saber para obtener el beneficio
El programa establece una devolución de hasta $18.800 por mes, para compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjetas de débito.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a los efectos de promover la formalización, eliminar las ventas no registradas y garantizar el cumplimiento del programa "Compre sin IVA", implementará sorteos de autos, motos y electrodomésticos tanto para comerciantes como para los contribuyentes compradores.
El programa establece una devolución de hasta $18.800 por mes, para compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjetas de débito y alcanza a 9 millones de trabajadoras y trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000.
El importe será reintegrado en la cuenta bancaria del comprador en un plazo de 48 horas desde efectuada y no requiere hacer ningún trámite ni habilitación previa.
La medida anunciada por el Ministerio de Economía beneficia a más de 2,3 millones de monotributistas puros, 440.000 trabajadoras de Casas Particulares, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
¿En qué consiste el reintegro del IVA?
- La medida dispone devolver hasta un 21% del monto de las compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito.
- El tope del 21% es sobre el valor de una Canasta Básica Alimentaria para cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años). Actualmente su valor se ubica en los $111.642.
¿Quiénes serán los beneficiarios de “Compre sin IVA”?
- 7 millones de jubilados y pensionados
- 2,5 millones de beneficiarios de la AUH
- 2,7 millones de monotributistas
- 9 millones de empleados en relación de dependencia
- 440 mil trabajadores del Régimen del Personal de Casa Particulares
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la devolución del IVA?
- En el caso de los jubilados, como ya venía sucediendo, no podrán cobrar más de tres haberes mínimos.
- Actualmente la mínima se encuentra en $87.460, por lo cual, no podrán acceder al beneficio quienes cobren por encima de los $262.380.
- Los trabajadores formales deberán tener ingresos de hasta seis salarios mínimos, vitales y móviles.
- Esto implica $708.000 brutos en total.
- Los monotributistas no deberán tener otra fuente de ingresos más que la principal.
¿Cuánto dinero se devolverá?
Se reintegrará la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica (21% del valor de los productos), con un tope de $18.000 mensuales por beneficiario. Para que la devolución sea de $18.800, la compra deberá ser de $89.523. Este monto incluye solo los productos de la canasta básica.
¿Cuándo se hará el reintegro?
El dinero será acreditado en la cuenta del beneficiario en un plazo de 48 horas.
¿Qué productos serán alcanzados?
La Canasta Básica Alimentaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para un adulto incluye:
Pan
Galletitas de agua
Galletitas dulces
Arroz
Harina de trigo
Otras harinas (maíz)
Fideos
Papa
Batata
Azúcar
Dulces: incluye dulce de batata, mermelada, dulce de leche
Legumbres secas: lentejas y arvejas
Hortalizas: acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, tomate envasado
Frutas: manzana, mandarina, naranja, banana, pera
Carnes: asado, carnaza común, espinazo, paleta, carne picada, nalga, pollo, carne de pescado
Menudencias
Fiambres
Huevos
Leche
Queso: queso crema, queso cuartirolo, queso para rallar
Yogur
Manteca
Aceite
Bebidas no alcohólicas
Bebidas alcohólicas
Sal fina
Condimentos
Vinagre
Café
Yerba
¿En la misma compra se pueden incluir otros productos que no cuenten con el beneficio?
Si. El reintegro es a la compra.
¿Cómo se debe abonar para acceder a la devolución del IVA?
El pago debe ser con tarjeta de débito. Por el momento no estarán contempladas las operaciones realizadas por billeteras virtuales u otros medios de pago asociados a las cuentas bancarias, como los caso de Mercado Pago, MODO, Ualá, entre otras.
¿Qué tarjetas aplican para efectuar el descuento?
La tarjeta de débito permitida es la de cuenta sueldo. Es decir que no puede darse el reintegro si es una tarjeta adicional o tarjetas prepago.
¿El reintegro es por grupo familiar?
No. El límite mensual de reintegro es por persona y no por grupo familiar, y no es acumulable: lo que significa que si una persona es monotributista y, al mismo tiempo, trabaja en relación de dependencia, tendrá un límite de $18.800.
¿Es posible recibir el reintegro del 21% realizando la compra de manera virtual?
No. La tarjeta de débito debe ser física por lo cual el reintegro sólo es válido para compras presenciales.
¿La devolución del IVA es combinable con otros beneficios y promociones bancarias?
Si, mientras que sean con débito se pueden utilizar promociones bancarias y acumular descuentos.
¿Qué trámite se debe realizar?
No se debe realizar ningún trámite, ya que los reintegros serán automáticos en todos los comercios, supermercados, minimercados, mayoristas, verdulerías, carnicerías, fruterías, que vendan este tipo de productos y estén debidamente registrados en la actividad formal.
¿Cuándo entra en vigencia la devolución del IVA y hasta qué fecha se extenderá?
La ampliación del programa comenzará a regir cuando lo disponga el decreto correspondiente, una vez que sea publicado en el Boletín Oficial. Se estima que será a partir del próximo lunes 18 de septiembre y que se extienda hasta el 31 de diciembre.
(Fuente: NA)
Te puede interesar
Desarticularon una fiesta clandestina con 400 personas en Córdoba
La Policía de Córdoba y el área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad intervinieron en un inmueble donde se desarrollaba una fiesta sin habilitación.
"La Noche de las Compras" en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía en el corazón de Córdoba
Buscan fomentar el movimiento económico local, además de ofrecer a vecinos y turistas una experiencia urbana diferente, combinando compras nocturnas, food trucks, premios y ambientación musical en vivo.
Otro naranjita detenido tras atacar una camioneta disconforme con lo que le habían transferido
El cuidacoches exigió más dinero del que había recibido por cuidar un vehículo y, al no obtenerlo, dañó la camioneta. El conductor ya le había realizado una transferencia como colaboración.
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.